Los socialistas de la comarca tratan de promover la afiliación e incorporación de mujeres al partido.

La coordinadora socialista comarcal, que dirige Roque Araújo, celebró una reunión de trabajo en Pontecesures en la que abordó la campaña ??+ mulleres?, que pusieron en marcha recientemente y que trata de promover la incorporación de mujeres al partido, como ??oportunidade de empoderamento e participación a tódolos niveis?, apunta Araújo. También estudiaron pormenorizadamente las iniciativas parlamentarias relacionadas con la comarca en las que trabajan los socialistas y que se refieren a cuestiones como la reforma del muelle de Pontecesures, la parcelaria de Cuntis, la ??falta de transparencia? en la tramitación del proyecto de mejora de la carretera Caldas-Moraña, o el parque de bomberos comarcal.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/10

El PP cifra en 24 millones de la Xunta de Feijóo en la comarca, lo que “deixa en evidencia” al bipartito.

Jesús Goldar, que compareció junto a José Juan Durán, valoró las inversiones de la Xunta.

El diputado autonómico y portavoz del PP de Caldas, Jesús Goldar, valoró la repercusión que tuvo en la comarca el primer año en la Xunta del gobierno de Núñez Feijóo, del que dijo que ??non trouxo máis que boas noticias? para los siete municipios del Ulla-Umia, destacando la ??diferencia tan grande, nalgúns casos abismal?, con respecto al bipartito, que ??deixou olvidada á comarca da man de Deus, amosando unha indiferencia absoluta?. Goldar Güimil cifró en más de 24 millones las inversiones realizadas por la actual Xunta en la zona. Esto supone un desembolso directo por habitante de 682,58 euros, superando la media de Galicia, que se sitúa en 634,5 euros, aunque un poco por debajo de la provincia, que llega a los 765.
Los municipios en los que se realizó una mayor inversión fueron Caldas de Reis y Valga, alcanzando los 4,2 y 4,1 millones respectivamente, sin tener en cuenta las partidas de carácter comarcal que beneficiaron a todas las localidades. A continuación se sitúan Moraña (3,8 millones) y Cuntis (tres millones), mientras que en Portas el dinero invertido fue de 1,9 millones de euros y en Pontecesures y Catoira no llegó al millón. En cuanto a los datos de inversión por habitante, el mayor índice corresponde a Moraña con 883,45 euros por vecino, mientras que el más bajo es el de Catoira, con 259,25 euros por habitante.

Incidió el diputado popular en que el bipartito ??foi o desgoberno máis absoluto, só se preocupaban pola propaganda, por gastos supérfluos, polas liortas internas e por negar a crise?. Por contra, añadió, tras la llegada de Núñez Feijóo a la Xunta, ??redúxose drásticamente o gasto, reducindo os altos cargos, demostrando que este é un goberno serio e eficaz? que busca ??mellorar a calidade de vida dos cidadáns?.

Jesús Goldar se refirió a algunas de las principales inversiones realizadas o presupuestadas por el gobierno autonómico para la comarca, destacando por ejemplo el recién presentado proyecto de mejora de la carretera entre Caldas y Moraña, cuyo coste supera los seis millones de euros, y que ??vai supor un pulo moi importante na mellora das comunicacións?. También destacó el desembolso que realiza la Consellería de Cultura para construir los albergues de Valga (563.000 euros) y Pontecesures (360.000) y para acondicionar el del Caldas, que es provisional (63.000). Volvió a insistir, en este punto, que la ausencia de un albergue en la villa termal se debe a la ??inoperancia do goberno municipal?, por no haber puesto terrenos a disposición de la Xunta en 2003.

En materia de infraestructuras, también aludió a los 507.000 euros que aporta Traballo e Benestar para la construcción del Centro Ocupacional para discapacitados de Valga, o las mejoras ejecutadas en viales como la carretera Pino-Cuntis (donde se ampliaron dos puentes), la que comunica Cuntis y Moraña (tratando de reducir la siniestralidad en la zona de Ponte Taboada) o el vial de O Pousadoiro en donde ??desde que fixeron as obras non volveu a haber un accidente grave?, se felicita.

Comentó también Goldar Güimil que los vecinos de la comarca se beneficiaron, entre otras, de las ayudas para la adquisición de libros de texto, subvenciones de Industria y del Igape, o del incremento del 75% de las partidas para la Ley de Dependencia. Además, avanzó algunos proyectos próximos, con la próxima firma de un convenio entre Xunta y Concello de Portas para mejorar la playa fluvial o la redacción del proyecto de saneamiento de Paradela (Bemil), que supera los 400.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/10

O Concello de Pontecesures solicita subvencións para actuacións no Caldeirón de Porto e en dous edificios municipais.

O Concello de Pontecesures presentou na Consellería de Presidencia dúas solicitudes de subvención para os seguintes investimentos, ao abeiro de dúas ordes que convocaron este tipo de axudas:

-Acondicionamento da praza e do paseo do Caldeiron de Arriba en Porto. O orzamento ascende a 148.759 euros e conleva a dotación de novos servizos de auga e saneamento, un ancheamento, e a nova pavimentación, deste espazo público de Porto que se atopa agora en condicións deficientes.

-Obras de mellora en edificios municipais e equipamento de mobiliario na Casa do Concello, cun orzamento de 75.361,70 euros. Preténdese substituir a cuberta da nave onde se prestan os servizos de Protección Civil, preto da Praza de Abastos, e tamén rehabilitar a fondo o almacén. Por outra banda, quérense arranxar os aseos, substituir as portas do soto e renovar diverso mobiliario da Casa do Concello.

As subvencións solicitadas son do 80% do importe dos investimentos.

Pontecesures, 07/05/10