Pontecesures capea la crisis sin créditos.

La deuda viva de los ayuntamientos se calcula teniendo en cuenta las operaciones de riesgo en créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros. En todo caso, no incluye la deuda comercial de las entidades locales, sino únicamente la bancaria.

Del total de 315 consistorios que integran el mapa municipal gallego, un total de 264 tienen algún tipo de deuda con entidades financieras, mientras que otros 51 tienen el marcador a cero. Estos últimos, con carácter general de pequeño tamaño, no deben nada a los bancos. En este grupo se encuentran concellos como Boimorto, Santiso, Toques, Trazo, Touro, Aranga, Cerdido, Cesuras y Dumbría, entre otros, en la provincia de A Coruña.

También tienen su cuenta al día municipios lucenses como Barreiros, O Corgo, Láncara, Pedrafita, Triacastela o Samos, al igual que los ourensanos de Beade, Beariz, Carballeda, Melón, A Merca, Parada do Sil, Montederramo y San Cibrao, además de otros.

Por lo que respecta a Pontevedra, otra decena de consistorios no cuentan con créditos, entre ellos, Dozón, Fornelos de Montes, Pontecesures, O Rosal, Rodeiro o Valga.

En el polo opuesto, trece concellos, después de las siete ciudades, tienen deudas de más de cinco millones, como se destaca en el gráfico.

EL CORREO GALLEGO, 09/04/10

Ayudas para la promoción de la autonomía personal.

El Concello de Pontecesures informa sobre una línea de ayudas individuales destinadas a la promoción de la autonomía personal y a la accesibilidad. Están destinadas a personas mayores de 65 años, que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%, o que tengan reconocida la situación de dependencia por el órgano de valoración, en el grado III, niveles 1 y 2, y en el grado II, niveles 1 y 2. Las actuaciones subvencionadas son la supresión de barreras arquitectónicas en las viviendas, la adquisición de prótesis dentales y audífonos, y ayudas técnicas o producción de apoyos. El plazo de solicitudes estará abierto hasta el 7 de mayo. Los interesados pueden informarse o presentar sus solicitudes en el concello los lunes, martes y viernes por la mañana.