Gañou na casa 2-0 ao colista Armenteira e o equipo valgués vai sétimo no grupo 6 desta liga. O vindeiro sábado xoga en Godos.
JLL e Sol y Mar manteñen o cerco na Liga de Valga a aun A Palmeira que se regala unha goleada.
A Palmeira continúa unha semana máis á fronte da Liga de Fútbol 7 de Veteráns de Valga, logo de golear 6-1 o Elite Electricidad nunha decimosétima xornada na que non fallou ningún dos candidatos ao título: Cafetería Sol y Mar 1-0 A Casa Vella; Desigual 1-3 JLL/Benjamín Ramos; A Redonda 1-2 A Cacharela/Karymo; Bar Muelle 1-4 Joyería Riveiro; e Transportes Veiga/Bar O Belén 1-1 Valdeza/Bar Juan. A Palmeira ten 41 puntos, polos 38 do JLL e os 36 do Sol y Mar.
LA VOZ DE GALICIA, 10/03/10
Valga proyecta un taller de empleo para “reciclar” a los despedidos de Novo y Sierra.
La recalificación laboral en un sector con futuro de los trabajadores despedidos tras el cierre de la fábrica de Novo y Siera en 2009 es el objetivo del proyecto impulsado por el Concello de Valga y que beneficiará a 28 personas.
Se trata de un taller de empleo destinado a estos operarios que podrán formarse en dos especialidades: fabricación mecánica (soldadura, construcciones metálicas, equipamientos e instalaciones…) y energía y agua (montaje y mantenimientos de instalaciones solares, fotovoltaica y térmicas).
“? imposible que se recoloquen coa súa profesión (en Novo y Sierra fabricaban ladrillos), polo que o boxectivo é que aprendan outra nova”, explicó el alcalde, José Mª Bello Maneiro. De hecho, el módulo de construcciones metálicas “pode ser fonte de posibles contratacións” dada la “forte implicación” del sector en Valga.
La agente local de empleo. Mª José Devesa apuntó que entre los despedidos “hai xente próxima á xubilación, pero tamén xente nova, que traballaron como electricistas, en mantemento…pero que non teñen un certificado profesional. Este obradoiro permitiríalles conseguir a categoría de oficial de primeira”, igual que con un taller de empleo habitual.
Devesa destacó que el proyecto formativo “é o máis axeitado para eles”, ya que el contenido se adapta al opuesto que venían ocupando en la extinta empresa. “Fíxoselle una entravista previa a cada un e un estudo do seu posto de traballo que permitiu calcular as necesidades formativas de cada perfil profesional”
BELLO maneiro subrayó que la viabilidad del proyecto, que recibió su aprobación en la última reunión del Pacto de Emprego Local, depende de un convenio tripartito entre el Concello, la Consellería de Traballo y la de Educación.
“Falarei con raballo, a ver se temos que esperar a que convoquen a orde para os obradoiros de emprego ou se trata de algo especial. Falta a xestión don Educación”.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/03/10
Continúa en estado crítico el conductor del coche en el que murió la víctima del accidente de Valga.
El conductor del vehículo en el que viajaba el joven que falleció en el accidente que tuvo lugar en la madrugada del lunes en Valga permanece ingresado en estado crítico en el hospital Clínico de Santiago. De hecho se teme por la vida de F.C.O., el joven que conducía el coche contra el que chocó O.P.C., el supuesto causante del siniestro que se saldó con seis heridos y una víctima mortal. También O.P.C., como A.M.C., una joven que iba en el tercer coche involucrado, siguen internados en el hospital compostelano.
Los demás heridos recibieron el alta al día siguiente del accidente. El siniestro tuvo lugar a las cinco y media de la madrugada en el alto de A Medela, en Valga, y ocurrió cuando O.P.C. adelantó a un camión en una línea continua y chocó, primero, contra el coche que conducía F.C.O. y en el que iba también el joven fallecido, y después, contra otro turismo en el que circulaban cuatro personas más.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/03/10
La familia de Mari Luz Posse indignada tras verse a Jaime Maiz por Vilagarcía.
La familia de Mari Luz Posse trasladará al ministro de Justicia su malestar por la libertad de Jaime Maiz
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, recibirá en las próximas semanas a los familiares de Mari Luz Posse, la mujer asesinada por su ex pareja de un tiro en la cabeza en el cuartel de la Guardia Civil y que actualmente se encuentra en libertad provisional a causa de un error judicial.
Durante el transcurso de la reunión solicitarán el reingreso en prisión de Jaime Maiz, que lleva más de un mes en libertad provisional, estado en el que continuará hasta la celebración del juicio oral.
Uno de los hermanos de la víctima, Antonio Posse, expuso que otro de los asuntos que abordarán será la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que las personas que han sido acusadas de asesinato no puedan salir de la cárcel antes de la celebración del juicio.
En este sentido, el Gobierno central abordará este asunto de forma inminente y Antonio Posse confía en que se pueda modificar este artículo.
El hermano de la víctima destacó que Francisco Caamaño se mostró receptivo en todo momento a hablar con la familia y recuerda que las gestiones comenzaron hace tiempo a través de una asociación de vecinos de Cee. La reunión estaba prevista para hace dos semanas, pero tuvo que aplazarse con motivo de la llegada del temporal Xynthia.
Cabe destacar que el abogado del Estado ya anunció que se personará en la causa contra Jaime Maiz al sentirse perjudicado en lo que a la responsabilidad civil se refiere al adelantar indemnizaciones a los hijos de Mari Luz Posse.
Por otra parte, Antonio Posse manifestó, en declaraciones a Radio Arosa, que Jaime Maiz Sanmartín, el presunto asesino de su hermana, estuvo hace dos semanas en Vilagarcía, cuestión que ha causado una profunda indignación en la familia.
En este sentido, indica que no puede ser que su sobrina se tenga que quedar en casa o, en todo caso, no salir del municipio de Cambados para no encontrarse con Jaime Maiz y, sin embargo, la persona que está acusada de asesinato pueda moverse libremente, con la única salvedad de no pisar Cambados.
Antonio Posse indica que Jaime Maiz Sanmartín ??es un asesina confeso? y remarca su declaración diciendo que ??hay grabaciones y testigos oculares que lo acreditan y entre ellos un guardia civil que tiene la presunción de veracidad?.
Los familiares de la mujer asesinada temen que el acusado de asesinar a Mari Luz pueda estar pensando en fugarse, ??porque sabe que pasará 15 ó 20 años en prisión?, a lo que se une que ??no tiene trabajo, ni arraigo social y es probable que ya se le haya pasado por la cabeza?.
DIARIO DE AROUSA, 10/03/10
El ministro de Justicia recibe en abril a la familia de la valguesa Mari Luz Posse.
Los familiares de la mujer asesinada en Cambados pretenden explicarle su situación y los contenidos de su campaña a favor del cambio en la Ley de Enjuiciamiento Criminal
El ministro de Justicia, el gallego Francisco Caamaño, pretende recibir en abril a la familia de María Luz Posse. Así lo confirmó ayer Antonio Posse, que es uno de los hermanos de la mujer asesinada en diciembre de 2007 por un ex guardia civil destinado en Cambados.
Antonio Posse explica que lograron la reunión con el ministro gracias a la intercesión de una asociación vecinal de la provincia de A Coruña y de unos amigos que conocen al ministro, y esperan aprovechar el encuentro para explicarle la situación actual del proceso.
Además, los Posse pretenden abordar con el ministro de Justicia la recogida de firmas que iniciaron hace unas semanas a favor del cambio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y de que un asesino confeso (en el caso del autor de la muerte de María Luz Posse sí confesó la autoría de los hechos que se le imputan) no pueda abandonar la cárcel antes de ser juzgado.
En este sentido, el hermano de la víctima manifiesta que el Gobierno central sí tiene en mente algunos cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y afirma tener esperanzas de que la recogida de firmas acometida por sus familiares sirva para que en la nueva ley se prohiban las excarcelaciones de los asesinos confesos.
El ministro de Justicia se manifestó a principios de febrero sobre la polémica puesta en libertad del ex guardia civil acusado de asesinato, Jaime Maiz.
A raíz de esa excarcelación (que para algunas fuentes se debió a un error judicial, y para otros a una distinta interpretación jurídica de una misma ley), Francisco Caamaño apuntó que la justicia no es un sistema perfecto, y que en algunas ocasiones se pueden producir equivocaciones.
Esta reunión entre Caamaño y los Posse ya se iba a celebrar con anterioridad, pero la suspendieron ante la alerta por la llegada del temporal Xynthia.
En lo que atañe a las firmas que se están recogiendo (no sólo en Galicia, sino también en Madrid o Murcia), la familia Posse pretende reunirse en Semana Santa y tomar ahí una decisión sobre las instancias a las que serán remitidas.
Mientras tanto, la Xunta de Galicia todavía no ha decidido si intentará personarse como acusación particular en el juicio contra Jaime Maiz. Hace algo menos de un mes, un alto cargo de Igualdade (que depende de Presidencia) se entrevistó con el ex marido de María Luz Posse, y le prometió que la Xunta estudiaría acompañar en el juicio a los abogados de la familia. A día de ayer, la Xunta aún no comunicó su decisión al respecto.
FARO DE VIGO, 10/03/10