El PSOE de Pontecesures insta al tripartito a impulsar políticas de creación de empleo.

Los socialistas de Pontecesures se muestran satisfechos por comprobar que ??o goberno escoitou algunhas das nosas propostas? a la hora de elegir las obras financiadas con el Plan E, el plan anticrisis de la Diputación u otras subvenciones, aunque siguen echando en falta ??accións encamiñadas á creación de postos de traballo estables para mozos e mulleres?. Por ello, el PSOE insiste en pedir al tripartito que promueva una cooperativa de mujeres para prestar asistencia a domicilio. Se preguntan porqué no incluyeron esta actuación en el Plan E, como habían planteado los socialistas, ya que creen que el servicio de ayuda en el hogar podría haberse contratado a esta cooperativa. ??As iniciativas de emprego deben ser un dos piares da política municipal?, creen desde el PSOE, que aún así agradece que ??o goberno municipal tivera en conta as nosas suxestións?. Se refieren, por ejemplo, a la instalación de placas solares, que se colocarán en el pabellón a través del Taller de Empleo, o la dotación de saneamientos a zonas rurales como Grobas o Fenteira o la travesía da Rúa do Campo, para ??reducir as diferencias nos servizos que reciben estes veciños con respecto aos do centro da vila?. También aluden a la supresión de barreras arquitectónicas, que se acometerá en el pabellón polideportivo, o a la instalación de bandas reductoras de velocidad, que está previsto que se coloquen en algunas calles como Eugenio Escuredo. Aún así, la agrupación socialista cree que estas obras no son suficientes, y que el gobierno debería, en su opinión, destinar más esfuerzos e inversiones en estos ámbitos.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/10

“A obra da Chancela non é prioritaria”.

Los socialistas no eluden la crítica al tripartito en cuestiones como el saneamiento. Si bien están proyectadas algunas actuaciones, “aínda hai moito que facer nesta área” y, por ejemplo, consideran que “a actuación que se está a facer no regato da Chancela non é, en absoluto, prioritaria”, por lo que ese dinero podrían haberlo destinado a otros proyectos que supusieran mayor beneficio, indica el PSOE cesureño.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/10

Un muerto y cinco heridos en la colisión múltiple de A Medela.

Una persona perdió la vida y otras cinco resultaron heridas, una grave y cuatro leves, en un accidente de tráfico ocurrido ayer en la localidad pontevedresa de Valga, a la altura de Medela-Xanza, al colisionar tres vehículos.

Según informó la Guardia Civil de Tráfico de Pontevedra, la colisión se produjo entre un turismo del modelo Mercedes Benz contra una furgoneta Renault Kangoo. Este choque provocó que un tercer vehículo, un furgón Volkswagen Caravelle también se viera implicado en el percance.

Las mismas fuentes policiales indicaron que el fallecido es el varón que conducía la Kangoo, mientras que el hombre que llevaba el volante del Mercedes Benz resultó herido leve y la mujer que viajaba como ocupante sufrió heridas de gravedad. Por su parte, los ocupantes del furgón Caravelle (una mujer y tres menores) resultaron heridos leves todos ellos.

EL CORREO GALLEGO, 27/03/10

Una colisión frontal con tres vehículos implicados causa seis heridos, dos graves en A Medela.

Estado en el que quedó uno de los vehículos accidentados en la N-550.

Un nuevo accidente de tráfico ocurrido en la N-550 a su paso por la parroquia valguesa de Xanza causó en la tarde de ayer seis heridos, dos de ellos de consideración grave, que tuvieron que ser trasladados a centros hospitalarios.
El siniestro tuvo lugar sobre las 19:36 horas a la altura del punto kilométrico 88,8 de la carretera N-550, que se corresponde con el lugar de A Medela. Dos turismos, un Mercedes Bez con matrícula 8631-FXR, y una Renault Kangoo, con plastas M-8140-ZD, colisionaron frontalmente. En el suceso se vio implicado un tercer vehículo, un furgón Volkswagen CaraVelle, con matrícula C-7541-BK, conducida por una mujer y en la que viajaban también tres menores de edad que resultaron heridos de carácter leve.

Los principales damnificados de la colisión fueron los ocupantes de los dos primeros vehículos, que fueron los que recibieron el impacto principal. El conductor del Mercedes resultó herido leve y su acompañante, grave, y tuvo que ser sacada del interior del coche con ayuda de los Bombeiros de O Salnés. ?stos acudieron al lugar ante la necesidad de excarcelar al conductor de la Renault Kangoo, un hombre de iniciales C.V.L. y unos 60 años de edad que resultó herido grave a consecuencia del accidente. Los bomberos tuvieron que arrancar las puertas del vehículo para facilitarle la salida del vehículo.

Al lugar de la colisión acudieron una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico, un equipo de atestados y voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga, que después de atender a los heridos se encargaron de las tareas de limpieza de la carretera.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/10

Dos personas heridas, entre ellas una embarazada, en un accidente en A Escravitude.

Un accidente bastante aparatoso, en el que resultaron heridas dos personas, una de ellas una mujer embarazada, obligó ayer a cortar la carretera N-550 a su paso por A Escravitude, en el municipio de Padrón según informó Protección Civil. En el siniestro se vieron involucrados tres turismos y un camión pequeño que, según testigos presenciales, pudo ser el que provocó el accidente al golpear a uno de los vehículos. No obstante, esta información no fue confirmarda.
Protección Civil de Padrón fue el primer servicio en llegar al lugar del siniestro, ocurrido después de las cinco de la tarde. También estuvo la Policía Local y dos ambulancias, una desplazada de Santiago, además de una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico. Uno de los heridos tuvo que ser sacado de su vehículo.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

Brión suspende las actividades de Pirotecnia López, tras la deflagración.

Agentes de la Benemérita y trabajadores tras la caseta reventada.

La caseta no se podrá reconstruir ·· Contenía carbón y nitrato, muy inflamables ·· El Ayuntamiento insta al propietario a que presente la documentación y se traslade a Rañalonga ·· Los vecinos pueden comunicar ya los daños

El Concello de Brión se ha expresado claramente: una y no más. Así, a las pocas horas de producirse la deflagración (el titular del negocio, Santiago López, niega cualquier explosión) que el pasado jueves destruía una de las casetas de la Pirotecnia López en Alqueidón, el regidor José Luis García acaba de decretar la paralización inmediata y cautelar de actividad en la empresa donde, el 6 de noviembre de 2003, perdía la vida el trabajador Carlos Ardións. Además, insta al propietario a que complete la documentación para recibir la licencia definitiva que haga posible su traslado a las nuevas instalaciones de Rañalonga, zona de Viceso.

En cuanto al parecer de Santiago López, es radicalmente distinto. Asegura “que algunos vecinos de la zona ni percibieron” el estruendo, y recuerda que su taller “es perfectamente legal y reúne las condiciones”. También destaca que “en uno o dos meses, cuando me den los permisos” podrá trasladar la actividad a la nueva sede, aunque quiere mantener la actual.

Así las cosas, en un dato parecen estar de acuerdo el Ayuntamiento y Santiago López: lo que había almacenado en el interior de la caseta “era carbón y nitrato”, dos de los componentes de la pólvora (el tercero, al parecer ausente, sería el azufre) muy inflamables. La noche de tormenta y el evidente aparato eléctrico podrían haber hecho el resto en forma de chispazo en cualquier cable, interruptor o enchufe de la caseta, diseminada ahora en un radio de cincuenta metros. Ayer comprobaban esta circunstancia agentes de la Guardia Civil y especialistas en explosivos para dar con la causa y depurar posibles culpabilidades o negligencias. La suspensión cautelar del ejercicio de actividad se mantendrá hasta que el Ayuntamiento compruebe, previo informe de las administraciones sectoriales competentes, “la viabilidad del ejercicio de la actividad en las condiciones en las que se encuentra la instalación en la actualidad”. Y, en este sentido, José Luis García indicó que incoará expediente para determinar la posibilidad del mantenimiento de la actividad de la pirotecnia tras la explosión o, en su caso, la conveniencia de su clausura.

El regidor se ha dirigido ahora a los vecinos de Alqueidón y Guitiande para que informen de daños (parece que al menos una puerta resultó dañada) de cara a pedir responsabilidades, y advierte que la caseta no se podrá reconstruir. El propietario de la pirotecnia tendrá que presentar la documentación técnica suscrita por técnicos competentes que acrediten el cumplimiento de las medidas correctoras impuestas a este tipo de actividad por la ley.

EL CORREO GALLEGO, 27/03/10