“No es razonable gobernar con 200 votos, pero me ví abocado a hacerlo”

Pontecesures vive una tormenta política tras la sesión de investidura del sábado, en la que el PSOE rompió el acuerdo marco marco suscrito entre los socialistas gallegos y el BNG para garantizar apoyos mutuos en los concellos con opciones de gobierno y acabó dando la Alcaldía a la independiente Maribel Castro. El secretario xeral del PSdeG y presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, lo dejaba claro ayer en Silleda, adonde acudía a clausurar la Semana Verde. La Ejecutiva socialista tomará hoy, a primera hora, medidas disciplinarias contra los ediles que quebrantaron el acuerdo marco y esaa pasarían, en principio, por la expulsión de las filas del PSOE. Al candidato cesureño Luis Sabariz, la decisión no le coge por sorpresa. Asegura que el partido conocía su deternminación de no apoyar al candidato y ya ex-alcalde del BNG, Luis Alvarez Angueira que, jconsiderá, gobernó con “fuertes déficits democráticos”. con todo, entiende la sanción. Y también reconoce que resulta cuando menos fuera de lo normal que gobierne una candidatura que obtuvo poco más de 200 votos. Lo admite, pero asegura que no tuvo más remedio que apoyarla.

(máis…)

El PSOE se saltó el acuerdo marco en un concello y el Bloque lo hizo en tres

El acuerdo marco para la gobernabilidad de los concellos – firmado hace una semana por Touriño y Quintana en el convento de San Francisco – saltó por los aires en cuatro ayuntamientos, donde el PSOE y el BNG se negaron a investir a los candidatos más votados de ambas formaciones. Si los socialistas se demarcaron del pacto en Pontecesures, al convertir en alcaldesa a la única electa de una lista independiente, los nacionalistas les cortaron el paso a las alcaldías de Porto do Son, Muros y Corcubión a sus socios en la Xunta. Todos estos casos serán tratados con medidas disciplinarias de diversa índole.

(máis…)

La Xunta invertirá 2,8 millones de euros en la mejora de la carretera de Cesures a Vilagarcía

La conselleira de Política Territorial recibió ayer al alcalde de Valga para informarle sobre los proyectos de mejoras viarias a su paso por el municipio. En la reunión, María José Caride indicó a José María Bello Maneiro que el proyecto de mejora de la carretera PO-548 que transcurre desde Pontecesures a Vilagarcía ya ha sido aprobado, y que cuenta con un presupuesto de 2,8 millones de euros. Según indica Política Territorial, en ese vial ya empezaron los trabajos de desbroce para acometer las obras de refuerzo del firme en el tramo que va desde Cordeiro hasta Carril, en cuyas obras se invertirán 1,3 millones de euros.

(máis…)

Medio Rural investiga quién ejecuta la obra de A Toxa ya que niega haberla contratado

La obra de ensanche y mejora del acceso al lugar de A Toxa, en Pontecesures, esconde tras de sí una gran incógnita: ¿quién la está ejecutando? La Consellería de Medio Rural, que se había comprometido a financiarla, niega haberla contratado y ha abierto una investigación para aclarar el misterio.

Obras da Toxa Obras da Toxa

Las obras comenzaron el día 22 de mayo, tres días antes de que la Consellería contactase con varias empresas para que presentasen un presupuesto y, por tanto, sin que los trabajos hubieran sido adjudicados conforme a los trámites que exige la legislación. Este hecho puso en alerta al concejal socialista, Luis Sabariz, que el miércoles envió un escrito al departamento de la Xunta denunciando los hechos y peguntando quién ordenó el comienzo de las obras.

(máis…)

Sabariz asegura que Medio Rural comenzó la obra del acceso a Toxa sin adjudicarla

Medio Rural se comprometió hace meses a asumir íntegramente los 60.000 euros de coste de unas obras que el propio Sabariz califica de “moi necesarias para resolver os problemas de acceso a este lugar” y que suponen el derribo de parte de un inmueble cedido por un vecino de la zona. El edil asegura que para la adjudicación de los trabajos debería seguirse un procedimiento negociado sin publicidad y que “teño coñecemento de que houbo unha consulta, con data de 25 de maio, a varias empresas para que presentasen orzamentos”, por lo que las ofertas tuvieron que presentarse con posterioridad a esa fecha.

Sin embargo y “sorprendentemente”, dice Sabariz, “a obra comezou o día 22 de maio, tres días antes da petición das ofertas e cinco días antes das eleccións locais”. Por ello indica que “xa non é que a obra comezase sen adxudicar, senón que nin sequera se solicitaran as ofertas ós contratistas”.

(máis…)