El estudio informativo propondrá que la Variante discurra por la parte superior de la autopista A-9.

Plano con las cuatro alternativas de trazado que se plantearon para la Variante de la N-550.

El estudio informativo de la Variante de la N-550 en Pontecesures y Valga propondrá que la carretera de circunvalación, que tendrá características de Autovía, discurra en paralelo a la autopista AP-9 por su parte superior. Según pudo saber el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, la empresa que elabora este documento ­la consultora PaymaCotas­ espera finalizar los trabajos en el mes de septiembre y la propuesta de los técnicos es que la Variante se construya por el margen izquierdo de la AP-9, la opción que causaría menos impacto social y también ambiental. Esta alternativa ­denominada Este 1­ es la defendida por los concellos de Valga y Pontecesures, ya que con ella se evitarían afecciones a viviendas y otras edificaciones, así como a bienes públicos.
Luis Sabariz se puso en contacto con el director del estudio informativo, Agustín Jaureguízar, para obtener información sobre la circunvalación ya que en los últimos días se habían extendido por el municipio cesureño algunos rumores que apuntaban a que el trazado discurriría por el margen derecho de la autopista ­alternativa Este 2­. Esto creó inquietud entre los propietarios de viviendas y fincas de esa zona, ya que esa alternativa afectaría a viviendas en A Toxa, Carreiras y Condide, además de hacer desaparecer, prácticamente, la pista de Barosa. Además, en Valga también se verían perjudicadas casas y el Castro das Cernadas, un elemento patrimonial que está protegido.

Con estas nuevas noticias el gobierno local quiere tranquilizar a los ciudadanos, ya que parece que los técnicos de PaymaCotas han valorado la opinión de los concellos a la hora de plantear su propuesta de trazado para la Variante, algo que ya habían dejado claro los ingenieros cuando estuvieron en Pontecesures y Valga en el mes de junio de 2009. Por aquel entonces Jaureguízar ya había apuntado que ??lo que se tendrá más en cuenta será la opinión de los concellos, de la gente que vivie aquí todos los días? y, por tanto, conoce mejor la zona.

En aquella misma visita, tanto Jaureguízar como el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Alberto Soto ya habían manifestado sus preferencias porque la circunvalación se construyese por el margen izquierdo de la AP-9, para así evitar ??que se pongan más obstáculos en el territorio?. A la hora de elegir el trazado ??no sólo hay que tener en cuenta si hay que talar pinos?, sino que la futura carretera ??evite fracturas territoriales? y, en este sentido, la alternativa por la izquierda de la autopista ??parece la menos dañina?, habían manifestado.

Inicialmente PaymaCotas planteó cuatro alternativas diferentes para el trazado de la Variante: las dos que discurrían en paralelo a la AP-9 hasta Cernadas (Este 1 y Este 2) y otras dos que se adentrarían en núcleos de población de Valga como A Medela, Magariños o Pino (Oeste 1 y Oeste 2). ?stas quedaron casi descartadas cuando los ingenieros estuvieron en la zona ya que dividirían el municipio, todo un alivio para el alcalde, José María Bello Maneiro, que rechazaba de plano estas opciones y las consideraba ??inviables?.

DIARIO DE AROUSA, 29/05/10

Declaración de impacto ambiental y exposición pública.

Una vez que el estudio informativo de la VAriante esté finalizado comenzarán los trámites para la declaración de impacto ambiental, momento que que el documento se expondrá al público, informa Luis Sabariz tras conversar con los técnicos de la consultora. Sobre lo que no hay noticias es de los plazos en los que podrían ejecutarse las obras de la circunvalación ni sobre la influencia que podrán tener los recortes presupuestarios del Ministerio de Fomento motivados por la crisis. “Es de esperar que el proyecto constructivo se redacte en 2010”, apunta Sabariz, pero no hay previsión de fechas en cuanto a la adjudicación y a la obra en sí.

DIARIO DE AROUSA, 29/05/10

Los cadetes del Club Náutico se dan cita en Verducido.

El embalse de Verducido acoge este fin de semana la Copa de España de cadetes para la distancia de mil metros. A la cita acudirán 76 clubes de toda España, entre ellos representantes del As Torres Romería Vikinga, Breogán de O Grove, Piragüismo Cambados, Liceo Casino, Náutico O Muíño, Náutico Pontecesures e Illa de Arousa dentro de los conjuntos de la comarca del Salnés.
Tania Álvarez y Natalia García (Breogán) y Rubén Gómez, Roi Baúlde y Melany Egan (As Torres Romería Vikinga) son quizás los palistas que tienen más opciones de conseguir acercarse al podio en sus respectivas pruebas, al menos a tenor de lo que apuntan desde la Federación Gallega.
La competición comenzará a las nueve de la mañana de hoy con la disputa de la contrarreloj para los K-1 hombres, mientras que la última prueba será la final del K-4 masculino, que está programada para las 11.20 de mañana.

LA VOZ DE GALICIA, 29/05/10

El detenido ayer robando piezas en el polígono de Picusa puede tener residencia en Pontecesures.

La Guardia Civil de Padrón detuvo ayer sobre las dos de la tarde a un joven de la villa, que responde a las iniciales de C.J.F.B., de alrededor de 21 años, cuando trataba de robar en el interior de una nave industrial en el polígono de Picusa y perteneciente a esta empresa de curtido de pieles. Una llamada al cuartel del Instituto Armado, al parecer de un trabajador de la empresa, permitió que los guardias de Padrón pudieran coger in fraganti al joven que intentaba sustraer distintas piezas de máquinas, se supone que para venderlas posteriormente.
El detenido es un conocido delincuente local que acumula numerosas denuncias por distintos hechos de tráfico, robos e incluso agresiones físicas. Es, además, la persona a la que apuntan directamente varios comerciantes de Padrón como supuesto autor de los numerosos robos que se vienen registrando en las últimas semanas y que, según opinan, se está burlando de todos, desde los propios afectados a las fuerzas de seguridad e incluso las titulares de los dos Juzgados de la capital del Sar.
El joven también fue pillado in fraganti en el interior de una gestoría de la calle Enlace Parque, que fue asaltada de madrugada en uno de los primeros robos que se conocieron públicamente y en la que estaba pegando martillazos a la caja fuerte mientras otros dos individuos ya se habían escapado con el dinero sustraído.
Esta detención de la Guardia Civil de Padrón podría suavizar un poco el ambiente de malestar, preocupación y temor que impera en el vecindario de la villa y su comarca y, sobre todo, en el gremio del pequeño comercio, empresas y otros establecimientos públicos, como bares, una vez que es el principal objetivo de los robos con fuerza o con escalo. Y es que desde hace algo más de un mes, se suceden los robos en los que los autores buscan, preferentemente, dinero en metálico pero también comida y todo aquello que les sirva para vender. Los primeros indicios apuntan a dos o tres delincuentes locales, entre los que está el detenido ayer, que tienen su ámbito de actuación entre Padrón y el municipio vecino de Valga aunque pudieran tener su residencia en la localidad limítrofe de Pontecesures. Ello influye en que las actuaciones policiales no alcanzan la total efectividad al existir el límite de provincia entre A Coruña y Pontevedra de modo que, por ejemplo, la Guardia Civil de Padrón no está autorizada a actuar más allá de esa delimitación. Tampoco los dispositivos de control realizados en las entradas y salidas de población están dando resultados positivos.