En 2007 rexistráronse 40 accidentes laborais, mentres en 2008 a cifra pasou a ser de 38.
La Carrera de Pascua, de récord.
La prueba, que ganó el marroquí Akka Essaadaqui y en féminas María Isabel Saez, contó con 652 participantes·· Se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de Julián Bernal Medina, fallecido recientemente
Podio absoluto: Miguel Carrillo, izquierda, Essaadaqui y Rubén Pereira
El pasado sábado se disputó la XXXI Carrera de Pascua de Padrón 2010, una de las pruebas atléticas más antiguas de nuestra comunidad, pudiendo celebrar esta nueva edición con un récord absoluto de participación: 652 inscritos entre todas las categorías, desde los pitufos de cero a 4 años a los superveteranos. Fue en esta última categoría donde se sintió una de las ausencias más significativas, la del campeón del mundo Julián Bernal, fallecido recientemente y por el que se guardó un emotivo minuto de silencio.
Excelente ambiente que llenó la plaza de Macías de Padrón y las calles céntricas. La prueba absoluta transcurrió por las pistas de Lamas, Seira, Extramundi y finalizó en la plaza de Macías.
En la prueba absoluta, que contó con 400 participantes, el vencedor fue el marroquí Akka Essaadaqui, del Club Interrunning Team, que empleó un tiempo de 42:47 en cubrir los 13,3 kilómetros de los que constaba el recorrido, aventajando en más de dos minutos a sus seguidores. Le acompañaron en el podio Rubén Pereira y el atleta del CA Milladoiro Miguel Carrillo Silvoso.
En categoría femenina, la vencedora fue María Isabel Saez Batallán, con un tiempo de 55:17; Laura Mosquera, del Atletismo Bertamiráns fue segunda y Raquel Álvarez, finalizó tercera.
TIERRAS DE SANTIAGO, 06/04/10
Más de 1.200 personas arroparon el estreno del boxeador padronés Anxo Laceiras
Un momento del combate del padronés Anxo Laceiras que debutó haciendo un gran papel, pese a la derrota.
La jornada del sábado, cargada de actividad en el municipio de Padrón, concluyó con una velada de boxeo organizada por el Club Padronés de Boxeo y Deportes de Combate Sergio Seco, en la que el éxito de público fue rotundo. En torno a 1.200 personas asistieron como público a la cita en la que, en el aspecto deportivo, lo más destacable fue el debut del joven Anxo Laceiras Arufe, del Club padronés.
La velada, que se desarrolló en el pabellón deportivo do Souto aglutinó cuatro combates amateur: uno de peso ligero, otro de peso medio, y dos de pesos pesados, en los que debutó Laceiras que pese a hacer un gran papel, según reconocieron desde el club, perdió finalmente por sólo dos puntos. A mayores se celebró también un combate neoprofesional de peso welter.
El Club Padronés de Boxeo, que lleva organizando esta cita en las fiestas de Pascua desde el año 1999 anuncia ya que su intención es repetir la velada de boxeo el próximo verano.
TIERRAS DE SANTIAGO, 06/04/10
La SC Padronesa de tenis de mesa, campeón de Liga en la 1ª división nacional
De derecha a izquierda, Andrés Correa, Alfredo Vázquez y Orlando Conde, integrantes de la SC Padronesa.
Con más apuros de los previstos sentenció el campeonato en la última jornada tras doblegar en un épico partido al Monteporreiro
Con más apuros de los previstos el equipo padronés se impuso por primera vez en su historia en la Liga de 1ª división nacional en un último enfrentamiento de infarto celebrado en los locales de la Sociedad Cultural.
El encuentro ante el Enmacosa-Monteporreiro era un cara o cruz en el que el perdedor quedaba virtualmente fuera de los puestos que dan el derecho a disputar la fase de ascenso a División de Honor, a expensas de resultados en otros grupos y pendientes del gol average. En la parte baja de la tabla los equipos de Cambados y Narón descienden a 2ª división.
Los padroneses no quisieron tentar a la suerte y saltaron a la cancha por el título desde el primer momento. Alfredo Vázquez lo dio todo para vencer a Ignacio Fernández en la primera partida de la tarde, en una disputa en la que los sets se repartieron por igual y al final la suerte sonrió al equipo pontevedrés.
Orlando Conde ponía las tablas en el marcador al vencer 3-2 a Sebastián Casalderrey, en un duelo marcado por la tensión presente. La veteranía de Conde jugó en su favor, que venció 11-9 en el juego definitivo.
La sorpresa saltó en el duelo entre jugadores extranjeros. Andrés Correa, ante un desconocido Liviu Predoaica, le pasó por encima (3-0) y todo se ponía de cara para el conjunto padronés.
Los pontevedreses apelaron a la épica y primero Ignacio Fernández y luego el rumano Liviu derroptaron por un tanteo de 3-2 a Orlando Conde y Alfredo Vázquez respectivamente en las partidas más intensas que se hayan visto en Padrón en todo la temporada.
Pero Andrés Correa, el héroe de la tarde, resolvió para empatar ante Sebastián Casalderrey (3-0) lo que dejó todo a expensas del doble final: Correa y Vázquez contra Ignacio Fernández y Sebastián Casalderrey. Los jóvenes pontevedreses acusaron los nervios y el esfuerzo realizado y sucumbieron ante la pareja rosaliana (3-0), sentenciando así el encuentro y la liga tras más de tres horas y media de lucha.
TIERRAS DE SANTIAGO, 06/04/10
Padrón, con la Pascua por montera.
Uno de los toreros más aplaudidos durante la tarde del domingo, saluda al público después de cortar dos orejas
La corrida de toros volvió a ser el principal atractivo de las fiestas con mayor tradición de la capital de Sar ·· La primera peregrinación da Pedronía dio el pistoletazo de salida ? Hoy llega el Día de Rianxo, tras el de Santiago
La tradición, en todos los sentidos, marcó un año más las celebraciones de Pascua en Padrón. Desde la tradición cultural a la puramente festiva, de la peregrinación histórica a las corridas de toros, un repleto programa de actividades ya con solera atrajo a miles de personas hasta la capital de Sar desde el pasado jueves. Los festejos continúan hasta el próximo fin de semana, cuando se cierren con la Pascuilla.
El pistoletazo de salida lo daba el jueves la Primera Peregrinación da Pedronía que partió de la compostelana plaza do Obradoiro hasta Padrón para reivindicar el protagonismo de la villa en el hito jacobeo. A continuación, el viernes llegó el momento del folk y los campeonatos de ajedrez, como antesala del primer día grande de las fiestas, el sábado de Pascua, que quedó ligeramente deslucido por la lluvia que obligó a aplazar el concurso taurino de quiebros, recortes y saltos hasta el próximo fin de semana. Lo que sí se mantuvo fue el pregón inaugural a cargo de Xosé Carlos Carballido Rey, catedrático de Xeografía e Historia y secretario de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón.
La lluvia del sábado dejó el cielo despejado para la gran jornada del domingo, donde los toros fueron protagonistas absolutos. Más de mil personas se reunieron en la plaza para presenciar la faena del zaragozano Mario Pérez Langa que, a sus 16 años, es el rejoneador más joven de España. Junto a él, los novilleros Ricardo Maldonado (Valladolid) y Jesús Duque (Valencia), lidiaron a los toros (de la raza puro jandilla) de la ganadería de Santiago López Chaves, de Salamanca, que pasa por ser una de las más importantes del país.
Ayer tenía lugar la conmemoración del Día de Santiago en Padrón, con la recepción a la Corporación Compostelana. Hoy llegará el Día de Rianxo, con acto oficial y actuación de las bandas.
TIERRAS DE SANTIAGO, 06/04/10
Personajes de la semana: Javier Sánchez Agustino.
Presidente de la Fundación Ruta Xacobea Mar de Arousa e Ulla
Gran defensor de la travesía remontando el río Ulla hasta Iria Flavia, uno de los objetivos de la fundación que preside, en sustitución de su padre, José Luis Sánchez-Agustino es conseguir que vuelva a concederse la Compostela marítima para los peregrinos que la realicen.
TIERRAS DE SANTIAGO, 06/04/10