ACP indica que se pidió una subvención para el churro.

Luis Sabariz de ACP durante el Pleno de investidura.

Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) arremetió ayer contra el Gobierno local ante la desaparición de la Festa do Churro. Según su portavoz, Luis Ángel Sabariz, solicitó una subvención a la Diputación por un gasto de 4.100 euros a principios de años para el evento y, teniendo en cuenta que la institución todavía no ha resuelto todas las solicitudes, le parece ??moi grave? pedir una ayuda con unos gastos que no se van a realizar.
Sabariz recibió con ??tristura? la noticia de que churreros y Concello no se pusieran de acuerdo y culpa directamente al Equipo de Gobierno de que la Festa do Carmen no vaya a contar este año con una jornada dedicada a la degustación de este postre. Es más, le acusa de realizar una ??gestión lamentable? porque ??ao parecer pechouse en banda? en la negociación con los artesanos que no querían acudir gratis pero sí por una cantidad que, aseguraron el miércoles, ni les dieron opción a plantear.
Además, para el portavoz de ACP el Ejecutivo municipal toma decisiones ??contraditorias? pues había solicitado una ayuda para la fiesta, dentro del Plan de Acción Municipal de la Diputación, con un presupuesto que incluía 2.400 euros para el trabajo de elaboración de los churros, 1.300 euros para el chocolate y 400 para vasos, bolsas, etc. ??Como pode dicir agora o goberno que non hai nada previsto para pagar aos churreiros??, se pregunta y considera ??grave? solicitar una subvención para unos gastos que no se realizarán. Además, prevé que Cesures hará ??un ridículo espantoso? pues aún no están decididas las ayudas que la institución provincial concederá pero ??é moi posible que a conceda para sufragar parte dos gastos que se vai perder ao non celebrar a festa?, declaró.
Su conclusión es que el Gobierno local ??non quere á festa, non hai ilusión?; y respecto a la publicación de un bando, colocado en diferentes lugares de la localidad, explicando los motivos por los que no habrá evento, Sabariz indica que los datos económicos que muestra están confundidos. ??Líase cos datos de pasadas edicións do evento citando gastos e non ingresos pois hai que ter en conta que a Festa do Churro ía incluida na do Carme e, a efectos de gastos pero tamén dos ingresos xerais, como donativos veciñais ou de establecementos, e dos específicos, como subvencións?. Es más, considera que es un intento de ??deixar quedar mal ao colectivo?, concluyó el portavoz de ACP.

DIARIO DE AROUSA, 04/07/13

Pontecesures realiza la selección de un educador familiar.

El Concello de Pontecesures afronta mañana, en la casa consistorial, las pruebas de selección de un educador familiar municipal. Los aspirantes fueron previamente seleccionados por la oficina de empleo y la contratación de uno de ellos va a ser posible gracias a una ayuda concedida por la Diputación.

Curiosamente quien realiza este anuncio no es el gobierno local, sino el concejal de la oposición Luis Sabariz, portavoz de la ACP. Este edil recuerda que el servicio de educador familiar del Concello “quedó interrumpido por el gobierno cuando finalizó el contrato de 2012, y aunque era de todos sabido que la Diputación iba a conceder este año otra subvención para efectuar la contratación de personal dentro del programa de educación familiar, resulta que el gobierno no inició los trámites”.

En este sentido, explica que en mayo presentó una moción para que se pusiera en marcha el servicio a la mayor brevedad, “pero fue rechazada por el tripartito”.

FARO DE VIGO, 04/07/13

HOXE XOVES 4 DE XULLO, PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA CO NOVO HORARIO DE VERÁN REGRESARÁ O ANO 1925.

Hoxe xoves o programa festeiro “Palco de Estrelas”, que presenta en Radio Valga 107.9 FM Daniel Seijas Llerena, ademais dos contidos habituais (concursos,chamadas en directo,axenda festeira, musica de orquestras,bandas populares, caribeña e brasileira…), fará unha “superproducción” sobre a historia das feiras do automóbil de ocasión de Pontecesures (1925,1926,1950 e 1954), sendo a primeira que houbo das súas caracteristicas en España.
Ademais a partires de agora, e durante os meses de xullo e agosto, tódolos xoves o programa adianta a súa hora emisión ás 19 horas, ou sexa no horario que sempre tivo ata setembro do ano pasado.
Recorden que agora radio Valga pode escoitarse por internet :

– http://www.raddios.com/4322-radio-valga,
ou na propia web : www.radiovalga.net
Tamén disponse dunha aplicación gratuita propia para escoitar nos teléfonos móbiles, en google play buscando a palabra radio valga.

Xa era hora; o venres día 5 de xullo seleccionase ao educador/a familiar do Concello de Pontecesures.

En varias ocasións solicitou esta contratación á ACP pois o servizo quedou interrompido polo goberno local de Pontecesures ao rematar 2012 e xa era coñecido que a Deputación Provincial ía conceder para este ano tamén a subvención correspondente para o programa de educación familiar.

Incluso presentouse unha moción no pleno de maio (rexeitada cos votos dos integrantes do goberno local, por certo) para a posta en marcha inmediata do servizo pois se estaba a prexudicar ás familias máis necesitadas do municipio por parte do executivo coa súa demora.

Pois ben; logo da presentación da oferta correspondente por parte do concello, os/as aspirantes preseleccionadas pola Oficina de Emprego terán a proba de selección na mañá do venres, 5 de xullo, na Casa do Concello.

Aínda que tarde, sempre é unha boa nova poder contar en Pontecesures con este servizo.

Pontecesures, 03/07/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Las churrerías rompen su relación con el tripartito y descartan organizar su fiesta.

churreras21

Responsables de algunas de las churrerías molestas con el ejecutivo de Pontecesures, en A Plazuela, ayer.

La exaltación del churro se cae definitivamente del cartel del Carmen – Los negocios se muestran indignadas con la actitud del gobierno que preside Álvarez Angueira

La fiesta de exaltación del churro de Pontecesures parece desaparecer de escena de manera definitiva. En los últimos cinco años se organizó el lunes siguiente a las fiestas del Carmen, a modo de exhibición y promoción del que es, sin duda, uno de los sectores o negocios más característicos de la localidad.

El municipio pontecesureño pasa por ser, quizás, el que tiene más churrerías por número de habitantes, ya que históricamente -generación tras generación-, decenas de familias se han dedicado a la elaboración de este producto y a la instalación de puestos de venta en fiestas y romerías de toda Galicia, de ahí que el anterior gobierno decidiera organizar una fiesta que girara en torno al churro pontecesureño.

Sin embargo, el actual gobierno, formado por BNG, Terra Galega y PSOE, no ha llegado a entendimiento con las empresas del sector, que rompen definitivamente sus relaciones con la Administración y sostienen que su fiesta “desaparece para siempre”.

Después del fracaso de la primera reunión, el lunes por la noche mantuvieron un nuevo encuentro con representantes del gobierno local, capitaneado por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira. “Pero fue una reunión que no sirvió de nada, provocada por las críticas que leyeron en la prensa, por eso incluso nos pidieron que no acudiéramos a los medios de comunicación y nos dijeron que no están dispuestos a pagarnos ni un euro”, explican las churreras.

En este sentido, aclaran que “en varias ediciones de la fiesta acudimos para repartir churros y chocolate gratis entre el público sin percibir ayuda alguna del Concello, pero ahora no tiene sentido que nos digan que no hay dinero y que no nos pagan nada cuando resulta que esa misma noche ponen dos orquestas, a pesar de que antes no había verbena el lunes después del Carmen”.

Todo esto, explican las churreras, “es una muestra más de que no quieren hacer la fiesta y de que desde el principio quisieron cargársela, por eso la degustación de los churros con chocolate ni siquiera aparecía en los carteles del programa de las fiestas del Carmen”.

FARO DE VIGO, 03/07/13