Descartada la vía férrea en la remodelación del puerto.
Miembros de la Corporación de Pontecesures y técnicos de Portos de Galicia en la reunión de ayer.
Algo más de una hora duró ayer la reunión mantenida con técnicos de Portos de Galicia y miembros de la Corporación de Pontecesures, así como representantes del Club Náutico local en la que cada parte explicó su postura respecto a las tres alternativas propuestas por el ente público en cuanto a la reordenación de tráfico en la futura reurbanización del muelle. La Corporación fue unánime: no a las alternativas que desvían el tráfico por las vía del ferrocarril. Y no también a la de meter éste por las principales calles del casco urbano.
Además, los miembros de la Corporación presentes (BNG, PP, IP y no adscritos) fueron claros: el vial del muelle tiene que mantener la doble dirección para dar servicio a las empresas instaladas en la zona.
El técnico de Portos presente en la reunión recalcó que el proyecto de reurbanización que se está redactando pretende que el vial del muelle deje de ser “una carretera y se convierta en un espacio para el ciudadano”. En este sentido, el técnico insistió en que las propuestas enviadas al Concello para su estudio y exposición pública, abarcan todas las opciones posibles desde el punto de vista técnico.
También insistió el técnico de Portos en la importancia de la reordenación del tráfico, dado que para el ente público la situación actual (la de doble dirección) es incompatible con el nuevo espacio portuario que se pretende y que prevé abrir el puerto a la villa, permitiendo la integración de ambos y primando más la seguridad peatonal.
En una nota de prensa posterior, Portos descarta ahora aprovechar la superficie actual de la vía férrea en Cesures para reordenar el tráfico portuario y traslada su sensibilidad ante el movimiento social de defensa del tren de cercanías, “rexeitando por tanto as alternativas de reurbanización que prantexaban reordenar o tránsito de vehículos aproveitando as vías do tren”.
Portos mantiene que continuarán los contactos con la opinión pública para concretar el proyecto definitivo, adaptándolo a las necesidades reales. No obstante, y pese a mostrar su respeto a las competencias municipales de ordenación urbana, recuerda que la distribución del tráfico “é unha cuestión que afecta directamente á estructura do porto, para a que o ente público pretende a mellor definición e, por suposto, a erradicación de calquera perigo potencial”.
En la reunión de ayer, el Concello presentó al ente portuario una propuesta alternativa que aprovechaba parte de una de las ideas del estudio. No obstante, el técnico emplazó a la Corporación a presentar las sugerencias por escrito. Todas ellas serán valoradas por la administración portuaria.
EL CORREO GALLEGO, 09/02/11
0 comentarios