Mil raciones de lamprea al sol.

La Feria do Automóbil hizo soñar a los amantes del motor.

Alrededor de cinco mil personas acudieron el domingo a disfrutar de los festejos en honor a este manjar del río Ulla. Buen tiempo y aforo completo

Las cifras hablan por sí solas. La Festa da Lamprea de Pontecesures levanta pasiones entre los vecinos de la comarca y visitantes que se acercan al municipio. Alrededor de mil raciones de este pez se distribuyeron el domingo en la carpa del puerto y sus alrededores. El sol pegó con fuerza y los estómagos lo agradecieron.
Se vendió todo lo que había, los pinchos, las empanadas que participaron en el concurso del sábado y el pulpo que se ofreció a aquellos que se resistieron a sucumbir a los encantos del plato estrella. Un total de 310 ejemplares de este pez distribuyeron los valeiros para los comensales que se acercaron a disfrutar de los festejos y que se estima que rondan las 5.000 personas.
La fiesta grande, la del domingo, comenzó entre motores y sentidos homenajes. La Feria do Automóbil Antiguo o de Ocasión hace cada año de esta celebración algo más que gastronomía. El acto en conmemoración de los quince alcaldes que pasaron por Pontecesures puso el toque emotivo con unos discursos que unieron partidos y ensalzaron los esfuerzos que los representantes hicieron por el municipio. La música alegró las calles y la sobremesa.
Balance
Viva o cocinada lucía la lamprea. Un acuario mostraba en movimiento a los peces y a otros ejemplares e hizo abrir la boca del susto a los más pequeños, que a pesar del miedo inicial miraban atónitos las demostraciones de un profesional. Y como en toda fiesta que se precie es un deber hacer un balance con lo bueno y lo malo de la diversidad de los actos. Al contrario que en otras ediciones, se aplaudió a la organización por esperar a que Tacho González sacase las últimas sonrisas al público con el pregón para repartir la comida. Sin embargo, se echó de menos la animación durante la tarde y la multitud abandonó el puerto quizá con ganas de un poquito más. Pontecesures volvió ayer poco a poco a la normalidad.
Cabe recordar, en un Año Santo como este, que la lamprea es un pez muy relacionado con la tradición medieval y el Camino de Santiago. De ahí el origen de la receta a la bordelesa que causó furor entre los asistentes, y que seguro hizo decir a más de uno: «El año que viene no me lo pierdo».

LA VOZ DE GALICIA, 20/04/10

Convocan una reunión para recordar 50 años del accidente de un equipo padronés de fúbol.

El próximo 1 de mayo se cumplen 50 años del accidente de tráfico que sufrió el equipo de fútbol de la categoría juvenil del Flavia de Padrón, cuyo autobús se salió de la carretera en las curvas de Leroño, en el municipio de Rois, cuando se dirigía hacia Noia. El vehículo cayó por un terraplén y se desplazó más de cincuenta metros. Afortunadamente no falleció ninguna persona aunque hubo heridos, entre ellos uno de gravedad, el delegado del equipo, Joaquín Vázquez Regateiro, que tardó en recuperarse.
Ahora, algunos jugadores de entonces, que tenían entre 15 y 18 años, quieren recordar la fecha y para ello tienen convocada una reunión que se celebra el jueves en el Casino de Padrón, de ocho a nueve de la noche. La idea de los promotores, entre los que está Enrique Basadre, es decidir qué se puede hacer de cara al primero de mayo, de modo que hay algunas propuestas como la celebración de un acto religioso o una comida. «? para volver a vernos os que íamos no autobús, pese a que, por desgracia, algúns xa morreron», cuenta Basadre. El accidente del equipo fue muy sonado dada la gravedad del mismo y la suerte de los ocupantes, una vez que el autobús dio varias vueltas de campanas y, pese a funcionar con gasolina, no ardió. Entre los que viajaban en su interior, estaban el presidente del club, Francisco Ferrón Martínez; el entrenador Pepe Otero; el capitán Manuel Fontenla y el utillero, Serafín Cortiñas, además del delegado.
La convocatoria es tanto para las personas que iban en el autobús como para los familiares de los mismos y también de aquellos que ya han fallecido, al menos cuatro jugadores del equipo titular.

LA VOZ DE GALICIA, 20/04/10

Dos jóvenes resultan heridos al estrellarse un vehículo contra una vivienda en O Forno.

El Peugeot 106 es retirado con una grúa del lugar del accidente minutos después del mismo.

Un Peugeot 106 con cuatro jóvenes en su interior, algunos menores de edad, se estrelló en la noche del domingo contra la terraza y la fachada de una vivienda en el lugar de O Forno, en la parroquia valguesa de Cordeiro. El vehículo circulaba por la carretera PO-548 en dirección a Vilagarcía y, según indicaron algunos testigos, el accidente pudo producirse a consecuencia de un exceso de velocidad durante una maniobra de adelantamiento en un tramo de linea continua, y en el que sólo hay una pequeña zona de raya discontinua para tomar un cruce a la izquierda.
El siniestro tuvo lugar sobre las once y diez minutos de la noche del domingo, al final de la recta de Campaña, justo en el inicio de una curva. Fueron dos los vehículos implicados: Un Renault Laguna conducido por el valgués A.A.C., y el Peugeot 106 en el que viajaban los cuatro jóvenes, de los que dos resultaron heridos, entre ellos el conductor, de iniciales C.L.F., 19 años de edad y vecino del lugar de Isorna (Rianxo).

El Renault Laguna pretendía tomar un cruce a la izquierda, pero en ese momento el Peugeot 106 inició una maniobra de adelantamiento que acabó en accidente. Tras colisionar con el Laguna -que sólo sufrió rascazos y cuyo conductor resultó ileso-, el Peugeot acabó empotrándose contra la fachada de una vivienda y llevándose por delante macetas y varias de las sillas de la terraza.

Afortunadamente no había nadie en el exterior de la vivienda, ya que de lo contrario el suceso podría suponer consecuencias mucho más graves que las que finalmente tuvo. En el lugar se congregaron un buen número de vecinos y curiosos y se puso en marcha un dispositivo en el que participaron Protección Civil, la Guardia Civil de de Tráfico, una patrulla de atestados y una ambulancia del 061 que tuvo que trasladar al Hospital Clínico de Santiago a los dos jóvenes heridos. Se trataba del conductor del Peugeot 106, C.L.F., que a mediodía de ayer permanecía hospitalizado con pronóstico reservado, estaba consciente y orientado y no se temía por su vida. Tras el accidente, según apuntó Protección Civil de Valga, se quejaba de fuertes dolores en la cadera, una rodilla y un codo. El otro de los heridos es menor de edad, tiene 16 años, y tenía una muñeca rota y posiblemente también un brazo, comentaban en el lugar de los hechos unos minutos después del accidente. Además sufrió un fuerte golpe en la cabeza.

Los otros dos ocupantes del vehículo estrellado acabaron con golpes y contusiones, pero se fueron del lugar en un vehículo particular y no necesitaron hospitalización. El copiloto tenía dolores en el abdomen debido al cinturón de seguridad y también se golpeó en la cabeza. Al cuarto joven, que viajaba en la parte trasera del coche, le dolían las piernas y presentaba heridas en la cara.

DIARIO DE AROUSA, 20/04/10

?xito gastronómico.

Fueron cientos de personas las que ayer se dieron cita en Pontecesures con motivo de la Festa da Lamprea do Ulla. El producto, alrededor de novecientas raciones, se agotó por completo lo que vuelve a confirmar el creciente éxito de esta celebración gastronómica. A pesar de haberse cerrado ya la campaña de pesca de este pez en el río Ulla, tanto cesureños como visitantes estaban ávidos de degustar la lamprea. Tras varias ediciones de evolución ascendente, quizás sea el momento de volver a tocar a las puertas de la Xunta para intentar conseguir lo que hace unos años no se pudo: la declaración de Festa de Interese Turístico para un producto tan escaso y exquisito.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/10

Pequeno incendio nun ático, na noite do venres 16 ao sábado 17 de abril, en Pontecesures.

Sobre ás 00:15 horas do sábado 17 de abril, declarouse un incendio nun ático do edificio situado na rúa Redondo 64 de Pontecesures que foi advertido por un veciño do propio edificio ao decatarse da gran cantidade de fume que saía do inmoble. Participaron na extinción voluntarios de Protección Civil de Pontecesures colaborando tamén os voluntarios de Valga.
Os voluntarios entraron no ático por unha ventá dende a terraza e lograron apagar o lume, que procedía dun deshumidificador, con extintores. Os danos non forn moi elevados.
Protección Civil de Pontecesures agradece a colaboración dos voluntarios de Valga na extinción do incendio.