Esta foto fue tomada el 2 de septiembre de 1958. La reseña de prensa del acto dice la siguiente: El domingo 31 de agosto de 1958 estaba previsto que se celebrase en Vilagarcía el acto de entrega de una bandera al dragaminas de la marina ??Ulla?. Para realzar el acto arribaron al Muelle Comercial los siguientes buques de la escuadra: minador ??Neptuno?, destructores ??Antequera? y ??Lazaga?, dragaminas ??Miño? y los guardacostas ??Serviola? y ??Cíes?, además, claro está, del dragaminas ??Ulla?. A tal efecto, el alcalde publicó un bando invitando al vecindario a asistir a los actos. Sin embargo, debido al mal tiempo reinante con una fuerte lluvia, se suspendieron los actos que finalmente se celebraron en la tarde del martes 2 de septiembre.
En el Muelle Comercial había ??multitud de gente? llegada en ómnibus y trenes de los municipios de Padrón, Dodro, Pontecesures, Valga y Catoira. Las autoridades que presidieron el acto fueron Pedro Fernández Martín, almirante Capitán General de la Zona Marítima del Cantábrico; el Cardenal Arzobispo de Santiago, Fernando Quiroga Palacios; el Gobernador Militar de la Provincia, General Hipólito Fernández Palacios; el director de la Escuela Naval Militar de Marín, capitán de navío Miguel Aldereguía Amor; el comandante de marina Antonio Rodríguez-Toubes y Vázquez, los alcaldes de Padrón, Rodríguez Pazos y de Pontecesures, Loureiro Miguéns y la Corporación municipal en pleno con el alcalde Jacobo Rey Daviña. Asistieron además otras autoridades locales civiles y militares. A la llegada del Capitán General de Ferrol le rindieron honores las fuerzas de Caballeros Cadetes y Milicias Universitarias de la Escuela Naval Militar de Marín con banda de música y bandera.
Se instaló un artístico altar en el ángulo nordeste del Muelle Comercial con una imagen de la Virgen del Carmen. El Cardenal Quiroga bendijo la bandera que era sostenida por la madrina del acto, María Dolores Rodríguez-Toubes Núñez, ??Yayay?, que estaba acompañada por el comandante del dragaminas ??Ulla?, Javier Ripoll Lecuona, quien recibió la bandera tras la bendición.
Inmediatamente después, por los micrófonos instalados, pronunciaron sendos discursos el alcalde de Pontecesures, José Loureiro Miguéns; luego intervino la madrina del acto Yayay Rodríguez-Toubes y después lo hizo el comandante del ??Ulla? Ripoll Lecuona con ??verbo lleno de emoción profunda?. Seguidamente el párroco de Pontecesures ofició la santa misa ocupando un lugar destacado en un sitial el Cardenal Quiroga Palacios acompañado a ambos lados del canónigo Camilo Adrio y del párroco de Vila garcía Chantada Carro.
Terminada la misa todas las autoridades subieron a bordo del ??Ulla? para el acto de izado de la bandera a los acordes del himno nacional. Terminado el acto las autoridades fueron obsequiadas con un lunch a bordo del minador ??Neptuno?.
O domingo, 18 de abril, acto de homenaxe a todos os ex alcaldes de Pontecesures.
Ás 12 do mediodía do domingo 18 de abril, terá lugar un homenaxe aos 15 alcaldes que tivo o Concello de Pontecesures dende a súa constitución en 1.925. Serán expostas na Casa do Concello as fotografías de 14 deles (non foi posible obter a fotografía dun) cando se cumpren 85 anos de Pontecesures como concello. Será un acto entrañable presidido por Rafael Louzán, presidente da Deputación de Pontevedra e asistirán varios familiares dos que foron alcaldes. Os familiares estarán tamén presentes na comida oficial da Festa da Lamprea que se celebrará ese día.
Apoyo total de Antón Louro al tren de cercanías.
El Ministerio de Fomento invirtió 17.696 euros en la introducción de mejoras en el apeadero de Catoira, y recientemente inició el expediente de supresión de pasos a nivel. Esto se interpreta como una muestra de apoyo del Estado al tren de cercanías, por cuyo mantenimiento pelean municipios como hizo el catoirense, y así lo hizo constar ayer Antón Louro, Delegado del Gobierno en Catoira. “No hubo nunca un gobierno tan comprometido con el ferrocarril como el presidido por José Luis Rodríguez Zapatero”, espetó Louro, convencido de que “nadie en la historia de España”, se volcó tanto en la modernización de la red ferroviaria. Así, “al contrario de lo que algunos tratan de hacer creer de manera equivocada e intencionada, este Gobierno defiende que las acutales vías sigan prestando servicio, y nuestra intención es que, mediante el diálogo con la xunta, se dote de tren de cercanías a Catoira y otros municipios, pues el mantenimiento y potenciación del ferrocarril redunda positivamente en el desarrollo de Galicia. Albero García, alcalde de Catoira, incidió en su lucha por conservar el tren de proximidad y destacó las gestiones que realizó para conseguir tanto la supresión de pasos a nivel como una expropiación de alrededor de 10.000 metros cuadrados que va a realizar ADIF en el entorno del molino de mareas y que se van a poner a disposición del concello para crear un área recreativa.
FARO DE VIGO, 09/04/10
La Banda de Valga actúa para los institutos del Ullán, Sar y Pontevedra.
El concello de Valga organiza conciertos didácticos para los estudiantes de ESO y de Bachillerato que cursan estudios en los institutos de las comarcas de Caldas, Sar y Pontevedra.
Se trata de una forma de promorcionar la música y de dar a conocer el buen momento en que se encuentra la Banda Municipal de Valga, que es la gran protagonista de esta celebración.
Estos conciertos dida´cticos se distribuyen hoy en dos sesiones, de 10 a 11 y de 12 a 13 horas, mientras que a las 21:30 horas se anuncia un concierto abierto a todos los públicos, en los tres casos en el Auditorio Municipal de Cordeiro como escenario.
FARO DE VIGO, 09/04/10
Medio siglo de espera para ser hija.
Una sentencia del juzgado número uno de Caldas de Reis considera a María José Cruces Lorenzo hija biológica de Juan Castaño, un empresario de Pontecesures
Más de medio siglo de vida ha tenido que esperar la periodista gallega María José Cruces Lorenzo para poder ser considerada públicamente la hija de Juan Castaño, un empresario de Pontecesures fallecido el pasado año 2007.
Una sentencia del juzgado número uno de Caldas de Reis, con fecha del 26 de octubre del 2009, le ha dado la razón a María José y la declara hija biológica de Juan Castaño, por lo que debió ser inscrita como tal en el Registro Civil del Concello.
La periodista, actualmente afincada en Madrid, nació en Pontecesures en 1956, fruto de una relación extramatrimonial del empresario cesureño con Mercedes Cruces. Juan Castaño no se hizo cargo de su hija y rehízo su vida cuando esta había cumplido los diez años, momento en el que Mercedes perdió la esperanza de que el padre de su pequeña la reconociera y de que fuera posible algún tipo de reconciliación.
Fue en Madrid donde María José realizó sus estudios y formó una familia con la constante preocupación por el paradero de su padre, que por aquel entonces ya tenía otros tres hijos. Tras largas investigaciones y contactos esporádicos con diferentes familiares y conocidos de Pontecesures, fue en diciembre del año 2006 cuando padre e hija se ven por primera vez en el municipio, aunque no llega a conocer personalmente a sus hermanos.
Juan Castaño muere el 1 de marzo del 2007. María José no acude al entierro por respeto a la familia. Desde este momento la periodista trata de comunicarse con sus hermanos, con la única intención de conocerlos en persona. Para ellos los telefonea en varias ocasiones, pero no logra que estos cedan a sus deseos. Es este rechazo lo que lleva a María José a querellarse contra esta parte de su familia con el fin de que se la reconozca como hija biológica del empresario cesureño.
Desde este momento comienza una lucha legal que termina con una prueba pericial biológica de paternidad que se realiza mediante la extracción y el estudio de ADN de todos los hijos de Juan Castaño. El estudio se realizó por el Departamento de Biología Forense del instituto de Medicina Lega de la Universidade de Santiago de Compostela.
La prueba biológica, debido a su carácter estrictamente científico, fue considerada más que suficiente para acoger la demanda de María José y para la consiguiente resolución que le daba la razón como demandante de la filiación.
LA VOZ DE GALICIA, 08/04/10
Presentada a Festa da Lamprea de Pontecesures e a Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.
PROGRAMACI?N: XV FESTA DA LAMPREA 2010.
VI FEIRA DO AUTOMOBIL ANTIGO E DE OCASI?N 2010.
SABADO 17 de Abril
10.00 h: Apertura da VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión nesta xornada.
12 h: Pasarruas e actuación a cargo do grupo XARANDEIRA de Pontecesures.
12.30 h: Concentración de distintos modelos de Porches na zona da Feira.
17.45 h: Acto Inaugural da VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.
18 h: CONCURSO DE EMPANADAS DE LAMPREA
Entre as 18 e 18.30 h. recepción das Empanadas participantes no concurso, na Carpa na zona portuaria. Cada concursante ó presentar a empanada entregará un sobre pechado onde figuren os datos persoais do concursante, dándolle o número de participación no concurso.
18.30 ?? 19 h: Valoración das empanadas por parte do xurado, integrado polos recoñecidos chefs galegos: D. José Antonio Rivera (Chef Rivera ?? Padrón); D. José Luís Baleiron (Olivo ?? Pontecesures) e D. Angel Rodríguez ( Restaurante Santiaguiño ?? Padrón), para adxudicar os premios do concurso:
1º premio: 300 ?
2º premio: 200 ?
Premio á mellor presentación: 100 ?
19 ?? 22 h: Despacho de pinchos de empanada e lamprea á bordelesa, ó prezo único de 3 ? pincho (incluída bebida).
22 h: Peche da xornada da VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.
Pola tarde amenizará a Charanga Santiaguiño.
DOMINGO 18 de Abril
10.h: Apertura da VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión nesta xornada.
11.00 h: Concentración de Coches Antigos nas rúas centrais de Pontecesures e na Prazuela.
13:00 h: Recepción das Autoridades na Casa do Concello.
13.15 h: Ofrenda floral no Monumento ás Feiras do Automóvil Antigo.
13.30 h: Visita das autoridades á Feira do Automobil Antigo e de Ocasión.
13.45 h: Pregón da Festa da Lamprea, a cargo do popular humorista e actor ??Tacho González?.
14:00 h: Festa Gastronómica da Lamprea, tanto para o público en xeral como para as autoridades, na carpa situada para a degustación no peirao de Pontecesures
– Actuación do grupo ALGUEIRADA de Pontecesures nesta xornada.
– A Charanga SANTIAGUI?O amenizará con pasarruas a festa.
– Acuarium con lampreas vivas.
20 h: Clausura da VI Feira do Automobil Antigo.