Pontecesures abre en abril la inscripción para la guardería.

El Concello de Pontecesures abrirá el próximo 1 de abril el plazo para formalizar la preinscripción en la escuela infantil municipal para el curso 2011-2012. Los interesados tienen de plazo para reservar plaza hasta el día 15 de ese mes y podrán hacerlo a través del servicio social de atención primaria, los lunes, martes y viernes, de 9.00 a 13.30 horas.
La guardería municipal tiene capacidad para 56 niños, de cero a tres años, distribuidos en cuatro aulas. Generalmente, el centro resulta suficiente para atender la demanda existente, si bien es habitual que a lo largo del curso se presenten nuevas solicitudes lo que obliga a abrir lista de espera. A día de hoy hay dos niños esperando plaza.
El Concello cesureño lleva intentando desde hace dos años integrar su escuela infantil en la red de las centros A Galiña Azul, dependiente de la Xunta de Galicia -que sustituyen a las antiguas galescolas-, pero su petición no ha sido atendida. Entre tanto, las instalaciones, aunque son de carácter municipal, están gestionadas por una empresa privada.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/11

Padrón responde a Dodro y ocupa parte de los terrenos de la zona de deslinde.

Momento en el que la brigada de obras del Concello de Padrón ocupa la zona de deslinde.

Llena de piedras la franja en la que el Ayuntamiento dodrense prevé actuar

Lamentable y vergonzoso el espectáculo que están dando los gobiernos locales de Padrón y Dodro a cuenta del deslinde en la zona del antiguo cauce del río Sar. Ayer, Padrón pasó a la acción, en «resposta» a lo que hizo Dodro en los últimos días y que el alcalde padronés calificó como una «agresión», es decir, el «desmantalemento de servicios públicos» de la capital del Sar, como la retirada de tres puntos de alumbrado público.
Así, el Concello padronés ordenó ayer a la brigada de obras «ocupar parte dos terreos» en los que estaban dichos servicios públicos y que Dodro retiró porque prevé ejecutar un proyecto de mejora de la zona. A las diez de la mañana llegaban a la explanada situada junto al Sar varios obreros del Ayuntamiento padronés, además de un camión de una empresa particular cargado de viguetas.
Dos horas después, esas viguetas, unas doce o trece, estaban estiradas en el suelo de tal forma que delimitaban una línea y, con ello, la zona que reclama Padrón para sí, la parte asfaltada de la explanada. Con ello, las viguetas cerraron al tráfico dos pistas de Dodro y el acceso a una vivienda, todo ello atrancado además con grandes piedras.
Quien del gobierno de Padrón dio la orden para cerrar los accesos no se sabe o no lo quiere decir, pero el alcalde Camilo Forján aseguró que, una vez se enteró de lo sucedido, mandó de inmediato retirar todo lo que entorpecía el tránsito por las pistas de Dodro (incluido el transporte escolar de los institutos) además del acceso a la casa.

Denuncia en la Guardia Civil
Camilo Forján también confirmó que ayer fue al cuartel de la Guardia Civil de Padrón a presentar una denuncia contra el Concello de Dodro por lo que calificó como desmantelamiento de servicios públicos de Padrón.
Visto que para este Concello el deslinde recogido por Dodro en su PXOM no es válido, Forján es partidario de que los plenos de ambas corporaciones nombren sendas «comisións paritarias» para negociar los límites en el antiguo cauce del Sar y, si hay acuerdo, «ben», sino que sea la Xunta la que decida. En caso de tener que llegar a este punto, «para Padrón, o que decida a Xunta vai a misa», aseveró Camilo Forján.
Desde Dodro, el Concello envió a la arquitecta municipal a la zona para que levantara acta de lo que hizo Padrón. Pese a lo que casi puede calificarse como una demostración de fuerza por parte del Concello padronés para ocupar la parte de la explanada que considera de su propiedad, el alcalde de Dodro Arturo Díaz confirmó que su gobierno seguirá adelante con el proyecto de mejora que tienen para esta zona una vez que no tienen dudas sobre los límites.

Sagrado
Para Dodro, el deslinde contemplado en su PXOM es sagrado. Para Padrón, no. De hecho, ayer el alcalde padronés recordó que en el planeamiento urbanístico de Padrón también figuran los terrenos que Dodro considera suyos y que, por tanto, un texto urbanístico no tiene «efectos a nivel do deslinde».
Lo que está claro es que lo sucedido en la última semana es un capítulo más de un conflicto del que habrá más que contar a la vista de que queda menos de un mes para que lleguen las caravanas de las atracciones de la Pascua que se instalan en esa zona y que ni los vecinos ni el Concello de Dodro quieren en sus terrenos, como quedó claro hace un año. Desde entonces, Padrón y Dodro fueron incapaces de resolver un conflicto que avergüenza a más de uno y en el que gastan recursos públicos, a la vista de los hechos.

LA VOZ DE GALICIA, 19/03/11

El PSOE insiste en atribuirle a Bello Maneiro un supuesto trato de favor a una constructora.

El PSdeG-PSOE de Valga insistió ayer en una denuncia que planteó semanas atrás relacionada con el supuesto trato de favor a una empresa constructora por parte del Concello a la hora de adjudicar las obras. Este extremo ya lo negó el alcalde José María Bello Maneiro y argumentó que uno de los baremos que se utilizan para contratar a las empresas es que empleen a vecinos del municipio. «En Valga hai varias empresas de construción, tanto ou máis cualificadas para facer as obras, e calquera delas contrataría parados de Valga se vostede lles dera obras, polo que se non quere que tanto este partido como os veciños o tachen de favoritismo na adxudicación, deixe de darlle as obras ao mesmo e reparta as obras entre as empresas existentes», señala el grupo socialista en alusión al alcalde.
No es la única cuestión que quiere puntualizar el PSOE. Acusan a José María Bello Maneiro de «mentir» en relación a sus declaraciones sobre la situación del pago de las expropiaciones de los terrenos ocupados por las obras de seguridad vial de Campaña. Los socialistas abrieron el debate al denunciar los retrasos que acumulaban los pagos a parte de los afectados. A continuación, el alcalde afirmó que sí se había interesado en la Xunta sobre esta cuestión y que, según sus noticias, la consellería estaba trabajando en el tema, pero los socialistas no dan por buenas estas explicaciones.
La portavoz del PSOE, Carmen Coto, también quiso dejar claro que si no acudió al acto de inauguración de la biblioteca Padre Isorna fue porque en la invitación que le remitió el Concello solo se hacía alusión a la visita del presidente de la Xunta, Núñez Feijoo, que acudió a los actos de ese día.

LA VOZ DE GALICIA, 17/03/11

El tripartito busca apoyo de la Xunta para reparar la traída del monte Salgueiras.

El gobierno cesureño ha elaborado un proyecto para reparar la traída de aguas municipal que porcede del monte Salgueiras-Lagoa y que se encuentra soterrada. La obra, que se denomina “Arranxo dos manantiais e das conduccións do monte municipal Salgueiras Lagoa para o abastecemento de Pontecesures”, tiene un presupuesto de 39.549 euros, de los que el Concello ha solicitado el 90% de subvención dentro de una orden que posibilita a las entidades locales a obtener subvenciones del Fondo de Compensación Ambiental.
La reparación de esta traída supondría un notable ahorro para el concello, ya que en el otoño, invierno e incluso en primavera (depende del nivel de pluviosidad) utiliza para el abastecimiento aguas soterradas que proceden de fuentes y manantiales del monte de utilidad pública Salgueiras-Lagoa. Estas fuentes se minaron hace más de 40 años y se instalaron entonces unas tuberías que llevan el agua hasta la villa. Estas canalizaciones “están case destrozadas” a pesar de que en los últimos tiempos se sustituyeron algunas para mejorar el caudal, comenta el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz. Añade que en la actualidad y debido al deterioro de las instalaciones “pérdese moita auga polo monte e así desaproveitase un ben prezado”, de ahí que tanto él como sus compañeros en el ejecutivo municipal consideren de garn importancia la reparación de esta traída. Esta es un agua “de calidade, que, sen custos e por gravidade, pasa a ETAP para o seu tratamento”, incide Sabariz. Cuando hay posibilidad de utilizar este caudal disminuyen considerablemente los costes para el Concello, “pois non é necesaria a entrada en servizo da canle que ven do río Ulla, que eleva a auga por bombeo cos conseguintes gastos de enerxía eléctrica”.
Teniendo en cuenta el ahorro que la traída del monte reporta a las arcas municipales “consideramos que debe de realizarse un investimento que sempre será rendible co aforro que imos ter logo” puesto que las aguas soterradas llegarán para el suministro de más meses del año. El ateproyecto elaborado por el Concello contempla el arreglo de las fuentes y pozos más próximos y sus correspondientes tramos de tuberías, dejando las más lejanas para una segunda fase de actuación. Son en concreto cuatro las fuentes que se incluyen en este proyecto: La Fonte do Lobo, la de Curtalumes, y las dos de A Vagoada.

DIARIO DE AROUSA, 13/03/11

Bello Maneiro trasladó a la Xunta la queja por el impago de las expropiaciones.

El alcalde de Valga dice compartir el malestar del Partido Socialista pero le acusa de «enredar as cousas»

El PSOE de Valga alertaba hace tres días de que muchos vecinos de Campaña siguen sin cobrar por los terrenos que les expropiaron para ejecutar la obra de seguridad vial en la carretara PO-548 en este tramo y le reprochaba al alcalde que no se preocupara de esta cuestión.
El regidor, José María Bello Maneiro, explicó ayer que no solo se ocupó de este asunto sino que comparte las críticas por esta situación que afecta a numerosos propietarios «Estou dacordo con que hai que pagar canto antes. De feito, cando estiven na consellería pedínlles que axilizaran os trámites e dixéronme que a dous afectados aos que máis se lles debe, uns 30.000 euros entre os dous, vanlles pagar de inmediato».
Según las explicaciones obtenidas en la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras por el regidor, el retraso en los pagos se debe a que hubo modificaciones en el proyecto y, por tanto, se varió el alcance de las expropiaciones, lo cual provocó, a su vez, que hubiera que iniciar nuevos expedientes. Según Bello Maneiro, aquellos propietarios que no se vieron afectados por este cambio ya cobraron. En todo caso, aunque comparte la inquietud de los socialistas por este tema, el alcalde no comulga con las formas del grupo de la oposición. Lo acusa de faltar a la verdad «cando din que se pagaron os terreos a 4 euros, iso é falso». «Ese prezo corresponde aos terreos que se ocuparon ao lado da vía do ferrocarril, e foi unha decisión do xurado de expropiación, aí o Concello non ten nada que ver. Os terreos da obra de Campaña, non lembro agora as cantidades, pero pagaronse moi ben. Tanto, que o 99% dos vecinos aceptaron os prezos. Andan a mestrurar e a enredar as cousas», señaló en alusión al comunicado emitido por el PSOE el pasado martes. Bello Maneiro también rechazó las críticas recibidas por la supuesta politización del acto de inauguración de la Biblioteca Padre Isorna, celebrado la semana pasada y al que acudió el presidente de la Xunta. «Ter esta biblioteca merecía un acto deste tipo. Non sei o que dirían logo se inauguramos o auditorio, que aínda está sen inaugurar porque entendemos que podía verse como un acto político».

La ausencia de Coto
El alcalde calificó de «lamentable» este tipo de críticas así como el hecho de que la portavoz socialista, Carmen Coto, no acudiera a un acto institucional como este «a pesares de ser invitada». «En Valga, salvo mentes retorcidas, estamos moi contentos con esta inauguración».
Por último, respondió a las insinuaciones de los socialistas respecto a que podía haber favoritismo en la contratación de obras en el Concello valgués. «En Valga pode presentarse quen queira. Hai un concurso público e hai unha mesa de contratación. O que pasa é que hai empresas que fan esforzos para levar a obra porque contratan a parados de Valga e iso para nós é importante», añadió Bello Maneiro.

LA VOZ DE GALICIA, 11/03/11

La socialista de Valga, Carmen Coto, critica que se politizara el acto de inauguración de la Biblioteca Padre Isorna.

La portavoz del PSOE de Valga, Carmen Coto cree que el acto de inauguración de la Biblioteca Padre Isorna estuvo politizado y dirige sus críticas hacia el alcalde, José María Bello Maneiro, ya que ??parece fóra de lugar que aproveite o acto para falar de anos escuros do mandato de Pérez Touriño?. Durante su intervención, Bello Maneiro, lamentó que Touriño fuese el único presidente de la Xunta que no visitó nunca Valga y aludió a las pocas inversiones realizadas en el municipio durante su mandato. Además, afirmó que la llegada de Núñez Feijóo al gobierno autonómico supone el ??rexurdimento?. Carmen Coto, que no participó en aquel acto, dice que ??máis ben parece que en vez de estar na inauguración dunha biblioteca de teoloxía estivera na inauguración dunha exposición de pintura tenebrista?. La socialista no entiende que Maneiro ??se atreva a criticar? las inversiones de Touriño en presencia del sector educativo, ??tendo en conta as inversión feitas pola Consellería de Educación en Valga? en la época del bipartito.
Por otra parte, ??sorprende? que entre las solicitudes que el alcalde realizó a Núñez Feijóo ??non se lembrara de pedirlle que lle paguen aos veciños os terreos que foron ocupados? para ejecutar las obras de mejora de la carretera PO-548. El PSOE, matiza Coto, ??non está en contra das inversións en Cultura, pero hai que priorizar? y, en estos momentos de crisis, ??é máis urxente pagar os terreos aos veciños que pedirlle cartos a Feijóo para seguir movendo ladrillo?.

DIARIO DE AROUSA, 09/02/11