La cesureña Socorro Frois se lleva el primer premio de la Exposición Bella Otero de la Camelia.

Se batió un récord con 76 participantes.
La IV exposición batió récords y dejó un agradable sabor de boca a la organización. El evento fue inaugurado el pasdo sábado en el Auditorio de Cordeiro por la presidenta de la Asociación de Mulleres Rurais Albor, Rosa Crespo, por el alcalde de Valga, Bello Maneiro, y por el viceresidente provincial, Juan J. Durán quién calificó al municipio de “capital española de la camelia”
Crespo se mostro emocionada por cuánto ha crecido esta muestra, mientras que Maneiro destacó la fuerza de una flor que sabe sobreponerse “a este inverno tan duro”. La camelia estuvo presente adornando cestas, cepas, recipientes de cristal, estructuras de alambre, marcos de fotos, carros, abanicos…incluso muñecas de porcelana, aunque lo más exitoso fueron las pastillas de jabón ecológico elaboradas por Asmivalu.
Finalmente, Socorro Frois, se llevó el primer premio, Fátima Leite el segundo e Isolina Blanco el tercero. Los cuatro accésits recayeron en Dolores Dios, Esther Dios, el colegio de baño y una composición confeccionada por tres personas: Teresa Vigo, Maricarmen Cascallar y Emilia Ríos.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/02/10

Nuevos talleres educativos para padres en el Ulla.

El Plan de Prevención das Drogodependencias prosigue sus actividades en los municipios del Ulla. Para hoy ha organizado un nuevo taller de habilidades sociales orientado a los padres a los alumnos de quinto y sexto de Primaria «coa pretensión de dotar ao alumnado de estratexias e habilidades que lle permitan mellorar as súas relacións cos demáis, á vez que se fortalecen fronte á presión do grupo».
La convocatoria hoy es en el colegio público de Catoira, a partir de las ocho de la tarde, y la semana próxima, el taller se celebrará en Valga y Pontecesures.
A los niños se les entrega un «decálogo» con recomendaciones sobre hábitos de vida saludable y se apela a la colaboración de los padres «porque a familia é o espazo vital no que se desenvolven os rapaces e rapazas».

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/10

El fiscal pide 20 años de cárcel para el asesino de la valguesa mari Luz Posse.

El Ministerio Público presenta su escrito de calificación y solicita que en el juicio oral se llame a declarar a diez personas, entre ellos a cuatro guardias civiles de Cambados

El Ministerio Fiscal acaba de presentar su escrito de calificación para el juicio contra el ex guardia civil Jaime Maiz Sanmartín, y en él solicita que el imputado sea juzgado por asesinato, y que se le imponga una condena de 20 años de prisión.

(máis…)

Zapateadas por donar zapatos.

La furgoneta multada estaba aparcada en esta plazuela

Multan a un vehículo contratado por las voluntarias de la caridad de Padrón para transportar calzado regalado; el alcalde Camilo Forján se negó a retirar la sanción

Indignadas, «completamente indignadas» se sienten las voluntarias de la caridad de San Vicente de Paul de Padrón con el Concello y, en concreto, con el alcalde Camilo Forján. Y todo por una multa. Una multa de tráfico de 63 euros. Para la mayoría no es nada o casi nada pero para a una entidad caritativa que paga el pan a diario a 11 familias del municipio «es mucho dinero», tal y como destacan sus directivas.

(máis…)

Setenta y tres euros menos para pagar el pan de los más pobres.

Las voluntarias de la asociación de San Vicente de Paul de Padrón aprovechan para recordar que la última ayuda que les concedió el Ayuntamiento fue de 1.000 euros- 200 menos que el año anterior- y que esa cantidad apenas le alcanzan para pagar los gastos de transporte que suman las cuatro entregas anuales de comida que reciben del Banco de Alimentos y que después reparten entre un total de 80 familias.
Al final de su reunión con el alcalde, las voluntarias se quedaron con la sensación de que «anduvimos mendigando», primero al agente que puso la multa, después al jefe de la Policía Local y, por último, a Camilo Forján, del que destacan la «poca sensibilidad que mostró» cuando, después de todo, no se trataba más que de una «obra de caridad». Y mendigar para nada pues ahora tienen 63 euros menos para gastar en pan y leche destinada, según recuerdan, a familias de Padrón. Con el alcalde Camilo Forján no fue posible hablar ayer para conocer su opinión de lo sucedido.

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/10

El Ayuntamiento de Padrón organiza la peregrinación de la pedronía entre Santiago y la capital del Sar.

El Ayuntamiento de Padrón, a través del área de Cultura, organiza la primera peregrinación de la pedronía entre la plaza del Obradoiro, en Santiago, y la capital del Sar. Será el día 1 de abril, Jueves Santo, con el siguiente guión: a las nueve de la mañana está prevista la salida hacia Compostela desde el Campo do Souto. Para ello, los participantes cargarán las bicicletas en vehículos de la organización, que las transportarán hasta la Alameda de Santiago. El autobús dejará a los participantes en la peregrinación en la plaza de Platerías, antes de entrar en la Catedral por la Puerta Santa. De ahí a la Oficina del Peregrino para sellar la carta de la pedronía e iniciar el camino hacia Padrón desde la plaza del Obradoiro. Entre las paradas de la peregrinación, la carballeira de Vilar de Francos, la iglesia parroquial de Iria-Flavia o la Fuente del Carmen, antes de subir a pie el Viacrucis del Santiaguiño do Monte. Una vez abajo, los participantes visitarán el Pedrón en la iglesia parroquial antes de entregar la pedronía en la oficina de turismo. El plazo para anotarse es hasta el 25 de marzo.

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/10