Una iniciativa intergeneracional permite a 500 niños de Padrón utilizar los juegos de sus abuelos.

La concejalía de Benestar Social del Ayuntamiento de Padrón impulsa, a través de un proyecto intergeneracional y con financiación de la Consellería de Traballo e Benestar, una primera experiencia de recuperación de una parte importante de patrimonio cultural inmaterial, en este caso el formado por los juegos tradicionales. Uno de los objetivos de esta iniciativa está, según explican desde el área de Benestar Social, en destacar la «importancia da transmisión oral, xeración tras xeración, dese patrimonio, na cal é vital a figura dos maiores e non so de Padrón, senón tamén de toda a comarca do Sar».
Con el fin de promover la participación activa de los mayores, se trabajó con ellos desde el grupo de voluntariado local. Durante dos meses, se dedicaron a la recogida de juegos tradicionales y el resultado es una pequeña publicación titulada Os xogos dos avós e avoas. Proxecto interxeracional de recollida de xogos tradicionais, publicación que está «a contar cunha boa acollida», dicen desde el Ayuntamiento padronés.
En paralelo a este trabajo, para mostrar buena parte de los juegos recogidos hasta ahora, están organizadas distintas sesiones de juegos tradicionales en diferentes centros sociales y educativos, entre los que cabe destacar el Centro de Educación Infantil y Primaria de Angueira de Suso, Pousada o Flavia. En este último caso se realizó, además, la actividad de cierre del curso. Así, en esta primera convocatoria de la actividad intergeneracional se calcula que cerca de 500 niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años van a poder participar de la experiencia de jugar con los juegos de sus abuelos y abuelas.

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/10

Los concejales de EU denuncian su “exclusión fascista” por portar camisetas de “Salva o Tren” en la inauguración de Vilagarcía.

Con todo su significado histórico a cuestas, la jornada de ayer no estuvo exenta de polémica. Una veintena de personas, agrupadas en el colectivo Salva o Tren, que lucha para que las vías del ferrocarril gallego que van quedando en desuso se mantengan, como base sobre la que construir un sistema propio de cercanías, intentaron acceder al punto en el que minutos después se iba a desarrollar la inauguración. Las fuerzas de seguridad del Estado se lo impidieron. Entre los manifestantes se encontraban los tres concejales de Esquerda Unida en Vilagarcía, que denunciaron su exclusión del evento institucional «de xeito fascista, polo mero feito de portar camisetas de Salva o Tren».
Los miembros de la asociación corearon consignas contra el hecho de que Galicia carezca de un servicio de proximidad y contra Blanco, para el que pidieron «despido libre».

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/10

Ponen a la venta la carne de las tres vaquillas de la capea de la Festa da Xuventude de Vilarello.

La carne de las vaquillas que se soltarán en la capea que mañana pondrá el colofón a la Festa da Xuventude está a la venta. Los interesados deben solicitarlo por escrito en el Concello antes del próximo martes, 29 de junio. La carne se repartirá según riguroso orden de solicitud y se entregará por cuartos enteros, sin descuartizar. El precio es de seis euros por kilo/canal, lo que hay que añadir otros 20 euros por cuarto para gastos de matadero.
Al margen de la capea, que tendrá lugar sobre las 18:30 horas de mañana, la Festa da Xuventude comienza hoy en la playa fluvial de Vilarello con las eliminatorias de las ??Olimpiadas da Aldea?, con juegos como fútbol, brilé, carreras de sacos o pruebas acuáticas. Por la noche se espera una gran concurrencia de gente para presenciar las actuaciones de las orquestas Panorama y Olympus. El domingo, antes de la capea, se disputarán las finales de las competiciones deportivas.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/10

“Salva o tren” exige en la inauguración de la circunvalación de Vilagarcía el tren de cercanías.

??Salva o tren? gritaron consignas desde la altura de un terraplén.

Cerca de 30 miembros de la plataforma ??Salva o Tren? hicieron ayer acto de presencia en la inauguración para exigir al ministro José Blanco que no desmantele el tren de cercanías ??como ya ha hecho en Caldas, Ourense y A Coruña?.
Antes incluso de que el máximo responsable de Fomento llegase al punto de encuentro para la inauguración, los componentes del colectivo ya gritaban consignas como ??Galicia porque non? se Cantabria ten cercanías, se Cataluña ten cercanías, etc.? ;o ??Menos autovías e máis cercanías?. Y es que desde la plataforma consideran que el Gobierno central está cometiendo una ??escandalosa desigualdad? al mantener el ferrocarril tradicional en otras comunidad autónomas y no en la gallega.

No pudieron acceder a la carpa inaugural pero se hicieron oír durante todo el acto, incluso en el momento de las intervenciones de Blanco y Agustín Hernández, conselleiro de Infraestructuras de la Xunta, se escuchaban sus gritos. Y es que eligieron una zona elevada, sobre uno de los taludes de la carretera desde donde podían ver todo lo que sucedía y hacer llegar mejor su mensaje que aumentó en intensidad, cuando el ministro se acercó a destapar la placa que da nombre a la carretera.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/10