Educación considera que la protesta de los padres de alumnos de Valga es “injustificada”.

Alegan que el colegio de Baño es uno de los mejor atendidos de toda la provincia.

La Asociación de Nais e Pais de Alumnos do Colexio de Baño, en el Concello de Valga, anunció hace días que mañana va a parar las clases, de 9.30 a 10.30 horas, en señal de protesta y como medida de presión para conseguir que la Xunta invierta en el centro y ponga fin a su situación actual, que definen como “tercermundista”.
Pero en Educación no piensan lo mismo, y muy al contrario sostienen que este colegio “es uno de los más beneficiados de toda la provincia en lo que a inversiones se refiere”.
Las inversiones realizadas
Tan es así que, en el departamento provincial que dirige César Pérez Ares, aseguran que en los últimos cuatro años, el colegio de Baño se benefició de inversiones por valor de un millón de euros, “y la asociación de padres de alumnos lo sabe muy bien y conoce perfectamente lo que se hizo”.
César Pérez Ares esgrime que siempre colaboró “y seguiré colaborando con el alcalde de Valga y con esta asociación de padres y madres de alumnos, y prueba de ello es que ya estuve allí en dos ocasiones para recoger sus demandas”. Pero dicho esto esgrime que “a veces no pueden afrontarse todas las mejoras de golpe, el presupuesto es limitado y hay que atender a muchos más centros educativos en toda la provincia”.
Electricidad y caldera
No obstante, en la delegación provincial de Educación aseguran que el trámite administrativo ya está en marcha para instalar este mismo año la nueva caldera y para reformar la instalación eléctrica, con un presupuesto de cerca de 120.000 euros.
De este modo van a corregirse dos de las principales deficiencias que provocan la protesta de los progenitores, a quienes la Consellería de Educación recuerda que en 2006 se emplearon en este centro 317.000 euros para la dotación de tres nuevas unidades, mientras que en 2007 se gastaron 226.000 euros para dotar a las instalaciones del servicio de comedor.
2009-2010
Pero eso no es todo, pues desde que César Pérez Ares es el delegado provincial ??años 2009 y 2010?? “ya hemos destinado al colegio de Baño 116.000 euros, para la reforma de la cubierta y la primera fase de los aseos, a lo que pronto van a sumarse las mejoras anunciadas en cuanto a instalación eléctrica y caldera”.
Con todos estos argumentos en la mano César Pérez Ares considera que la protesta anunciada para mañana está totalmente injustificada, por eso pide a los padres de alumnos de Valga “un poco de comprensión”.

FARO DE VIGO, 15/06/10

El Plan de Prevención de Drogas convoca una reunión sobre el cambio de Primaria a Secundaria.

El Plan de Prevención das Drogodependencias dos Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois e Valga despide la formación en el ámbito educativo convocando una reunión de las escuelas de padres y madres. El tema a debatir es el paso de Educación Primaria a Secundaria y lo que los tutores deben saber sobre lo que comporta ese cambio, que se produce en un momento en el que, a nivel personal de los escolares, también se registra el paso de la pubertad a la adolescencia. «Esta situación pode xerar certa desorientación se se dá de forma rápida e antes de que poidan ser interiorizados os cambios e de que poidan xerarse recursos persoais para adaptarse as novas esixencias, constituíndose unha situación de risco», explican desde el Plan de Prevención.
Por ello convocan a los padres de Dodro, Rois y Padrón a asistir a las reuniones. La de Dodro es hoy a partir de las ocho y media de la tarde en el CPI. En el colegio de Dices es mañana, a las ocho; en Padrón el jueves en el edificio de Servicios Sociales y, en Urdilde, el próximo martes 22.

LA VOZ DE GALICIA, 15/06/10

La cafetería de la estación de autobuses de Padrón sufre el segundo robo en un mes.

Dos. Es el número de robos que contabiliza en el último mes la cafetería de la estación de autobuses de Padrón, el último de ellos en la madrugada de ayer. En esta ocasión, el ladrón o los ladrones solo tuvieron tiempo o ganas de abordar la máquina tragaperras que, literalmente, reventaron. De nuevo, entraron por una de las dos puertas acristaladas del local, distinta a la de la vez anterior ya que esta última estaba asegurada con un cadenas y un candado.
Ya en el interior, únicamente reventaron la máquina tragaperras una vez que la del tabaco ya queda abierta de un día para otro. Hace un mes también entraron en esta misma cafetería pero, por entonces, no solo se llevaron dinero en metálico de la caja sino que lo dejaron todo revuelto y sustrajeron mercancía variada, desde tabaco a leche, café y hasta bollería industrial.
Lo cierto es que, por sus condiciones, la cafetería de la estación de autobuses parece un blanco fácil al tener una zona de acceso acristalada, sin grandes medidas de seguridad. Por el momento, la nueva máquina tragaperras vendrá ya reforzada.
Semana tras semana, Padrón registra un nuevo robo, la mayor parte perpetrados con fuerza y, casi siempre, con el mismo método y fin: dinero en metálico. Las cantidades robadas no suelen ser, salvo excepciones, muy elevadas pero uno tras otro, el ladrón o los ladrones van sumando una cantidad, sin que haya detenciones. En el caso de la cafetería, un usuario asegura que vio por las cercanías a un delincuente habitual de la villa, lo que hace pensar a algunos que estaba «tanteando o terreo».

LA VOZ DE GALICIA, 15/06/10

El pimiento de Padrón ejerce de embajador en el Camino.

La sociedad A Pementeira promocionó el producto en Ávila bajo el sello de la Denominación de Origen Protegida

Una delegación de la Sociedade Agrícola de Transformación A Pementeira de Herbón, en el municipio de Padrón, participó el fin de semana en la segunda Feria por los Caminos de Santiago, celebrada en la localidad de Gotarrendura de Ávila. A Pementeira supo, a través de la Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago, del interés de las autoridades abulenses por dar a conocer los pimientos de Herbón con la etiqueta de la Denominación de Origen Protegida en esta feria, que pretende promocionar la cultura, música, historia y gastronomía de las localidades por las que discurre el Camino de Santiago.
En una gran carpa instalada en una plaza de la villa, los asistentes pudieron degustar los auténticos pimientos de Herbón, entre otros productos gallegos como el pulpo o el cocido. La sociedad A Pementeira, representada por cuatro de sus socias, animó al público a probar los pimientos lo que hizo que muchos aprovecharan también para comprarlos. Con ello, la entidad padronesa considera «moi proveitosa» su participación en la feria ya que, entre otros aspectos, «serviu para que moitas persoas da provincia de Ávila e doutros lugares de España resolvesen as múltiples dúbidas que tiñan con respecto a un produto que, a maior parte deles, degustaban por primeira vez».
En la localidad de Ávila, las socias de A Pementeira fueron recibidas por el alcalde, que recordó que el Camino de Santiago es también una ruta gastronómica para los peregrinos. Por su parte, desde la sociedad agrícola también agradecieron al municipio abulense su interés por promocionar la Denominación de Origen Protegida de los pimientos de Herbón, junto con otros productos típicos del Camino de Santiago.

LA VOZ DE GALICIA, 15/06/10

Educación confirma que no habrá reforma del colegio de Baño y sólo renovará la electricidad y la caldera.

La Delegación territorial de la Xunta en Pontevedra confirmó ayer que la Consellería de Educación no ejecutará este año ninguna reforma de entidad en el colegio de Baño, en Valga, sino que las inversiones ??inmediatas? se limitarán a 116.000 euros para colocar una nueva caldera de calefacción y renovar la instalación eléctrica ­una obra que ya era ??inminente? cuando el jefe territorial, César Pérez, estuvo el centro en agosto de 2009 pero que aún está sin ejecutar­. Fue en aquella visita al colegio cuando Pérez reconoció que las instalaciones presentan ??carencias visibles? y llegó a manifestar que ??hai que ter colexios do século XXI e non do século XIX?. Se comprometió a estudiar alternativas y ??dependendo do coste, decidiremos se afrontar unha reforma integral do colexio ou construir outro novo?, afirmó durante aquella visita en presencia del alcalde y del director del centro. Sin embargo parece que ninguna de esas dos opciones se materializará, algo que Educación achaca a la falta de presupuesto en la Jefatura Territorial de Pontevedra.

??Compromiso? > A pesar de esta negativa a reformar las instalaciones, el jefe territorial asegura mantener su compromiso con el colegio de Baño y asegura que es uno de los centros en los que Educación más ha invertido en los últimos diez años, sumando ??casi un millón de euros en obras e reparacións?. Recuerdan, por ejemplo, desde la Jefatura que en 2006 se destinaron 317.000 euros a la construcción de tres nuevas unidades y en 2007 el desembolso fue de 227.000 euros, con los que se acondicionó un nuevo comedor para los alumnos. Continuando con este repaso de actuaciones, el pasado año se renovó la cubierta y se mejoraron algunos de los aseos del colegio, aunque todavía faltan por acondicionar otros cuyo estado es bastante deficiente.

Desde que César Pérez está al frente de la Jefatura de Educación, aseguran desde la Delegación de la Xunta, se han invertido cerca de 240.000 euros en el colegio de Baño, por lo que el ??compromiso? del jefe territorial ??foi sempre firme e sempre estivo a disposición do alcalde e dos pais dos alumnos. Visitou o centro dúas veces, como mínimo, e a ANPA é coñecedora das inversións que se fixeron?, aseguran las mismas fuentes. La Asociación de Padres de Alumnos, por su parte, no se conforma para nada con las actuaciones realizadas hasta el momento, las considera ??parches? y sigue exigiendo una reforma integral del colegio.

DIARIO DE AROUSA, 15/06/10

Los padres de los alumnos del Colegio de Baño protestan mañana en el centro.

Los padres de alumnos protagonizarán mañana una protesta en el colegio de Baño para exigir a Eduación una reforma integral del centro para ofrecer a los escolares unas condiciones dignas y la eliminación de peligros. Entre las 9:30 y las 10:3 horas se paralizarán las clases y padres y alumnos se concentrarán en el patio en señal de protesta ante la negativa de la consellería a poner en marcha el prometido proyecto de mejora de la imagen del colegio en el que hay humedades, agujeros en el suelo, azulejos que se desprenden, aulas en malas condiciones, un patio de infantil con grandes baches y otras deficiencias.

DIARIO DE AROUSA, 15/06/10