Pontecesures rinde homenaje a sus 15 alcaldes desde 1925.

Un homenaje a los alcaldes de Pontecesures desde eu constitución en 1925 es la principal novedad de la Festa da Lamprea que se celebra el próximo fin de semana y fue presentada ayer.
El homenaje consiste en la exposición en la Casa Consistorial de las fotografías de 14 de ellos, en un acto que va a ser presidido por el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán y al que se invitó a los familiares de los regidores.
Los organizadores han destacado que en la presente edición se van a servir lampreas sólo del Ulla y por ello se ha contado con 14 barcos de los valeiros de Pontecesures que suministrarán 310 ejemplares.
En este sentido el pasado miércoles, hubo una reunión con el sector en el que se tomó la decisión de potenciar el producto local.
Asimiso, se indicó que aunque la lamprea va a ser servida “a la bordelesa”, es decir guisad en su propio sangrue, con arroz blanco y picatostes, se va a potenciar el concurso de empanadas de lamprea. De hecho el famoso “timbal” de lamprea es un plato exquisito de la gastronomía gallega y apreciado de forma general.
Aseguran los roganizadores que ya se ha notado una gran expectación ante la fiesta gastronómica y los actos de la Feria del Automóvil. Asegura el edil Luis Sabariz que son muchas las personas que han llamado para reservar mesa y también para participar en el concurso gastronómico. Entre las autoridades que han confirmado su presencia en la fiesta se encuentran la Conselleira do Mar, Rosa Quintana; el presidente de la Diputación, Rafael Louzán y el delegado territorial de la Xunta, Cores Tourís.

FARO DE VIGO, 10/04/10

La Festa da Lamprea se iniciará el próximo sábado en Pontecesures.

Hasta los más pequeños se atreven a probar este animal cuaternario que se prepara con sangre.

El pregonero de la edición de este año será el actor vilagarciano Tacho González

A pesar de que la receta de la lamprea podría echar a atrás a más de uno a la hora de la primera degustación, cada vez son más las personas que se acercan a la Festa da Lamprea de Pontecesures a probar el plato más típico y exquisito de este municipio del Baixo Ulla. Sus vecinos y visitantes volverán a vestirse de gala un año más para celebrar esta tradicional fiesta en la que se degustan más de un millar de raciones de este pez.
El próximo sábado 17 dará comienzo la programación gastronómica prevista para esta edición, que se volverá a combinar con la celebración de la Feira do Automóbil. A las diez de la mañana tendrá lugar la apertura de este evento para dar paso a la música que traerá el grupo Xarandeira y a la concentración de distintos modelos de Porches en la zona de la Feira.
El concurso de empanadas de lamprea se iniciará a las seis de la tarde, cuando se recibirá a los participantes en la carpa de la zona portuaria. Cada concursante al presentar su plato deberá entregar un sobre cerrado en el que figuren sus datos personales.
A partir de las siete de la tarde un jurado experto integrado por chefs gallego valorará los resultados para proceder a otorgar los premios de 300, 200 y 100 euros. Tras este proceso y para saciar el apetito de los visitantes se ofrecerán pinchos de empanada de lamprea a la bordelesa a un precio de tres euros que incluirá la bebida.
El domingo proseguirá la programación festiva con la concentración de coches antiguos en las calles centrales de Pontecesures a las once y con la ofrenda floral. A las doce del mediodía se homenajeará a los 15 alcaldes que tuvo el Concello desde su constitución en 1925. Serán expuestas en la casa consistorial algunas de sus fotografías.
El pregón de este año correrá a cargo del popular humorista y actor de la TVG Tacho González. Tendrá lugar a las dos menos cuarto de la tarde. Desde el Concello se ha anunciado que se ha acondicionado el espacio portuario para la celebración de los actos y que que los 14 barcos de los valeiros suministrarán las lampreas este año con un reparto equitativo. El pez será en su totalidad del río Ulla. Vecinos y foráneos pueden ir abriendo boca para esta nueva edición de la fiesta de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/10

Durán achaca a “unha insolación” el optimismo de Pachi Vázquez ante las municipales.

Durán afirma que el PSOE está ??moi lonxe? de acadar o apoio cidadán.
El secretario de organización del Partido Popular en Pontevedra, José Juan Durán, cree que ??unha posible insolación? es la causante del ??optimismo irrefrenable? que mostró el secretario xeral del PSOE, Pachi Vázquez, durante su visita a Vilagarcía esta semana, ya que en ella se mostró convencido de lograr la presidencia de la Diputación Provincial en las municipales de 2011. Por su parte, desde el PP de la capital de O Salnés indicaron que la presencia de Vázquez en Vilagarcía fue un ??intento desesperado de levantar os ánimos dos socialistas vilagarciáns, que xa senten a tensión de cambio que se vive no concello?.
José Juan Durán indicó ayer que los socialistas no se encuentran en una situación de esperar ??grandes éxitos electorais nin a día de hoxe nin a curto e medio prazo?. De esta forma, anima a Vázquez ??a facer públicos os resultados das súas enquisas, se é que, como di, tan excepcionais perspectivas lle ofrecen?.

El secretario de organización del PP en Pontevedra recuerda que ??os galegos dixéronlle non aos socialistas hai ben pouco? e insiste en que desde entonces ??a formación socialista afondou na súa división interna e nunha notable falta de liderazgo?.

En este sentido, Durán asegura que ??as constantes discrepancias internas e as disensións no seo do grupo socialista en numerosos concellos da provincia, e especialmente da área do Salnés, son ingredientes que casan dificilmente co éxito electoral?.

Durán también asegura que el optimismo que igual que Vázquez está mostrando el secretario provincial del PSOE, Modesto Pose, está ??bastante fóra da realidade, máxime cando estas declaracións laudatorias e triunfalistas se fan nunha comarca na que a familia socialista se caracteriza máis polo enfrontamento, a debilidade e o estancamento que polo traballo e a defensa dos intereses veciñais?.

A esta situación en la que asegura que está el PSOE, José Juan Durán añade ??os diferentes procedementos xudiciais nos que se atopan inmersos algúns dos alcaldes socialistas, como o do Grove ou Redondela?.

Por su parte, el presidente del Partido Popular en Vilagarcía, Tomás Fole, aseguró que las próximas elecciones municipales para los socialistas ??son pésimas, sobre todo tendo en conta que a estas alturas xa é imposible mudar a sensación da nefasta xestión do goberno municipal que reina entre a cidadanía de Vilagarcía?. Ante esta situación, Fole incide en que la visita de Pachi Vázquez ??non fai máis que certificar a sensación de cambio que hai en Vilagarcía e a falla de credibilidade do equipo actual de goberno?. También considera ??significativo? que Vázquez no hiciera ??nin unha soa mención á alcaldesa, recoñecendo o seu pouco peso político?.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/10

El juicio contre el guardia civil acusado del asesinato de la valguesa Mari Luz Posse es en junio.

Las vistas se han fijado para los días 15, 16 y 17, y hay una decena de personas llamadas a declarar en calidad de testigos

El juicio contra el guardia civil acusado de matar a su ex compañera sentimental María Luz Posse se celebrará en Pontevedra entre el 15 y el 17 de junio próximos. El agente, Jaime Maiz Sanmartín, está acusado de un presunto delito de asesinato, por el que podría ser condenado a veinte años de prisión. La acusación también reclama en torno a 150.000 euros en concepto de indemnizaciones para los familiares de la víctima.
Jaime Maiz está en libertad provisional desde el pasado 4 de febrero, cuando la Audiencia Provincial ordenó su excarcelación. Aquella fue una polémica decisión que según algunos se debió a un clamoroso error de la juez instructora de Cambados, mientras que para el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia no existió tal, sino que se produjo una diferente interpretación legal de los plazos máximos de la prisión preventiva.
Finalmente, el tribunal estará compuesto por un jurado popular, y el juicio contra Maiz Sanmartín va a tener lugar en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra, empezando el martes, día 15.
Durante esa jornada, y las dos siguientes, pasarán ante el tribunal una decena de testigos, entre los que se encuentran médicos forenses, familiares de la víctima, guardias civiles y testigos presenciales del crimen.
Jaime Maiz se sentará en el banquillo de los acusados para responder tan sólo por la muerte de María Luz Posse, ya que finalmente el juzgado desestimó la petición de la Fiscalía y de la acusación particular, que querían que Maiz también fuese juzgado por los malos tratos que supuestamente infligió previamente a su ex pareja.
Por ello, es más que probable que después del juicio por asesinato la familia de la mujer fallecida denuncie al guardia civil por malos tratos, de modo que ??si dicha denuncia prospera?? Maiz sería juzgado por un segundo delito.

La Xunta no estará

Durante el juicio oral de mediados de junio, la acusación será ejercida por cuatro partes: el fiscal, en representación del Ministerio Público; los dos abogados que asisten a sendas ramas de la familia Posse; y el Abogado del Estado, cuya misión consiste en asegurarse el cobro de las indemnizaciones que Maiz deberá abonar a los familiares de la mujer asesinada, y que el Estado ya ha adelantado.
Así las cosas, al final la Xunta de Galicia no se presenta como acusación particular en el juicio, a pesar de que en su día la directora xeral de Igualdade se comprometió a estudiarlo.
Es también probable que la acusación solicite la imposición de algún tipo de responsabilidad a la Guardia Civil, ya que parece ser que el día del crimen no se respetó el protocolo sobre protección a las víctimas de violencia de género.
Según el relato de los hechos que hizo la Fiscalía, Maiz mató a María Luz Posse de un certero disparo en la cabeza en el vestíbulo del cuartel de la Guardia Civil de Cambados. La mujer había acudido a estas dependencias a poner una denuncia por acoso contra el agente ??que precisamente trabajaba allí??, y la familia lamenta que el guardia que estaba en la puerta en ese momento no evitase por todos los medios que el presunto agresor y su víctima se encontrasen, tal y como establece el protocolo en esos casos.
Uno de los abogados de la familia Posse, Laureano Barreiro, lamentó ayer la actitud de las autoridades judiciales, pues entiende que en estos casos tan sensibles y dolorosos la familia de la víctima debería ser la primera en enterarse de las novedades en el procedimiento, pero ayer por la tarde todavía no tenían confirmación alguna de las fechas del juicio.

FARO DE VIGO, 10/04/10

La plaza móvil de A Barca acoge hoy el concurso de saltos taurinos.

El sábado de Pascuilla arranca con el raid hípico caballar que lleva el nombre de Gran Premio de la Pascua. Consta de tres pruebas, una de 46 kilómetros y dos de 81 kilómetros con salida y llegada en el área recreativa del Santiaguiño do Monte. Por la tarde, a partir de las cinco, en la plaza móvil instalada en el campo de A Barca, se celebra el concurso de quiebros, cortes y saltos taurinos con los mejores especialistas del sector. Asimismo habrá, también por primera vez, un gran prix con la suelta de vaquillas para las peñas de jóvenes que se formen. Las actividades de la tarde tenían que celebrarse el sábado de Pascua pero, debido al mal tiempo, se aplazaron para hoy y con buen acierto dado el tiempo soleado.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/10

La piscina de Padrón reabrió ayer al público, aunque no recuperará la normalidad hasta el lunes.

La piscina municipal de Padrón reabrió en la tarde de ayer después de que el agua del vaso alcanzara la temperatura adecuada y de que los resultados de las analíticas del agua fueran correctos. La empresa concesionaria, Grupo Pazos, decidió abrir ayer por la tarde para ofertar cuanto antes el servicio. No obstante, anunció que la instalación no recuperará la normalidad total hasta el próximo lunes. Para hoy, a partir de las diez de la mañana, está programada la celebración de un torneo de waterpolo que lleva el nombre Vila de Padrón y que se enmarca dentro de las fiestas de la Pascua.
La piscina municipal de Padrón cerró al público el pasado 26 de marzo debido a que el vaso de agua apareció casi vacío del todo, a causa de una avería que pudo estar motivada por un fallo en el suministro eléctrico. La empresa esperaba reabrir el miércoles pero se llevó la sorpresa de que el temperatura del agua solo era de cuatro grados, por lo que tuvo que retrasar la apertura. Ayer ya llamó a un buen numero de usuarios, incluidos los del viernes por la tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/10