La inminente cita electoral saca a relucir las diferencias del tripartito de Pontecesures.
Como ocurre en O Grove, en Pontecesures los miembros del tripartito comienzan a marcarse el terreno y a distanciarse para tomar decisiones que los sitúen ante la próxima cita electoral. En el municipio pontecesureño, donde las relaciones nunca fueron buenas, también salen a relucir los trapos sucios.
El gobierno local está formado por una representante de Independientes por Pontecesures, que es la alcaldesa, tres miembros del PP, liderados por Rafael Randulfe, y los no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz, expulsados del PSOE tras los comicios del 2007.
Ayer se publicaba que el PP donó 568 euros a 18 alumnos del colegio de Pontecesures para que hagan su excursión de fin de curso. Randulfe apuntó que el dinero corresponde a las comisiones por asistencia a sesiones de los concejales conservadores Jesús Rey y Javier Quintá, a lo que añadió que, cuando hizo esta propuesta en el pleno de junio de 2010, “algún miembro de la corporación dijo que era una actitud hipócrita, demagógica y poco seria”.
Se refería a su socio de gobierno, Luis Sabariz, que ayer contestó a los ataques. “Lo que dije en aquel pleno es que es juridicamente imposible entregar directamente el dinero del Concello al colegio (aclara Sabariz) y que además no se podían adoptar acuerdos que no estaban en el orden del día, considerando además que aquella propuesta del PP era, efectivamente hipócrita, demagógica y poco seria”. Añade que también entonces manifestó “que una vez cobrado el dinero, a razón de 20 euros por sesión, y una vez aplicado el descuento fiscal, cada uno podía hacer lo que quisiera con su dinero”. Así pues, Sabariz sostiene que no tiene nada en contra de destinar el dinero a los alumnos, sino todo lo contrario, pues recuerda que dedicó muchos años a colaborar con la comunidad educativa.
En cualquier caso, y esa es la prueba palpable del distanciamento, esgrime que el portavoz del PP “lleva bastante tiempo equivocándose de adversarios políticos” y si bien “hasta ahora lo hacía en la calle”, Sabariz cree que si Randulfe recurre a la prensa “es porque se acercan las elecciones, y desgraciadamente, se cumple lo esperado”.
FARO DE VIGO, 23/01/11
0 comentarios