La huelga de la recogida de basura desconvocada.

FCC pacta con su plantilla no bajar los sueldos y congelarlos dos años.

La firma de las nuevas condiciones laborales acordada entre la empresa y el comité hizo oficial la desconvocatoria de la huelga de basura

Integrantes del comité de empresa de la planta de Servia y representantes de la empresa concesionaria de este complejo medioambiental, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), hicieron oficial ayer por la tarde la desconvocatoria de la huelga de basura que estaba previsto que comenzase, de manera indefinida, en la medianoche de mañana. La firma de algunas modificaciones en el convenio laboral colectivo de esta plantilla (compuesta por 150 trabajadores en invierno y 170 en verano) supuso el punto y final de toda la polémica generada tras el anuncio del paro en la recogida de residuos en nueve ayuntamientos de la ría de Muros-Noia y el perímetro de Santiago, y que afectaría a unas 200.000 personas. Del acuerdo alcanzado cabe destacar que la plantilla mantendrá su sueldo actual, pero seguirá congelado, como mínimo, hasta que finalice el 2014.

Durante la negociación, las dos partes implicadas acordaron eliminar una cláusula que garantizaba el aumento salarial del 2% en este ejercicio y el próximo. Además, pactaron aumentar un día para asuntos propios y conceder seis para libre disposición, que la empresa no pagará a los trabajadores que decidan hacer uso de esta concesión. En caso de que algún miembro de la plantilla sufra una enfermedad, las tres primeras jornadas serán pagadas por la empresa, siempre que cada operario no tenga más de dos bajas al año.

El actual convenio, que fue firmado en el 2007, y modificado ayer, concluirá el 31 de diciembre del 20014, según el comité. Cuando se retomen las negociaciones para renovarlo, y en el caso de que estos contactos duren más de cuatro meses, seguirá vigente el actual. En el caso de que esta situación llegue a darse, el aumento salarial de los trabajadores se haría siguiendo el convenio provincial de limpieza. La creación de una bolsa de trabajo para cubrir las vacantes que puedan surgir por despidos o jubilaciones es otra novedad.

LA VOZ DE GALICIA, 19/07/13

Los concellos de las tierras de Iria estrenan página web.

terrai

Padrón, Rois y Dodro se promocionan en la Red con una «oferta turística común» para poner en valor sus recursos

«Terras de Iria. Onde nace o Camiño». Con este lema y la imagen de una concha de vieira en tres colores, que simboliza tres Concellos, los alcaldes de Padrón, Rois y Dodro presentaron ayer en el auditorio de la capital del Sar la página web de las tierras de Iria, de marcado carácter turístico. El regidor padronés, Antonio Fernández, aprovechó la presencia en el acto de sus dos homólogos de Rois y Dodro para darles las gracias por lo fácil que «resulta traballar con eles» y de ahí «este exemplo de traballo en común», dijo.

Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo de Padrón, Carmen Lois, explicó que la página nace con el objetivo de ofrecer «unha oferta turística conxunta» de los municipios que conforman las tierras de Iria y, con ello, potenciar y poner en valor los recursos que tienen.

En particular, Carmen Lois se refirió al empuje que supondrá la página para establecimientos turísticos como las casas rurales que, de hecho, tienen en la página web la posibilidad de que los usuarios hagan prerreservas para sus establecimientos.

La imagen de Terras de Iria, tanto del Consorcio de Servizos Locais como a nivel turístico, es una concha de tres colores. El verde representa, según explicó la empresa responsable de la edición (Ideara), la naturaleza de las tierras de Iria, su agricultura y gastronomía; la azul hace referencia al agua que las baña y al dinamismo de la comarca y, por último, la marrón hace alusión a su historia, cultura, tradición y literatura.

La página, que está escrita en tres idiomas, incluye, además, un enlace directo a la web de cada Concello.

Su elaboración tuvo un coste de 6.584 euros más IVA, subvencionado en más de un 80 % por la Agencia Galega de Desenvolvemento Rural.

LA VOZ DE GALICIA, 19/07/13

Pontecesures ofrece en agosto clases de reforzo para familias con problemas económicos

O Concello de Pontecesures anuncia a promoción durante o mes de agosto de clases particulares totalmente de balde para nenos e nenas de todos os niveis educativos cuxas familias teñan problemas económicos.

Con esta iniciativa se pretende garantir que todo o alumnado, teña recursos ou non, poida acceder aos mesmos servizos durante o verán, nomeadamente nunha época como esta de crise económica, que conleva que moitas familias non dispoñan dos recursos necesarios para que os seus fillos e fillas cursen clases de apoio ou de preparación dos exames de setembro.

Os docentes son un grupo de mozos e mozas que xa remataron as súas carreiras universitarias ou están a piques de facelo, que ofrecen os seus servizos dun xeito voluntario. Deste xeito, queda garantida a formación en todas as materias e para todos os niveis. O concello quere agradecer publicamente o esforzo desinteresado destas persoas, sen as que sería imposible poñer en marcha este servizo, o mesmo tempo que anuncia que ainda poden sumarse máis voluntarios a esta actividade.

As clases impartiranse durante o mes de agosto na Casa do Concello, en horario de mañá, durante dous días á semana. Así mesmo, os rapaces recibirán formación unha hora por clase.

As persoas interesadas en tomar parte destas clases deberán acudir a Servizos Sociais, no seu horario habitual de atención ao público, durante o presente mes de xullo, xa que as previsións do goberno local pasan por iniciar esta actividade o 1 de agosto. No momento de cursar a inscripción, haberá que dicir a idade do beneficiario, o curso académico e as materias das que desexa recibir a formación de apoio ou para realizar os exames de setembro.

Pontecesures continúa co Ciclo Amal

O ciclo de Cine Euroárabe Amal 2013 continúa este venres en Pontecesures coa proxección de dúas películas, Por unha banda, ??Rabat? (Holanda, 65??), que narra a historia de tres amigos que poñen rumbo a Marrocos desde Holanda para cumprir cun favor aparentemente sinxelo: entregar o taxi do pai de Nadir ó home que o mercou. Durante o camiño vivirán situacións inesperadas e encontros con persoas que marcarán as súas decisións. Rabat non só fala da amizade dos tres mozos, senón tamén do conflito entre os valores de modernidade e tradición que vive a poboación inmigrante nas sociedades occidentais. Por outra banda, ??Eid? (Palestina, 9??), un documental onde Eid Suliman é un artesán do plástico que vive en Palestina baixo a ocupación israelí, onde se adica á fabricación de obxectos con pezas que os demais considerarían refugallo. A pesar de non contar coa aprobación da súa comunidade, conságrase con paciencia e paixón á construción de miniaturas, unha tarefa que lle fai ser optimista ante a situación de conflito que se vive nos territorios palestinos.

As proxeccións serán ás nove da noite no Centro Social.

Pontecesures abre inscrición nas actividades do programa Lecer e Consumo da Escola Galega deConsumo

O Concello de Pontecesures organiza dúas actividades dentro do programa Lecer e Consumo que O Instituto Galego de Consumo, a través da Escola Galega de Consumo, o día 8 de agosto para nenos de entre 3 e 16 anos.

 Estás actividades están orientadas a achegar a poboación os valores do consumo responsable a través de actividades participativas e lúdicas que este ano xiran entorno os xoguetes populares.

A acción está programada en 2 talleres:

O primeiro, as 10:30, está destinado a nenos de 3 a 9 anos e que se denomina: CRITERIOS PARA A ESCOLLA DE XOGUETES: XOGAMOS EN IGUALDADE, na que se realizarán xogos populares e lectura de contos, e que ten como obxectivo dar a coñecer alternativas de ocio que respondan os intereses reais individuais e non ás socialmente aceptadas como disfrute comercial.

A segunda, as 12:00, orientada a nenos de 9 a 16 anos será a XINCANA DE LECER E PUBLICIDADE, cuxo obxectivo é observar diferentes actividades de lecer relacionándose de forma lúdica co resto do grupo e valorando distintas posibilidades.

Para inscribirse ou recibir máis información, os interesados poderán facelo nas oficinas municipais. O prazo para presentar as solicitudes remata o 5 de agosto, e deberán ir acompañadas da fotocopia do DNI.