Blanco:«Estoy dispuesto a traspasar el servicio intrarregional igual que a Cataluña».
Si en abril del año que viene quien sea presidente del Gobierno nombra a otro ministro de Fomento, este se encontrará con que su antecesor le dejará todo dispuesto para contratar el AVE de Vigo a Madrid por Ourense. Así lo asegura Blanco, que mantiene además que Lugo y Ferrol no tienen por qué renunciar al tren rápido, ni Galicia por qué ser menos que Cataluña en la explotación de una red propia de trenes intrarregionales.
-Hablaba de Cerdedo, pero hay que añadir el AVE a Portugal, a Ferrol y a Lugo. ¿Habrá de esperar Galicia a un momento más propicio para esas inversiones?
-Vamos a llevar el AVE a Lugo, a Ferrol y a Vigo por Cerdedo, pero no podemos ponernos a mover tierra sin antes hacer el trabajo que otros no hicieron. El PP había pensado en una vía única aprovechando el trazado actual para el tren a Lugo, pero eso no era alta velocidad, por lo que tuvimos que reiniciar toda la tramitación. Este Gobierno fue también el primero en incluir una conexión de Vigo con Ourense y Madrid a través de Cerdedo y en ella estamos trabajando. Mi compromiso es que cuando acaben los proyectos constructivos, en abril del próximo año, poder licitar esta actuación. Lo que pido es que quienes ponen en duda, como siempre, mi palabra se comprometan a que si tienen la responsabilidad de gobernar cuando estén acabados los proyectos constructivos se licite. Nosotros lo vamos a hacer.
-A la par que esos proyectos, resurgen otros como el traspaso de las líneas interiores para crear una red de cercanías. ¿Está dispuesto a dotar de dinero ese traspaso?
-Yo estoy dispuesto a hacer una transferencia de los servicios intrarregionales en los mismos términos que hice para Cataluña. Si ahora la Xunta cuestiona la transferencia de los servicios de proximidad que siempre solicitó del Estado será porque no ha hecho sus deberes, no ha creado un ente gestor de ferrocarriles y su posición sigue siendo de mera espectadora, no de actor implicado. Yo tiendo la mano a iniciar un diálogo que se traduzca en un trabajo conjunto, en hacer un plan de proximidad racional y que responda a las necesidades socioeconómicas. Es muy fácil pedir que se hagan cosas y luego no compartir la responsabilidad de ese trabajo.
LA VOZ DE GALICIA, 24/04/11
0 comentarios