A ESTA ASAMBLEA ESTÁN CHAMADOS/AS OS 136 SOCIOS DE NUMERO COS QUE CONTA O CLUB ACTUALMENTE.
INICIO DE ADESTRAMENTOS DE VERÁN DO CLUB BALONCESTO RIO ULLA.
Esta tarde o CB Rio Ulla inicia os seus adestramentos de verán, onde os nenos e nenas do club, uns 100 integrantes, pasarán a adestrar cos grupos da próxima temporada 2013 – 14. Os horarios son estos nesta quincena de xuño. Xullo será de descanso total por vacacións, e de novo retomaranse os adestramentos no mes de agosto.
Ademais do inicio dos adestramentos, e destas reunións cos pais/nais dos xogadores/as, este temporada estival iniciamos unha nova captación de xogadores/as con vistas a conformar os distintos equipos da vindeira temporada. CAlquera interesado/a poderá ter mais informacion pasando no polideportivo municipal, nas horas antes mencionadas, ou nos telefonos que figuran no cartel.
Sexto puesto para André Oliveira en Europeo de piragüismo.
Participó en la final directa de C2/200 formando equipo con Adríán Sieiro. Finalizaron en la sexta plaza, lo que se puede considrar un buen resultado teniendo en cuenta su juventud y su gran margen de mejora.
DIARIO DE AROUSA, 17/06/13
Las ANPAs y el concello valgués impulsan un Banco de Libros.
Las ANPAs de los distintos centros educativos de Valga y el Concello impulsan de cara al curso escolar 2013/2014 un Banco de Libros de Texto que permitirá a los niños de familias con escasos recursos contar con material escolar. La iniciativa afecta a Primaria, a Secundaria y a Bachillerato. Se puede obtener más información en los colegios y en el departamento de Servicios Sociales.
DIARIO DE AROUSA, 17/06/13
El Auditorio de Valga alberga una jornada de creación de empresas.
Será el 25 de junio y está organizada por el Concello de Valga en colaboración con la Diputación Provincial de Pontevedra. Entre los temas que se abordarán se encuentra la idea empresarial, las formas jurídicas (con especial referencia a las cooperativas), ayudas y subvenciones y cuotas a la Seguridad Social. La isncripción puede realizarse en el Auditorio o en el Concello.
DIARIO DE ARUOSA, 17/06/13
A orillas del Ulla siempre se jugó buen fútbol.
Pontecesures celebró ayer un campeonato que convirtió la villa en una auténtica fiesta interprovincial
El río marca la frontera entre las dos provincias, y tanto en el margen derecho como en el izquierdo históricamente siempre hubo buenos equipos de fútbol, especialmente en las categorías inferiores. Eso volvió a demostrarse ayer, cuando diferentes clubes coruñeses y pontevedreses se dieron cita en el campo municipal de Pontecesures para asistir a la primera edición del “Torneo Ulla C.F.”. Al margen de las vertiente más deportiva de esta celebración, que es importante, en esta ocasión hay que destacar el buen ambiente vivido y la acertada organización del evento.
El Ulla Club de Fútbol, de Pontecesures, reunió ayer, en la primera edición de su torneo (en categoría prebenjamín y benjamín), a un par de cientos de niños y a muchos más adultos que pudieron disfrutar de la esencia del buen balompié.
En estas tierras, bañadas por el Ulla y prácticamente a caballo entre las provincias de Pontevedra y A Coruña, siempre hubo buenos futbolistas, de ahí que incorporar este torneo al calendario prevacacional de los niños parezca, a priori, todo un acierto por parte de la entidad.
Como acertado fue el despliegue organizativo del club, con decenas de personas atentas a cualquier incidencia o detalle para que el espectáculo del fútbol se viera aderezado, además, por un ambiente agradable y entretenido.
Junto al club Ulla se presentaron al torneo equipos como el benjamín B del Arosa (Vilagarcía), el Conxo o el club Abanqueiro (Boiro), pero también el equipo de fútbol del Oroso, el boirense de Cabo de Cruz o los jugadores y aficionados ribeirenses del Aguiño.
Junto al Unión, llegado desde Asados (Rianxo), compitieron también formaciones como el Bertamiráns, el Milladoiro, el Montañeros, el Santa Mariña, el 11 Caballeros, el club Santiago y el Puebla, convirtiéndose el torneo benjamín en un asunto de rivalidad interprovincial que no defraudó a nadie.
Desde los 7 años
Lo de menos era el resultado. Lo importante de verdad era que los chicos, de entre 7 y 10 años, se lo pasaran en grande y empezaran a aprender a competir, que no es poco.
Y mientras lo hacían, sus padres y el público en general tenían a su disposición buenos bocadillos, pizzas, los tradicionales churros pontecesureños y otros muchos aperitivos que ayudaron a pasar la mañana (nada menos que desde las 9 horas) y buena parte de la tarde.
Fue posible, por qué no decirlo, también en colaboración con la agrupación de voluntarios de Protección Civil pontecesureña, cuyos integrantes protagonizaron un importante despliegue para mejorar la circulación rodada en el entorno y evitar cualquier posible contratiempo que pudiera surgir en los siempre complicados accesos al campo de fútbol municipal.
FARO DE VIGO, 16/06/13