Catoira es uno de los municipios más pequeños, pero el que invirtió más dinero el año pasado.

Publicado por Luis Angel Sabariz Rolán o

La liquidación de cuentas facilitada por el Ministerio de Hacienda desvela también que los gastos financieros -el pago de préstamos- supone una carga muy variable. Así, por ejemplo, Pontecesures no gastó un solo euro en 2012 en ese capítulo, mientras que para Vilagarcía o Sanxenxo sí significó un gasto considerable. El primero de estos dos municipios dedicó 441.000 euros a la devolución de préstamos, frente a los 453.000 de Sanxenxo. Los gastos financieros supusieron 245.000 euros para Vilanova, 197.000 para O Grove y 27.500 para Cambados.
En cuanto a las inversiones reales, los datos revelan que otra de las estrategias puestas en práctica por los concellos para ahorrar también ha funcionado. Y es que éstas se han reducido a su mínima expresión en la práctica totalidad de las poblaciones. En Vilagarcía aparecen consignados para inversiones apenas 844.000 euros, mientras que en A Illa fueron apenas 81.000. El concello con la partida más elevada es Catoira (1,8 millones) debido, entre otras obras, a las del edificio multiusos o las de las Torres de Oeste.
En el capítulo de ingresos patrimoniales, los que obtuvieron más dinero fueron Sanxenxo (236.000 euros) y Cambados (132.000). En el caso de Cambados, el dinero procede del alquiler de la planta logística del polígono de Sete Pías.

FARO DE VIGO, 14/07/13


0 comentarios

Deixa unha resposta

Marcador de posición do avatar

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.