Texto íntegro do escrito a Portos solicitando que a ampliación das ramplas leve pedra e adoquín.

Sr. D. Manuel Álvarez-Campana Gallo
Presidente de Portos de Galicia

Dende hai unhas semanas se están a realizar unha serie de obras no porto de Pontecesures por parte dese organismo para acondicionar e ampliar cinco ramplas de embarque co obxecto de facilitar o uso das mesmas. En concreto se amplian (con escalóns ou seguindo a pendente) para que cheguen ao leito do río e así na baixamar sexan perfectamente utilizables.

As obras se están a realizar, pero comprobamos que a prolongación das ramplas, de 6, 8 ou 10 metros lineais, aproximadamente, vai en formigón, cando as actuais teñen pedra no lateral e adoquíns ata o remate das mesmas. Consideramos que vai contra a estética e resulta realmente unha mágoa mesturar agora as pedras e adoquíns co formigón nos aumentos. Este porto histórico, o fluvial máis importante de Galicia, que foi declarado Porto Xacobeo recentemente e que ten relevancia incluso monumental (lembremos que a ponte romana medieval interprovincial, ben cultural de especial protección, está ao seu carón) merece que a ampliación das ramplas sexa realizada cos mesmos materiais que teñen as instalacións actuais. Alguns veciños xa nos trasladaron a queixa neste concello.

Polo exposto, solicítase que se den as instrucción oportunas, para que as ramplas se rematen con pedras e adoquíns para que sexan uniformes e non se de unha certa impresión de remendo que non beneficia, dende logo, ás institucións.

Nesta actuación do porto de Pontecesures, tamén está prevista a limpeza da marxe (é un noiro de pedra) onde crece moita maleza. Consideramos que sería moi positivo que nalgunhas zonas se prolongara o noiro de pedra encintada para evitar o rápido crecemento da vexetación. Por exemplo isto sería fundamental entre dúas ramplas (a do Club Náutico e a que está preto da piscina), porque resulta preocupante que os piragüistas ao embarcar ou desembarcar das piraguas, se atopen coa maleza practicamente diante.

Pontecesures, 10 de abril de 2010

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de relacións institucionais de Pontecesures.

Sabariz pide que no se mezcle piedra con cemento en las obras del puerto de Pontecesures.

Las obras de limpieza y mejora de infraestructuras en el puerto de Pontecesures empezaron el mes pasado, pero desde el Concello realizan ya sugerencias para reformar esta actuación en vista de como se presentan las obras.
«Comprobamos que a prolongación das ramplas, de seis, oito e dez metros lineais, vai en formigón, cando as actuais teñen pedra no lateral e adoquíns ata o remate das memas. Consideramos que vai contra a estética e resulta unha mágoa mesturar pedras e adoquíns co formigón», según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.
El edil apela a la condición histórica del puerto de Pontecesures y por ello se dirige a la Xunta con el fin de que se corrija esta situación.
La limpieza
Sabariz también tiene sugerencias que hacer respecto a la limpieza de maleza que se está acometiendo en las márgenes del río. «Sería moi positivo que nalgunhas zonas se prolongara o noiro de pedra encintada para evitar o rápido crecemento da vexetación», indica haciendo especial mención a aquellos tramos donde embarcan y desembarcan los piragüistas.

LA VOZ DE GALICIA, 11/04/10

Los socialistas de Pontecesures llevaron el tema del puerto al parlamento.

Los socialistas de Pontecesures llevaron el tema del puerto al Parlamento, donde el grupo socialista presentó una pregunta para conocer la partida que se destinará a la actuación en el puerto.

Los socialistas quieren saber también si el Concello de Cesures cederá terrenos a Portos de Galicia para la actuación y de cuales se trata.

Sin embargo los socialistas se refieren a una actuación más amplia prevista por el anterior bipartito y que contemplaba ajardinar la zona y crear una plaza pública para mejorar su entorno, además de ejecutar otras actuaciones para impulsar el uso del puerto, que supondrían un ??beneficio indiscutible para la ciudadanía de todo el municipio cesureño?, indican desde las filas socialistas cesureñas.

DIARIO DE AROUSA, 11/04/10

El Super Froiz lo gana todo en la Clásica de Pascua de Padrón.

El Grupo Deportivo Supermercados Froiz fue el gran triunfador de la Clásica de Pascua que ayer se disputó en Padrón gracias al triunfo en la clasificación de Ángel Vallejo, que también se adjudicó las metas volantes, y la buen actuación de su compañero Cañas.
También ganó el Froiz por equipos en una prueba que reunió una buena participación. Cañas fue quinto en una formación que en Padrón estuvo formada por Moisés Dueñas, Vallejo, Cañas, Rafa Rodríguez, Raúl García de Mateos, Virgilio Nunes, Broquetas y Damián Leboso.
El corredor ganador del conjunto pontevedrés reconoció tras la conclusión de la prueba la alegría “por conseguir una victoria en una prueba que contó con una gran participación. Es importante para el equipo ganar en Galicia y más en una carrera como esta de Pascua”.
La prueba pasó por lugares como Extramundi, Iria, Padrón, Lestrove, Dodro, Alto de Bexo, Burés, Cruce Taragoña, Rianxo, Alto do Palleiro, Ponte de Catoira, Bexo, Pontecesures, Cordeiro, Forno, Alto de Senín o Valga.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 11/04/10

Foto de familia en Iria: “A la de tres: A-di-na”.

Más de un centenar de miembros de la asociación cultural y deportiva que preside Alfonso Mella volvió a darse cita en la colegiata el Sábado de Pascuilla

“¿Estamos todos? A la de tres: A-di-na”. Ellos mismos se organizan para el posado a la perfección. No en vano llevan 38 años repitiendo este ritual cada sábado de Pascuilla para dejar testimonio gráfico de su entrañable encuentro. Son los miembros de la Asociación deportiva y cultural de amigos de Iria Flavia Adina, que ayer celebraban su trigésimo octavo encuentro anual en la localidad padronesa, una jornada para recordar el pasado y rememorar los mejores momentos de la infancia en la tierra que los vio crecer. Como cada año la cita fue un éxito y ayer hasta el sol y el calor quisieron sumarse. Más de un centenar de personas se apuntaron a la jornada organizada por la asociación que preside Alfonso Mella Varela. La sede de la entidad, el restaurante Iria les daba la bienvenida a eso de las once de la mañana. Ya pasado el mediodía buena parte de los socios se reunían en uno de los actos más emotivos, la misa en la colegiata por los amigos fallecidos y la posterior foto de familia en la escalinata de la iglesia. La comida en el Scala y el tradicional campeonato de truco dejaban el mejor sabor de boca… hasta el año que viene.

EL CORREO GALLEGO, 11/04/10