Los griegos ya preparaban la lamprea al estilo bordelés.

Los griegos ya preparaban la lamprea al estilo bordelés. La popular bordelesa, receta que impera para la lamprea en la inmensa mayoría de los restaurantes, incluidos los gallegos, «es un invento francés entre paréntesis, porque ya en la Grecia antigua hablaban de la salsa negra para preparar la lamprea, así que los franceses rescatan esa costumbre porque es un plato antiquísimo». Así lo afirma Juan Prados Tizón (Mugardos, 1943), autor junto con el catalán Jaume Rodón Lluís, del libro titulado Biografía de la lamprea, publicado por Trea y que será presentado esta tarde (19.30 horas) en la Fnac de A Coruña tras ser exhibido estos días en el Fórum. Durante su investigación, los autores se encontraron con piezas únicas, como una receta original de lamprea del renacentista italiano Platina, hallada en la biblioteca de Letras de la Universidad de Barcelona. «Teníamos que manejar el texto con guantes de látex para no deshacerlo», explica Prados.

Pontecesures se libra del tijeretazo del POL.

El Concello de Pontecesures aguarda que se pueda desarrollar próximamente el PERI nº1 junto a la Iglesia Parroquial, en pleno centro urbano, “cuxo desenvolvemento é moi importante para esta vila”, una vez que la Xunta de Galicia confirmó que el Plan de Ordenación del Litoral (POL) no afectará al municipio, según manifestó el edil Luis Sabariz.

“En consecuencia, espérase que a suspensión do desenvolvemento das actuacións urbanísticas en determinados solos a menos de 500 metros da costa en Pontecesures e que están situados detrás do solo urbano consolidado sexa levantada canto antes”.

El Concello recibió “hai tempo” el borrador del POL para realizar las sugerencias o aportaciones que considerase oportunas ante la Dirección Xeral de Sostibilidade e Paisaxe.

Ahora “observamos con satisfación a nova de que en Pontecesures non vai haber limitacións en zona de costa”, por lo que no se alterará el Plan Xeral, que ya recoge la protección de las zonas de interés.

“Deste xeito”, añade Sabariz, podemos dicir que foron estimadas as razóns argumentadas polo goberno local no período de consultas previas á redacción do POL e que tamén foron espostas na visita realizada a Pontecesures por técnicos da administración autonómica hai uns meses”.
Es por ello que Pontecesures no trasladará ninguna queja durante los dos meses concedidos a los concellos afectados.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/02/10

El gobierno local se da por satisfecho con la situación en que el Plan do Litoral deja a Pontecesures

Pontecesures es uno de los pocos municipios de la comarca que no se verá afectado por el Plan de Ordenación do Litoral (POL). El concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, informa de que «observamos con satisfacción a nova de que en Pontecesures non vai haber limitación en zona de costa, non alterándose, para nada, o noso PXOM, que xa recolle a protección das zonas de interese».
Según explica el concejal, de las consultas realizadas al borrador del plan, «podemos dicir que foron estimadas as razóns argumentadas polo goberno local no período de consultas previas á redacción do documento do POL, que se está a debater agora, e que tamén foron expostas na visita realizada a Pontecesures por técnicos das administración autonómica hai uns meses».
«Polo exposto, o Concello de Pontecesures, atendidas convintemente as súas peticións, nada vai manifestar no prazo de dous meses concedido aos concellos afectados polo POL e pola suspensión vixente nas zonas costeiras». En este sentido, Sabariz espera que la suspensión del desarrollo de las actuaciones urbanísticas en determinados suelos, a menos de 500 metros de la costa y que están situados detrás del suelo urbano consolidado, «sexa levantada canto antes». Todo ello permitirá desarrollar el plan especial previsto al lado de la iglesia «cuxo Desenvolvemento é moi importante para esta vila», indica.

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/10