La Audiencia ordena al Juzgado de Caldas, por segunda vez, seguir la investigación del gasoil.

Luis Álvarez Angueira y Xurxo Gerpe cuando declararon como imputados en Caldas.

La Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado en parte el recurso de apelación formulado por los concejales Luis Sabariz y Alfonso Diz y ha dejado sin efecto el sobreseimiento la causa abierta a raíz del elevado consumo de gasoil por parte del vehículo de Obras del Concello de Pontecesures durante la época en la que era alcalde Luis Álvarez Angueira. La jueza de Caldas decidió, el pasado mes de abril, archivar el caso, en el que declararon como imputados el ex regidor cesureño y el trabajador del Concello Xurxo Gerpe, que entonces era encargado de Obras y firmaba los tickets de los repostajes de combustibles.
A ambos se les imputa un presunto delito de malversación de fondos públicos. Tras oír sus declaraciones y la de José García Parafita, representante de la gasolinera Jers, y tras examinar los datos sobre el consumo que le hizo llegar la secretaria del Concello, la titular del juzgado de Instrucción número 1 de Caldas resolvió el sobreseimiento del caso, ante lo que Sabariz y Diz decidieron recurrir en apelación al considerar que no se habían practicado todas las pruebas necesarias. La Audiencia acaba de estimar en parte los argumentos de los ediles no adscritos y ordena al juzgado caldense que continúe con las investigaciones practicando nuevas pruebas testificales y periciales. Es la segunda vez que la Audiencia Provincial exige que se mantenga abierta la causa ­la primera fue en septiembre de 2008­, ante los indicios de un presunto delito que existen. Concretamente, señalaban los magistrados de la Audiencia en aquella primera resolución de hace dos años que ??a existencia de indicios dun consumo exorbitado e, incluso, imposible de combustible en relación coa quilometraxe percorrida? por el Nissan Patrol de Obras. En alguno de los períodos comprendidos entre 2003 y marzo de 2006, ??resultaría un consumo de máis de cen litros de combustible por cada cen quilómetros percorridos?, lo que ??constitúe un indicio dun gasto inxustificado e imposible na realización dos fins públicos asignados a dicho vehículo? y de un ??presunto delito de malversación?.

Las garrafas > La Fiscalía, que solicitó el archivo del caso, considera insuficientes las pruebas y apela a la existencia de un tractor con el que un particular realizaba trabajos para el Concello y que podría justificar el destino del combustible. A este vehículo agrícola se refirieron Angueira y Gerpe en sus declaraciones, asegurando que se llenaba gasoil en garrafas para cargar su depósito y también el de un Dumper. A este respecto Sabariz y Diz reclaman en su recurso la declaración del trabajador del Concello José Manuel Moreiras, ya que ??puede aclarar que el vehículo Dumper al que se refieren los querellados estaba averiado y sin funcionar durante el período al que hace referencia la querella? y que el tractor de titularidad particular trabajó para el Concello ??muy ocasionalmente y nunca cargando el depósito con garrafas fuera de la estación de servicio?. Moreiras Eitor también podría arrojar luz sobre los repostajes en fines de semana y festivos ya que ??nunca en sábados, domingos o festivos fueron suministradas garrafas y el Patrol no solía circular esos días?, sostienen los querellantes que se preguntan por qué, tras denunciarse los hechos en marzo de 2006, el Patrol paso de ocho a o nueve repostajes al mes a sólo uno o dos.

Los querellantes sostienen que en la instrucción ??se ha omitido la práctica de diligencias testificales y documentales fundamentales en la investigación?, por lo que reclaman también que se cite como testigo al que fue trabajador municipal, Manuel Valladolid, y que se reclama a José García Parafita, representante legal de la gasolinera Jers, un listado de trabajadores de la empresa entre 2003 y 2007 para poder llamarlos a declarar para ??aclarar el asunto de las garrafas?. Sostienen Sabariz y Diz que cuando se suministraban garragas con combustible en los tickets aparecía ese término, mientras que en los que son objeto de investigación siempre aparece la matrícula del Patrol.

El recurso insta a que se recaben más datos en la Secretaría del Concello, ya que inicialmente el juzgado sólo solicitó información relacionada con el Nissan Patrol con matrícula M-3287-LS, por lo que la funcionaria sólo envío los tíckets en los que aparecía esa matrícula, aunque hay otros muchos en los que únicamente pone ??Nissan Patrol? o ??Patrol?, que se refieren al mismo vehículo y que acrecientan el consumo.

DIARIO DE AROUSA, 03/07/10

Contradicciones del Ministerio Fiscal.

Las resolución de la Audiencia advierte contradicciones en la Fiscalía ya que ésta “alude á posible realización dunha proba pericial do combustible necesario para satisfacer as necesidades do servizo público do Concello” y también hace referencia a la declaración de José Manuel Moreiras que “pode achegar certa claridade no asunto”, así como al tractorista que “ao parecer recibía combustible”. Pese a ello y a que coincide con los querellantes en la necesidad de practicar nuevas pruebas, solicitó antes el sobreseimiento del caso. Por eso “e para apurar todas as posibilidades dunha racional investigación dos feitos denunciados”, la Audiencia deja sin efecto el sobreseimiento y para que se realicen nuevas pruebas.

DIARIO DE AROUSA, 03/07/10

La Audiencia de Pontevedra ordena que se reabra la cuasa del gasto de gasóleo en Cesures.

La Audiencia de Pontevedra tuvo en cuenta un recurso presentado por los concejales de Pontecesures Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz en relación al caso del consumo de gasóleo en el Concello, por el que estaba imputado, entre otros, el anterior regidor, el nacionalista Álvarez Angueira. Los recurrentes solicitaban la reapertura de la causa, archivada en abril por el juzgado número 2 de Caldas.
La Audiencia les da la razón porque considera que se debe realizar una pericial del consumo de combustible en el Concello, así como tener en cuenta testimonios que apuntan a que había otros vehículos municipales que usaban el gasóleo. Por eso solicita la reapertura de las diligencias.

LA VOZ DE GALICIA, 03/07/10

André Oliveira accede a la final del C-2 1000 con una notable repesca junto a Picallo.

El cesureño dobla hoy en el kilómetro y la clasificatoria del C-1 200, y entran también en acción el C-200 y el C-4 1.000

Excelente arranque de campeonato el que ayer tuvo el único representante arousano en la jornada inaugural del Europeo de Pista de Trasona (Asturias). El cesureño André Oliveira disputará esta mañana la final por el título del C-2 1.000 metros tras acceder ayer a la regata de las medallas junto a su compañero en el Náutico Firrete Yeray Picallo.
Cierto es que la pareja gallega tuvo que aguardar a la repesca para conseguir el acceso a la final A. Pero es que este logro supone ya por sí solo la consecución del objetivo marcado para el C-2 1.000 hispano por el cuerpo técnico de la Federación Española en la cita continental.
Oliveira y Picallo abrieron su participación en el Europeo a las 10.20 horas, completando la primera de las dos series clasificatorias en el quinto puesto con un crono de 3.51.281. Muy lejos de los tres primeros puestos con pase directo a la final A, copados por las parejas Dumitrescu/Mihalachi (Rumanía, 3.39.446), Buzugliy/Prokopenko (Azerbaiyán, 3.39.493) y Mike/Tóth (Hungría, 3.42.957). El cuarto barco en la meta, el de los checos Koranda y Miskovsky, le sacó poco más de un segundo al dúo hispano.
Por la tarde, 15.48 horas, con otras tres plazas en juego y siete aspirantes a las mismas, Oliveira y Picallo salieron a por la final A en la sexta calle del campo de regatas astur, con los checos a su izquierda y los lituanos Labuckas y Gadeikis a su diestra. La victoria fue para los ucranianos Kamerylov y Verheles, con un crono de 3.45.324, con los checos segundos a 1,372 segundos sobrepasando prácticamente sobre la misma línea de llegada a los gallegos, terceros a 1,380 de los vencedores. Los británicos Lawrence y Train, cuartos, entraron a 1,027 segundos del C-2 de la selección anfitriona.
El ribadumiense Manolo Vázquez, miembro del cuerpo técnico del equipo nacional de canoa y testigo directo de la repesca, calificaba ayer de «moi intelixente» la regata realizada por Oliveira y Picallo, que «sempre foron no grupo de diante». De hecho, si no acabaron segundos «foi por unha pada, porque ao final se pararon un pouquiño» al verse ya clasificados. Entre la serie matutina y la repesca vespertina el cesureño y su compañero de barco rebajaron cinco segundos y medio su tiempo.
Oliveira y Picallo disputan esta mañana en Trasona la final A del C-2 1.000 a partir de las 11.24 horas, en una jornada en la que el canoísta del Baixo Ulla doblará para luchar por una plaza en la regata por el título del C-1 200, a partir de las 15.15 horas.
El C-2 500, directo a la final
El programa del Europeo preveía la celebración ayer de las series clasificatorias del C-2 500, con la participación del cambadés del Náutico O Muíño David Maquieira y el breoganista Jacobo Domínguez. Pero la baja de última hora de un barco trasladó a los nueve restantes directamente a la final de mañana sin necesidad de descartes.
Maquieira y Domínguez debutan hoy en el Europeo en las series del C-2 200, a las 15.50 horas. Antes, y tras la final del C-2 1.000, se disputará la final directa del C-4 1.000 a las 12.08 horas, con tripulación española totalmente arousana formada por David Mascato (Breogán), Diego Romero (As Torres-Romaría Vikinga), Tono Campos (PiraguaMadrid) y Damián Ramos (Breogán).

LA VOZ DE GALICIA, 03/07/10

Una clienta de Talleres Refojo, en Valga, gana el concurso de Peugeot y le sale gratis el coche que compró.

La ganadora del premio posa junto al coche que ha ganado.

María Elena Mata Gómez es en este momento la envidia de todas aquellas personas que se acaban de comprar un coche nuevo. El motivo es que esta vecina de A Ponte, entre Cesures y Padrón, es la única ganadora del sorteo que realizaba Peugeot del 19 al 30 de junio, en toda España.
Por la compra de un coche, la empresa sorteaba entre los clientes varios cheques de 400 y 600 euros y una única oportunidad de conseguir el reembolso del pago del vehículo adquirido, con un valor máximo de 30.000 euros. El 25 de junio, María Elena compró su nuevo, un 207 negro y no fue hasta el día siguiente cuando se enteró de que le iba a salir totalmente gratis. Jose, el vendedor, estaba completando los datos de la clienta en la página interna que la empresa tenía para el sorteo y recibió una grata sorpresa al introducir el número de DNI de la clienta y descubrir que había sido la ganadora del mayor premio del sorteo. Cuando llamó a la afortunada, le indicó bromeando que tenía que hablar con ella por problemas relacionados con la financiación del préstamo y horas más tarde le dio la feliz noticia. Al principio, tras la broma, María Elena no se creía la buena noticia y no fue hasta ver el cheque cuando se convenció.
Dadas las dificultades por las que está pasando el sector automovilístico, iniciativas como esta hacen que las ventas aumenten y que los consumidores acudan al concesionario con la ilusión de conseguir una rebaja en el precio y por qué no, como en este caso, llevarse un coche nuevo a casa de forma totalmente gratuita.

LA VOZ DE GALICIA, 03/07/10