Nota da ACP sobre verquidos de gasoil o río Ulla

NOTA DA AGRUPACI?N CIDADÁ DE PONTECESURES (ACP)

Ante os verquidos de combustible ó río Ulla no día de onte no peirao de Pontecesures procedentes do alcantarillado que vai directo sen depurar ó río queremos comunicar á cidadanía o seguinte:

1-Temos datos de que o alcalde foi avisado por persoal da Consellería de Medio Ambiente a primeira hora do sábado 25 do asunto dos verquidos para que persoal do concello colaborara en averiguar qué empresa ou particular era o responsable. Increíblemente a primeira autoridade local desentendouse do tema afirmando que tratarían de localizalo o luns (por mañá). En lugar de dar as ordes para localizar ós responsables mírase para outro lado cunha desidia denunciable.
2-Pola nosa conta continuamos investigando o tema xa que nos derradeiros día varios veciños do Camiño de San Xulián e da rúa San Lois comentaban que nos seus aseos e na propia rúa había un forte cheiro a gasoil.
Con gran sorpresa tivemos coñecemento de que hai indicios moi fundamentados de que hai unha fuga de gasoil na vella caldeira da propia Casa do Concello (verquido totalmente involuntario pois non se utiliza hai máis de 25 anos pero posiblemente a caldeira conserve combustible).
3-Avisamos da circunstancia ó persoal de Medio Ambiente (aínda hoxe a primeira hora hai verquidos da gasoil ó río) e xa hoxe domingo traballadores do concello están a realizar tarefas para eliminar o gasoil da caldeira que vai ó alcantarillado na parte traseira da Casa do Concello.

  (máis…)

El PP cree que la Lamprea no es aún de Interés por la desidia del alcalde

lamprea.jpg

El PP de Pontecesures criticó ayer el abandono por parte del regidor, Luis Álvarez Angueira, a la hora de gestionar la solicitud de declaración de Interés Turístico para la Festa da Lamprea. El portavoz popular, Ángel Souto, cree que gracias única y exclusivamente a la desidia del alcalde la celebración gastronómica no puede contar aún con esta distinción en su edición de 2006, que se celebra el domingo.

Souto recuerda que el PP presentó una moción para que el Concello agilizase los trámites, pero ésta pasó un mes en el cajón del olvido . En este sentido dice que de haberlo presentado a tiempo la Festa da Lamprea sería ahora de Interés con los beneficios que ello supondría , puesto que las subvenciones recibidas de las administraciones aumentarían y nuestro pueblo figuraría en toda la información turística de la Xunta .

DIARIO DE AROUSA 24/03/2006

Los concellos informan sobre los planes de turismo social de la Xunta

La Voz de Galicia 23/03/2006

El Concello de Pontecesures es uno de los que participa en el programa diurno de carácter lúdico en el Balneario Termas de Cuntis que organiza la Diputación de Pontevedra. Los cesureños tienen veinte plazas a su disposición: diez plazas para la tanda de primavera (del 17 al 21 de abril) y otras diez para otoño (del 18 al 22 de septiembre). El programa facilita la asistencia al balneario durante una semana, incluido el transporte. Los participantes tiene que abonar tres euros. El plazo de inscripción concluye el *30 de marzo* y se puede formalizar en el Concello.

Angueira tilda de falta de respecto lamentable el anuncio de Froján sobre la EDAR

*El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, tildó de lamentable y falta de respecto que el delegado provincial de Medio Ambiente, Juan Froján, anunciase en un acto público que el Ayuntamiento debe costear el arreglo y mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) sen antes comunicalo oficialmente ó Concello.*

Angueira remitió ayer mismo una misiva al conselleiro, Manuel Vázquez, en la que pretende dar queixa da forma de proceder de Froján pola falta de respecto institucional ó Concello y exige al máximo responsable del departamento de Medio Ambiente de la Xunta que requira ó delegado provincial para que se desculpe pola forma de proceder con respecto ao noso Concello .

El alcalde cesureño califica de lamentable que tiveramos que enterarnos pola prensa sen que se nos comunicara previamente e oficialmente.

DIARIO DE AROUSA 23/03/2006

El Concello cesureño tendrá que costear el arreglo y mantenimiento de la EDAR

*El delegado provincial de Medio Ambiente, Juan Froján, aseguró ayer que deberá ser el Ayuntamiento de Pontecesures el que asuma los costes del arreglo y posterior mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la villa, que lleva varios años sin funcionar.*

El delegado reveló la incertidumbre que rodeaba a la reparación de las infraestructuras, unas obras que el Concello lleva tiempo dilatando a la espera de que la Xunta diese un paso adelante y decidiese financiarlas. Sin embargo, Froján aseguró que en principio el Concello tendrá que asumir tanto la puesta en marcha como el mantenimiento de la depuradora, que es nueva aún . Añadió que los defectos que presenta actualmente se deben a la falta de uso .

(máis…)

La Justicia ??dinamita?? la ecoplanta de Lousame

El Correo Gallego – 21/Mar/2006
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha dictado una sentencia firme que declara nula la licencia de obra concedida por el Ayuntamiento de Lousame en 2001 a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) para la edificación del complejo medioambiental de residuos sólidos urbanos y asimilados de Servia.
Los jueces basaron su decisión en que la planta de compostaje no guarda la distancia reglamentaria con un polvorín que está situado a 210,07 metros.

FCC está gestionando ahora con la empresa José Antonio López, perteneciente a la Unión Española de Explosivos, que fue quien interpuso el recurso, el traslado de ésta última a la localidad de A Lama, en la provincia de Pontevedra. Calculan que esta mudanza se hará en el plazo de unos cuatro meses. El objetivo es llegar a un acuerdo económico para evitar que se ejecute el fallo, que conllevaría el cierre y demolición del complejo medioambiental. La cuantía del recurso fue cifrada en 3.356.658 euros. Todas las partes en litigio se mostraron a favor de consensuar una salida a este problema.

El TSXG interpretó que la proximidad entre la planta, que pertenece a la Mancomunidade Serra do Barbanza, y el polvorín es ??inferior incluso a la mitad de la distancia exigida por la fórmula de aplicación que, con total acierto, tiene en cuenta la equiparación a una aglomeración de personas?. Asimismo, los jueces señalaron que el Ayuntamiento de Lousame incurrió en un error interpretativo del alcance de la ley al considerar que no era necesario solicitar autorización a la Xunta antes de conceder la licencia urbanística para la construcción del complejo medioambiental. La ecoplanta de Servia da salida en la actualidad a los residuos de Brión, Ames, Lousame, Porto do Son, Muros, Rois, *Pontecesures* y, próximamente, a los de Noia.

(máis…)