Los voluntarios advierten que lo que debe prevalecer es ??a vida das persoas?.

A la hora de diseñar las emergencias lo que debe prevalecer es ??a vida das persoas? advierte el responsable de Protección Civil de Valga, José Manuel Otero. Y por ello ve ??moi discutible? la nueva distribución de los GES, que en el caso del Baixo Ulla ??alargará o tempo de intervención? e irá en detrimento de la calidad del servicio, advierte. Censura que la Xunta no haya tenido en cuenta a Protección Civil a la hora de diseñar el mapa, algo por lo que ??os voluntarios vense traizoados?. Por eso, si no hay vuelta atrás en la decisión de ubicar el GES en Padrón, ??veremonos obrigados ao peche?, anuncia Otero. Pero no solo la agrupación de Valga, sino también las de Catoira y Pontecesures. ??Non temos máis opcións?, ratifica el catoirense Pedro Rey: ??Tómannos polo pito do sereno?. Para su homólogo cesureño Agapito Sánchez, el GES va a suponer ??un gasto innecesario de dinero? en el acondicionamiento de una base, cuando en el Baixo Ulla ya cuentan con instalaciones propicias. ??Nos están matando?, dice refiriéndose a los voluntarios: ??No cuentan con nosotros para nada?. Desde Valga, José Manuel Otero concluye que, si el servicio de Protección Civil y emergencias funciona actualmente en la comarca, es porque ??nós queremos que funcione? porque ??o voluntario nace, non se fai?.

DIARIO DE AROUSA, 06/02/13

Gestiones políticas intentan frenar una decisión que parece firme.

Fue el alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, el que primero alertó sobre la intención de la Xunta de centralizar las emergencias en Padrón. Lo hizo en un Pleno, indicando que el proyecto le suscitaba algunas ??dúbidas?, reclamando más información y dejando ya en el aire la continuidad de Protección Civil. Desde entonces ha sido el regidor valgués, José María Bello Maneiro, el que más ha alzado la voz para rechazar el mapa diseñado por el gobierno autonómico y exigiendo para Valga una base de emergencias, aunque sea compartida y coordinada con Padrón. Las gestiones políticas por parte de los tres concellos intentan frenar una distribución que, por parte de la Xunta, parece bastante firme y sin marcha atrás. Aunque la conselleira de Medio Rural, Rosa Quintana, no descartó hace unos días en Valga ??estudiar? las quejas de los ayuntamientos, insistió en que el mapa de emergencias se hizo siguiendo criterios técnicos.

DIARIO DE AROUSA, 06/02/13

Valga acoge una ruta ciclista por el monte de Cordeiro y anuncia una excursión a San Simón.

El Concello presenta las actividades de Carnaval y recopila fotografías antiguas del río Ulla.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, firma un puñado de bandos en los que anuncia todo tipo de acciones y convocatorias. Destacan, por ejemplo, la organización de una ruta de bicicleta de montaña, en Cordeiro, una excursión a la isla de San Simón y la recopilación de fotografías antiguas del río Ulla.

En el primer caso, hay que explicar que con motivo de la Gala do Ciclismo Galego, a celebrar en la localidad, el Concello del club ciclista Trisquel convoca a los aficionados y vecinos en general a asistir a una ruta de ocio y disfrute.

La cita es el día 16 a las 16 horas, con salida en el complejo deportivo de Campaña. Solo se exige que los asistentes sean mayores de 16 años y acudan provistos de bicicleta de montaña y casco. “No se trata de ninguna prueba federada y cada uno es responsable de si mismo”, indica el alcalde en el bando.

En cuanto a la excursión a la isla de San Simón, se trata de una ruta marítima que incluye también a Redondela y la playa de Cesantes. Va a celebrarse el día 22 de marzo, con un coste de 10 euros, y está organizada por la Asociación de Mulleres Rurais Albor, en colaboración con la Diputación.

Respecto a las fotos antiguas, el Concello busca imágenes susceptibles de ser incorporadas al archivo municipal. Se demandan instantáneas anteriores a la extracción de arena en el cauce fluvial, o bien otras en las que se muestren los barcos areneros realizando tal actividad.

Por otra parte, el Concello presenta los actos de carnaval. El día 17, desde las 17,30 horas, va a celebrarse el concurso de disfraces, con casi 1.200 euros en premios para grupos y comparsas, 250 euros para las parejas, 210 para los disfraces individuales y 100 euros para el “Mejor disfraz del Concello”. La cita es en el Auditorio Municipal de Cordeiro, precisamente el lugar donde el domingo pasado ofrecía su espectáculo el humorista y monologuista Sergio Pazos. En esas instalaciones también, informan sobre otras muchas actividades.

FARO DE VIGO, 06/02/13

Cuatro mujeres de Valga deciden sobre si Castelao Bragaña sigue como hijo predilecto.

Casva

Pleno en el que se abrió el expediente de retirada del título a Castelao Bragaña.

El Concello acogió ayer la primera reunión de la comisión que forman tres integrantes del PP y la portavoz del PSOE – Se tardó 3 meses en comenzar la instrucción del expediente.

Cuatro mujeres han sido las elegidas para conformar la comisión que debe decidir si se le retira el título de hijo predilecto de Valga a José Manuel Castelao Bragaña, el expresidente del Consejo General de la Ciudadanía Exterior que tuvo que dejar su cargo unos días después de tomar posesión tras soltar la frase “las leyes son como las mujeres, están para violarlas”.

Las integrantes de la comisión, que en la noche de ayer celebraba la primera sesión de las varias que tiene previstas, son las ediles del grupo de gobierno conservador Ramona Otero, Begoña Piñeiro y Peregrina Abril. La portavoz socialista, Carmen Coto es la cuarta integrante de esta comisión. En la reunión de ayer comenzaron a analizarse las declaraciones de Castelao Bragaña para añadirse todos los datos al expediente sobre su nombramiento de hijo predilecto del municipio. Todo apunta a que ese nombramiento va a quedar anulado debido a la gravedad de las afirmaciones de Castelao Bragaña, pero el grupo de gobierno que preside José María bello Maneiro quiso en su día crear la comisión “para llevar este caso dentro de la máxima legalidad”. El propio alcalde del municipio reconocía ayer que “consideramos que lo mejor era que la comisión estuviese compuesta por mujeres, y será esta la que decida si Castelao Bragaña debe seguir detentando el honor de representar el nombre de Valga o no”, tal y como se acordó en la sesión plenaria de hace casi cuatro meses.

La comisión que se puso en marcha ayer salió del pleno que se celebró el pasado 29 de octubre, una sesión a la que los grupos de la oposición, BNG y PSOE, acudieron con sendas propuestas pidiendo la retirada del título de hijo predilecto por el daño que Bragaña podía causar a la imagen de Valga. Las mociones fueron rechazadas por el Partido Popular, pero poniendo encima de la mesa una alternativa: abrir un expediente en el que se analizasen las palabras de Castelao Bragaña y participasen todos los integrantes de la oposición a través de una comisión, y una vez finalizado, devolverlo al pleno para decidir si se le retiraba o no.

La propuesta acabó siendo aprobada por consenso, aunque durante la celebración del pleno se vivieron algunos momentos de tensión, especialmente entre el alcalde y miembros del público, entre ellos la exdiputada socialista Carmen Cajide.

FARO DE VIGO, 06/02/13

Diez parados más en Pontecesures.

Catoira logró reducir el paro, pero en solo un trabajador y ahora contabiliza 510 desempleados. El vecino municipio de Valga no tuvo tanta suerte y volvió a subir la lista del Inem con 7 parados más, hasta contabilizar al 31 de enero 805 trabajadores que buscan una oportunidad laboral. Por último, en Pontecesures, el municipio más pequeño del entorno se contabilizaron 10 parados más, por lo que ahora hay 425 a la espera de un trabajo.

FARO DE VIGO, 05/02/13