Pontecesures pide a la Xunta que limpie y tome medidas de seguridad en la parte del canal que está fuera de servicio.

El Concello de Pontecesures ha remitido un escrito a la presidenta de Augas de Galicia solicitando la limpieza de la zona del canal de suministro de agua potable a Pontecesures, así como la colocación de una barandilla en la pista del Camiño Portugués que cruza por arriba, «pois hai un perigo evidente de caída dalgunha persoa ou vehículo», según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.
El Concello ya se dirigió en febrero del 2009 a la Xunta, con el anterior gobierno bipartito, para solicitar una serie de actuaciones en el canal a Pontecesures, tales como sellados parciales para evitar fugas de agua y cubrición en algún punto que está descubierto.
En mayo del año pasado, ya con el PP en el Gobierno de la Xunta, el tripartito cesureño retomó el tema exponiendo personalmente la situación a la presidenta de Augas de Galicia. En febrero de este año, técnicos de este departamento visitaron Pontecesures con el fin de informar sobre el estado del canal y las obras que precisa.
Sin noticias
«Pois ben, non temos nova algunha sobre a nosa petición, e observamos con preocupación como o tramo da canle fóra de servizo que vai paralela ao Camiño Portugués, e que serve para recoller as augas pluviais procedentes da zona alta da AP-9, está en completo estado de abandono, con maleza, escombros de obra e desperdicios de todo tipo».
«Dáse moi mala imaxe aos numerosos peregrinos que nos visitan, hai un problema de salubridade con malos cheiros na zona e incluso hai risco de que cando veñan as choivas, a auga supere o nivel da canle e se provoquen asolagamentos», según explica Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 17/08/10

Denuncian vertidos incontrolables en un canal aledaño al Camino Portugués.

El canal acumula maleza y desperdicios por lo que es un foco de malos olores.

El gobierno local de Pontecesures no puede más y ha decidido remitir una nueva carta al departamento de Augas de Galicia. Sus quejas acerca de un canal que discurre aledaño a un tramo del Camino Portugués se remontan a años atrás, pero la proliferación de peregrinos en este enclave a lo largo de este Ano Xacobeo fuerza aún más a la búsqueda de una solución inmediata.
Según el gobierno local el epicentro del problema se encuentra en un canal que ya no está operativo y que va desde la calle Doctor Mosquera de Pontecesures hasta el límite con Valga. La zona señalada está en un completo estado de abandono, con maleza y acumulando escombros de obra, además de servir de basurero perfecto para escombros de todo tipo. Las consecuencias, según el gobierno local, son muy claras. Insisten en que aparte de ser un foco de insalubridad, el entorno provoca una mala imagen para los miles de peregrinos que día a día recorren este tramo del Camino a Santiago.

Y es que para Pontecesures la solución está clara. Creen que lo mejor es que en el citado canal la entidad Augas de Galicia ejecute unas obras que permitan que se cubra totalmente, evitando de esta forma que se produzcan vertidos que derivan además en muy malos olores, mucho más potentes sobre todo durante épocas de altas temperaturas.

Conscientes de que la Xunta de Galicia podría retrasarse en estas obras altamente demandadas, desde el gobierno local proponen que, al menos y para solventar la situación de forma puntual, se ejecute la limpieza integral del citado canal con la colocación a posteriori de una varanda en la pista del Camino Portugués que pasa justo por arriba. El Concello considera que tal y como está el lugar en estos momentos existe el peligro esplícito de que tanto alguna persona como algún vehículo puedan caerse al canal. Esta no es la primera vez que el Concello solicita a la Xunta las citadas actuaciones.

DIARIO DE AROUSA, 17/08/10

O día 17 de agosto “Titeres Viravolta” estará en Porto.

Hoxe día 17 de agosto e dentro do “Programa Camños da Cultura” financiado pola Consellería de Cultura e o Concello de Pontecesures, a compañía “Viravolta Títeres”, representará ás 21 horas a obra ” O horroroso crime de xan miñoca” , o importe desta actuación é de 1.416 ?, afrontando a Consellería de Cultura o 60 % e o Concello o 40 %.

Con este acto queda pechado este programa en Pontecesures, logo da celebración en Carreiras e no Centro Social de Pontecesures de dous actos os días 18 de xullo e 13 de agosto (Títeres Cachirulo e o Mago Cayetano Lledó).

O importe total dos tres actos foi de 3.116 ?, correspondendolle o 60 % á Xunta e o 40 % ó Concello.

O Goberno Local fai un chamamento ós veciños para que asistan a este último acto do Programa Cultural desenvolvido.

André Oliveira becado como Deportista Galego de Alto Nivel.

Arousa cuenta con el 10 por ciento de los Deportistas Galegos de Alto Nivel
Dos docenas de especialistas de la zona figuran en la lista de beneficiados por las últimas becas de la Xunta
La Fundación Deporte Galego, dependiente de la Xunta de Galicia, ha hecho público esta semana el reparto del medio millón de euros con el que este año ha dotado su programa de becas a los Deportistas Galegos de Alto Nivel (DGAN). Una condición esta que reconoce a los especialistas de élite de la Comunidad en diferentes disciplinas deportivas al margen del profesionalismo con el consiguiente respaldo de la Xunta.
De los 206 deportistas beneficiados en esta ocasión, dos docenas son de la comarca o compiten para clubes de O Salnés y Baixo Ulla, concentrándose en las especialidades de piragüismo, con la mitad de los becados, la vela y el taekuondo.
Entre la primera disciplina destaca el palista cesureño André Oliveira Vázquez, que el viernes superaba al tetramedallista olímpico David Cal en el control selectivo para la plaza española en el C-1 200 del Mundial de Pista de la próxima semana, en Poznan (Polonia). Oliveira recibe en el reparto 4.034 euros, por los 3.697 del palista del Breogán y olímpico David Mascato, los 3.496 de la kayakista del As Torres-Romaría Vikinga y cinco veces ganadora del Descenso del Sella en K-2 María Pérez Piñeiro, los 2.555 de los subcampeones mundiales de maratón en C-2 del Piragüismo A Illa, el pontevedrés ?scar Graña y el isleño Ramón Ferro, los 2.286 del breoganista coruñés Damián Ramos Sánchez, los 2.017 euros de Paulino Otero (Náutico O Muíño), los 1.815 del rumano del Breogán Sami Grigori, los 1.345 de los compañeros de este Jacobo Domínguez Otero y Ángel Cristian Rivademar Outeda, los 887 de Miguel Salgado Touriño (As Torres), o los 766 del cambadés del Náutico O Muíño David Maquieira. En total, una docena de becas relacionadas con el piragüismo, en todos los casos con internacionales con las selecciones españolas aportando los nombres y apellidos.
El campeón olímpico de la clase Tornado, el vilagarciano Antón Paz Blanco, es el arousano con mayor ayuda del programa DGAN, con 6.723 euros, con su hermano Carlos, compañero de Antón en su nueva aventura en el 49er, recibiendo 4.034 euros. Los también regatistas del Liceo Casino de Vilagarcía Bernardo Paz Docampo (2.622 euros), Ero Pons Penín (1.882), Esteban Gañete Borrageros (2.622), Nicolás Rodríguez García-Paz (1.345), Sergio Crespo Domínguez (914) y la pontevedresa Tamara Echegoyen (4.302) también figuran en la nómina autonómica.
En taekuondo son beneficiarios los vilagarcianos Raúl Bouzas, campeón europeo sub 21 (4.302 euros), Francisco Padín (1.345 euros), Jorge Chorén (618) y su compañera caldense en el Olimpic Lúa Piñeiro (2.555).
Entre las escasas solicitudes denegadas en el último reparto del DGAN figura la del grovense Tono Campos García. En su caso, por no disponer de licencia federativa gallega al competir esta temporada por el PiraguaMadrid.

LA VOZ DE GALICIA, 15/08/10

Nestlé obtén licenza para reformar a cuberta da nave de condensación en Pontecesures.

A empresa alimentaria Nestlé, acaba de recibir a concesión da licenza para reformar a cuberta da nave de condensación que ten no concello de Pontecesures.
A licenza concedeuse onte tras celebrar unha xunta de goberno na que se revisaron os informes favorables desta empresa cos que contaba o técnico municipal e da comisión informativa de Obras, Urbanismo e Servizos do concello de Pontecesures.
Os tres representantes do equipo de goberno na comisión informativa de obras votaron a favor desta decisión, mentres que os dous concelleiros do BNG non asistiron á xuntanza realizada onte na Casa do Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/10

Pontecesures recibe de la Xunta unos 12.000 euros para mateiral deportivo y para dotar de luz al gimnasio.

La Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta acaba de confirmar al Concello de Pontecesures la concesión de dos subvenciones que suman, en total, 12.381 euros. La ayuda de mayor cuantía asciende a 8.850 euros y se destinará a la adquisición de equipamientos deportivos. En concreto, el gobierno tripartito cesureño invertirá el dinero en la instalación de un parque biosaludable con varios aparatos para hacer gimnasia al aire libre.
La segunda subvención es de menor entidad: 3.531,45 euros para acometer la instalación eléctrica del gimnasio anexo al pabellón municipal, que se construye en las inmediaciones del colegio. Esta obra costará 4.414 euros, por lo que el Concello aportará los 882 euros que faltan para completar el presupuesto. El tripartito recibió con satisfacción la concesión de estas ayudas.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/10