Pontecesures recibe nuevos equipos informáticos y material para la biblioteca.

La Consellería de Cultura e Deporte, a través de la Dirección Xeral de Creación e Difusión Cultural, ha dotado a la biblioteca municipal de Pontecesures de dos nuevos equipos informáticos para potenciar el acceso a Internet de los usuarios de este servicio así como poner en marcha la biblioteca electrónica. Desde el ejecutivo local que preside la independiente Maribel Castro, se ha valorado muy positivamente estas nuevas dotaciones. En la actualidad las instalaciones de la biblioteca disponen de tres ordenadores, que “son insuficientes a todas luces dado el gran número de usuarios que registra este servicio público” .

EL CORREO GALLEGO, 18/11/07

LA CONSELLERÍA DE CULTURA CONCEDE DOS ORDENADORES PARA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL.

La Dirección Xeral de Creación e Difusión Cultural de la Consellería de Cultura concedió al Ayuntamiento de Pontecesures dos nuevos ordenadores de uso público para la biblioteca municipal. Los dos equipos le fueron otorgados al Concello dentro del programa de mejora del acceso a Internet. El gobierno local se mostró satisfecho con esta ayuda de la Xunta ya que los tres ordenadores con los que cuenta actualmente la biblioteca “son insuficientes polo gran número de usuarios que ten”, de forma que estos nuevos equipos eran muy necesarios.

DIARIO DE AROUSA, 18/11/07

La Xunta adjudicará en 2008 el proyecto de reforma y humanización de la zona portuaria.

Incluirá la colocación de pasos de peatones elevados para evitar las altas velocidades de la calle.

Representantes del gobierno local de Pontecesures se reunieron ayer con el presidente de Portos de Galicia, Jacinto Parga, para estudiar la situación administrativa del proyecto de reforma de la zona portuaria de la villa, que incluirá la mejora de la calle Eugenio Escuredo y sus alrededores, en donde se habilitarán nuevos espacios públicos, plazas y otras áreas de recreo. Según le adelantó Parga a la alcaldesa, las obras se adjudicarán a lo largo del año 2008 y su coste (todavía por confirmar) será incluído en los presupuestos de la Xunta de Galicia para ese ejercicio. La actuación de humanización de este entorno fue, en los últimos años, una de las grandes aspiraciones del Concello cesureño.

(máis…)

La Xunta desembolsó 42.300 euros en Arousa por defectos de las carreteras

Dieciocho vecinos fueron indemnizados por daños sufridos como consecuencia de la existencia de baches

El mal estado de las carreteras de la comarca de Arousa obligó a la Consellería de Política Territorial a desembolsar 42.300 euros en la última década por indemnizaciones a particulares que sufrieron algún tipo de percance mientras circulaban por ellas. La mayoría de las reclamaciones de este estilo que fueron examinadas por el Consello Consultivo de Galicia se referían a desperfectos causados por la existencia de baches en la calzada. Fueron admitidas nada menos que dieciocho quejas de este tipo, de tal manera que la Xunta deberá indemnizar a sus víctimas.

(máis…)

Un estudio detecta que el compost de la planta de Lousame está contaminado.

La presencia de metales pesados puede deberse a las deficiencias de la planta de tratamiento de Servia

La Consellería de Innovación e Industria ha confirmado la existencia de restos contaminantes en el compostaje que se elabora en la planta de tratamiento de Lousame, en la que se trata, entre otros, la basura que generan los vecinos de Ames, Brión, Rois y Pontecesures.

(máis…)

Crearán una plataforma vecinal en Portas para evitar la desaparición de la estación de ferrocarril.

Un grupo de vecinos de Portas pretende crear una plataforma ciudadana que coordine las actuaciones que se pongan en marcha con el objetivo de evitar la desaparición de la estación de ferrocarril del municipio una vez entre en funcionamiento el Tren de Alta Velocidad.

El Ministerio de Fomento prevé dejar fuera de servicio la actual vía férrea que discurre por el centro de Portas y también su estación ya que el nuevo trazado se desviará por Lantaño. Ante el temor de quedarse sin servicio de ferrocarril ?del que también se benefician villas cercanas como Caldas? el Concello y un grupo de vecinos iniciaron hace semanas una campaña de recogida de firmas para tratar de conseguir que Fomento cambie de parecer o que sea la Xunta la que impulse una línea de cercanías por la actual vía. Los portenses prevén intensificar todavía más sus iniciativas con la próxima creación de una plataforma ciudadana que encabece y coordine las actuaciones a llevar a cabo con el objetivo de que la estación de tren se mantenga.

(máis…)