HOXE XOVES 17 DE XU?O, ESTARÁ A ORQUESTRA SUAVECITO, EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA

Hoxe xoves, coma é habitual na sintonia do 107.4 FM de Radio Valga, dende as 19h. haberá o programa “Palco de Estrelas” con Daniel Seijas. Nesta ocasión, sobre as 22h., contará coma convidados a Carlos Mariano e outros compoñentes da gran formación “SUAVECITO ORQUESTRA Y COROS”…ademais a mellor música das nosas orquestras, información festeira,e moito máis.

Finou Teresuca Castaño.

Aos 82 anos de idade, morreu onte Mª Teresa Fajardo Castaño, que estivo moitos anos á fronte do antigo restaurante Casa Castaño.
Ás 17:30 horas sairá do Tanatorio Iria Flavia de Padrón a comitiva fúnebre para a Igrexa Parroquial de Pontecesures onde, ás 17:45 horas, terá lugar a misa funeral. Posteriormente darase sepultura ao cadáver no cemiterio parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

El SERGAS asume de forma efectiva el mantenimiento del Centro Médico.

Personal dependiente del Servizo Galego de Saúde (Sergas) asumió ayer, por primer día, la limpieza del Centro Médico de Pontecesures, después de que, hace meses, las instalaciones fuesen cedidas por el Concello a la administración autonómica para que se hiciese cargo de su mantenimiento. En las últimas jornadas también se cambió ya la titularidad del servicio telefónico y del suministro de la energía eléctrica.
La cesión del Concello al Sergas fue aceptada por el Consello da Xunta a finales del mes de enero, después de una larga tramitación. Esto supondrá un ahorro importante para la institución municipal, puesto que no tendrá que sufragar la energía eléctrica, el teléfono, el combustible para la calefacción, la limpieza… lo que es todo un respiro para las arcas locales en estos tiempos de crisis y escasez de recursos.

Según las informaciones de que dispone el gobierno tripartito, la asunción de gastos por parte de la Xunta va a tener efecto retroactivo desde la fecha del acuerdo de cesión ­28 de enero­. Para ello, el Sergas ya dispone de una relación de facturas emitidas al Concello por esos conceptos. Del total se descontarán las cantidades mensuales que el Ayuntamiento percibía de la Xunta en función del número de cartillas sanitarias que tiene el Centro Médico.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/10

La futura salvaguardia del monte gallego.

Los participantes en el Taller de Empleo realizaron distintas operaciones con mangueras.

Los trece alumnos del módulo de trabajo forestal del Taller de Empleo ??Pontecesures II? se echaron ayer al monte, concretamente a la zona de O Galiñeiro. En los terrenos que ocupaba el antiguo basurero municipal, sellado desde hace años, el alumnado, mayoritariamente femenino ­doce mujeres frente a un único hombre­, realizó prácticas de prevención y extinción de incendios, que será una las competencias que tendrán una vez que terminen su período formativo y les entreguen el certificado de trabajador forestal.
Bajo la supervisión del monitor de la especialidad, Roberto Domínguez, y con la colaboración de voluntarios de Protección Civil de Pontecesures y del Concello de Valga ­que desplazó a la zona un camión motobomba y al jefe de Protección Civil­, conocieron algunas de las claves que hay que tener en cuenta cuando se produce un incendio en un monte y es necesario actuar para sofocarlo y evitar que se propague.

Sobre el terreno, los integrantes de Protección Civil de Pontecesures impartieron a los alumnos de trabajo forestal una clase teórica sobre seguridad, describiendo cómo son los equipos de protección individual y explicando la función de cada una de las prendas y elementos con la que debe protegerse el miembro de una brigada para extinguir un fuego: monos ignífugos, casco, botas, guantes, mascarilla… todo para evitar que las llamas puedan causar daños físicos a las personas que colaboran en las tareas de apagado de un incendio. Protección Civil facilitó a los participantes en la actividad fotografías de algunas de sus intervenciones para así ilustrar las explicaciones teóricas iniciales y conseguir que éstas fueran más efectivas y calasen mejor entre el alumnado.

La segunda parte de la actividad se orientó más hacia la práctica, con la explicación de las características y el funcionamiento de los medios y herramientas que suelen emplearse en Galicia para extinguir los incendios forestales. Además, los alumnos pudieron echar mano de la manguera para aprender cómo debe utilizarse en caso de que haya un fuego y, fundamentalmente, cómo hay que cogerla para lograr una mayor efectividad y evitar percances.

El monitor del módulo de trabajo forestal del Taller ??Pontecesures II?, Roberto Domínguez, comentaba durante el desarrollo de la práctica que una de las competencias que tienen que lograr sus alumnos es la de peones de prevención y extinción de incendios, de manera que promovieron esta práctica en el monte ??para que vexan como se traballa e actúa en Galicia en caso de lumes, con motobombas e tendido de mangueiras?.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/10

Una hora sin clase por un colegio en condiciones.

Algunos de los padres que participaron en la movilización en el patio del colegio de Baño.

Un centenar de padres secundó ayer la protesta convocada por la ANPA del colegio de Baño para exigir a la Consellería de Educación que reforme el centro y subsane las múltiples deficiencias que presenta. La respuesta de los progenitores fue ??moi boa?, comentaba una de las directivas de la ANPA, Marisol Blanco, sobre todo teniendo en cuenta la premura de la convocatoria, que se decidió el pasado sábado y se comunicó a los padres el lunes. Durante una hora permanecieron en la entrada del colegio de forma pacífica, paralizando las clases entre las 9:30 y las 10:30. Los alumnos también participaron en la concentración, sentados todos en el patio.
La Xunta sólo está dispuesta a mejorar en los próximos meses el sistema eléctrico del centro y el cambio de la caldera, que se encuentra dentro de las instalaciones ??e calquera día reventa?. Pero esto es ??insuficiente? para la ANPA que exige una reforma ??da totalidade? del colegio, sin renunciar a ninguna de sus reclamaciones, ya que ??todas son indispensables?. Los baños de las niñas ??dan pena?, no hay escalera de incendios, el antiguo comedor permanece sin acondicionar como gimnasio, como se había acordado, los sistemas de fontanería y electricidad ??non dan para máis? ­de hecho el centro perdió una subvención para adquirir ordenadores porque la potencia no era suficiente­, los suelos están llenos de desperfectos y agujeros, los azulejos se caen, algunas puertas están dañadas y todavía no finalizaron las reparaciones en el techo del gimnasio y la eliminación de humedades tras los daños causados por un temporal.

En el edificio de Infantil, construido hace apenas tres años, también hay deficiencias, como grietas por las que se genera humedad. Carece de teléfono, por lo que la profesora, ??se pasa algo, ten que deixar aos nenos solos e ir chamar ao outro edificio?, explica Marisol Blanco. En los baños no hay extractores y ??os rapaces teñen que soportar os cheiros?, a la vez que reclaman la colocación de toldos en las ventanas para que no haga un calor sofocante en las aulas. Una de las principales reivindicaciones de la ANPA es el acondicionamiento del patio de juegos de Infantil, lleno de piedras y baches en los que los pequeños se hacen daño a menudo. En invierno se convierten en charcos y ??as nais teñen que vir cambiar aos nenos porque se mollan?. Además piden una zona de recreo cubierta para el invierno y la modificación de la rampa de acceso para que los alumnos no tengan que subir a la lluvia. También protestan por la situación de las alcantarillas, que suponen un riesgo. De hecho, recientemente una madre ??caeu nunha canaleta, fundeu tres costillas e descolocou un hombreiro?, comenta otra integrante de la ANPA. Desde el colectivo lamentan la poca disposición de Educación ya que ??esgotamos a vía do diálogo pero non nos atenden? y advierten que, ??si en setembro non vemos solucións e cousas arranxadas, o curso non empeza?.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/10