Padrón invierte más de 70.000 ? en el arreglo de varios viales del municipio.

Carcacía, Cruces, Iria, Escravitude, Herbón y A Picaraña, entre las zonas de actuación

Padrón. La Concejalía de Obras del Concello de Padrón, que dirige José Ramón Pardo, está realizando mejoras en varios viales del municipio, unas obras que suponen una inversión de más de 70.000 ? y que se realizan a través de los planes DTC y POS que financia la Diputación de A Coruña.

Así, con cargo al DTC 94, y por un importe total de 48.315 euros, se están realizando mejoras en el asfaltado de viales en Cortiñas, Carcacía, Pedroso y en la parroquia de Cruces. Este proyecto incluye, además, el asfaltado y saneamiento en Lestido.

El Correo Gallego

Medio Ambiente solventa dos vertidos de aguas residuales en Pontecesures.

Procedían de la red de pluviales y uno de ellos afectaba al río Ulla

La Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, a través de los técnicos del Plan de Control de Verquidos (PCV) ha solventado dos puntos de vertido de aguas residuales en el Concello de Pontecesures. Ambos puntos procedían de la red de pluviales y uno de ellos afectaba directamente al río Ulla, mientras que el otro iba a parar a las aguas del riachuelo de Chancela.

En el primer caso, el vertido fue localizado en la calle Eugenio Escuredo, a la altura de las dependencias de Protección Civil de Pontecesures. La localización de este vertido motivó la apertura de una investigación que determinó que los aportes procedían de dos inmuebles situados en el Camiño de San Xulián. Uno era de una vivienda unifamiliar, mientras que el otro pertenecía a un edificio de unos 25 o 30 pisos.

Ante esta situación, la Consellería envió un requerimiento al Concello de Pontecesures para que acometiese las conexiones pertinentes dejando libre de contaminación la red de pluviales, que desembocaba en las aguas del río Ulla.

En el caso del aporte al riachuelo de Chancela, a la altura de la avenida de Vigo, este se verificó mediante observaciones realizadas y la toma de muestras, concluyéndose que la problemática residía en una obstrucción existente en la red de saneamiento que forzaba la salida de aguas residuales sin depurar, a través de un ramal de desalojo de aguas pluviales. Se solicitó al Concello que enmendara esta situación con la ejecución de trabajos de limpieza. Cabe destacar que estos vertidos fueron detectados por los técnicos de Augas de Galicia durante una inspección de control en el municipio cesureño.

Faro de Vigo

Retornados de Ulla-Umia se manifiestan en Santiago por su conflicto con Hacienda.

La convocatoria a cargo de la Asociación do Ulla-Umia reunió a cerca de medio millar de personas de toda Galicia

La administración reclama la tributación de las pensiones recibidas del extranjero entre 2008 y 2012.

Una importante representación de la comunidad de emigrantes retornados a Galicia, en torno al medio millar, se manifestó en la mañana de ayer frente al Parlamento de Galicia para reclamar una solución al conflicto que vienen manteniendo con Hacienda. El ente público le reclama la tributación de las pensiones recibidas de otros países entre los años 2008 y 2012.

La magnitud de la problemática se reflejó en la solidaridad mostrada por representantes de asociaciones de toda Galicia. A la convocatoria de la delegación de Ulla-Umia se sumaron el resto de plataformas de Galicia como O Morrazo, Vimianzo-Carballo, Deza, A Mariña y O Salnés, entre otras. Tampoco faltó representación política encabezada en este caso por Juan Manuel Rey, alcalde de Caldas de Reis.

La reivindicación del colectivo de emigrantes retornados se cimienta en tres puntos capitales. El primero de ellos es el referido al cierre de los expedientes abiertos y que se devuelvan los intereses y las sanciones que ya han sido abonadas. Otra de las peticiones es la de que no se inicien más expedientes sancionadores y, por último, se proceda a modificar la legislación vigente en lo relativo a las rentas generadas en el extranjero, y que además esta modificación tenga carácter retroactivo.

Los miembros de estas plataformas demandan “un trato justo e igualitario”. Celso Domínguez Búa, presidente de la Asociación de Emigrantes Retornados del Ulla-Umia, añade al respecto que “no podemos entender que aquellas personas que se acogen a la amnistía fiscal solo se les aplique un tipo de un 10% y, sin embargo, a los pensionistas nos apliquen no solo el interés correspondiente con el IRPF, sino también que tengamos que pagar intereses de demora y sanciones”. Añade además que “teniendo en cuenta, además, el grado de desinformación con el que nos encontrábamos en todo momento cuando íbamos a preguntar a Hacienda si debíamos declarar o no nuestras pensiones”.

La próxima actividad en la que participará la Asociación de Emigrantes Retornados do Ulla-Umia será la manifestación que tendrá lugar en Madrid el próximo 29 de octubre organizada por la Federación Española de Emigrantes Retornados. La marcha partirá de la Puerta del Sol para dirigirse al Congreso de los Diputados. Además está previsto otro acto más de carácter reivindicativo en Vilagarcía, con fecha aún por determinar, que contará con la presencia de plataformas de toda Galicia.

Faro de Vigo

Plan marco Programa de mellora de camiños de titularidade municipal

O equipo de Goberno do Concello de Pontecesures pretende levar a cabo unha actuación de ampliación e mellora en cinco camiños municipais, actuacións necesarias para mellorar o funcionamento e a seguridade dos viais sobre os que se vai actuar, mediante a presentación dun anteproyecto dentro do Plan marco do AGADER, ??Programa de melloras de camiños de titularidade municipal?.

As obras consistirán na mellora do firme e na ampliación da sección viaria de cinco camiños, naquelas zonas onde máis necesidade exista polo estado actual dos pavimentos.

As zonas de actuación son as seguintes:

1)    Rúa Forneiras- Curva

Prevese ampliar a anchura da zona pavimentada, nunha franxa de 1 metro por 28 metros de largo, no interior da curva. Deprazarase a cuneta existente cara o interior.

Con esta actuación preténdese mellorar a seguridade nunha curva onde o largo actual do vial resulta perigoso para o cruzamento de vehículos.

Forneiras-curva

2)    Rúa Forneiras- Tramo Inicial

Colocarase unha canalización de PVC, ? 315 mm, duns 12 metros de lonxitude. Sobre eses 12 metros completarase o asfaltado actual do camiño. Nos seguintes 15 metros, asfaltarase unha franxa de 1 x 15 metros, pola marxe este. Colocarase un sumidoiro para recoller as augas pluviais e levalas ata o tubo instalado. O tubo envolverase con formigón.

Con esta actuación tamén se pretende mellorar a seguridade viaria, ampliando o largo do vial, evitando o  risco de accidentes pola proximidade dunha cuneta con bastante fondo (no tramo que se prevé canalizar) e encauzando as augas pluviais para que non discorran polo firme.

Forneira-tramo inicial

 

 

3)    O Souto

Prevese aplicar unha nova capa de rodadura, duns 460 m², así como facer un alcorque circular entorno á palmeira existente.

Trátase de mellorar a seguridade do firme, que está moi deteriorado, e ordenar o tráfico e protexer a palmeira que quedou no medio da zona asfaltada dun cruzamento de camiños.

O Souto1O Souto2

 

4)    Rúa Fontaíña

Os 160 metros de vial, uns 560 m², pavimentaranse cunha capa de asfalto sobre o formigón actual.

Trátase de mellorar a seguridade e a funcionalidade do vial, dotándoo dunha capa de pavimento asfáltico sobre o actual pavimento de formigón, que está moi deteriorado, con numerosas roturas e sucesivas reposicións das gabias de servizos que se foron abrindo desde fai moitos anos.

Fontaiña

5)    Condide

No camiño de Condide, que sirve de acceso ao cemiterio municipal, prevese anchear a súa sección nunha curva pechada onde resulta complico o paso de autobuses, mediante a ampliación do largo do vial polas dúas marxes. Polo lado este será preciso executar un pequeno muro de pedra do país,xa que a parcela cara a que se produce o ancheamento está a unha cota máis alta.

Entre a superficie ampliada e a de reposición do asfalto actual, realizaranse uns 395 m² de asfaltado.

Preténdese mellorar a seguridade e a funcionalidade deste tramo do camiño de Condide, que presenta unha especial dificultade para os autobuses e os coches fúnebres no seu camiño ao cemiterio, debido a que á forte pendente e á curva pronunciada únese o feito de que o pavimento está bastante deteriorado.

Condide1Condide2

6)    Rúa do ensanche

Nun tramo duns 40 metros de lonxitude por 6 de largo (240 m²), aplicarase unha nova capa de asfalto sobre a existente.

Trátase de mellorar a seguridade viaria mediante a reposición dun firme deteriorado.

Ensanche

Ascende o presuposto xeral por contrata (IVE incluído) á cantidade de 37.776,85 ?.

 

Agapito Sánchez Otero, contratado como técnico de protección civil.

A selección deste traballador, incluído no plan de emprego 2013 da Xunta de Galicia, foi realizada onte polo Concello de Pontecesures por entrevista diante do tribunal formado por Rafael Randulfe Vieites (presidente), Xurxo Gerpe Jamardo (vogal) e José Francisco Rodríguez Fructuoso (vogal e secretario).

As puntuacións dos presentados foron as seguintes:
-Agapito Sánchez Otero, 3,50 puntos.
-Olga Lestido Gerpe, 2,80 puntos.
-Santiago Longo Piñeiro, 0,50 puntos.
-José Luis Vázquez Blanco, 0,50 puntos.

Só había un posto a elixir e foi asxudicado ao aspirante de mellor puntuacción.

O contrato é por un ano, co 75% da xornada laboral.

José Carlos Angueira Bentrón e Natividad Agrasar de Villanueva contratados como auxiliares de xardiñería.

A selección destes traballadores, incluídos no plan de emprego 2013 da Xunta de Galicia, foi realizada onte polo Concello de Pontecesures por entrevista diante do tribunal formado por Rafael Randulfe Vieites (presidente), Xurxo Gerpe Jamardo (vogal) e José Francisco Rodríguez Fructuoso (vogal e secretario).

As puntuacións dos presentados foron as seguintes:
-José Carlos Angueira Bentrón, 8,90 puntos.
-Natividad Agrasar de Villanueva, 6,70 puntos
-María Gómez César, 5,10 puntos.
-Rosa Mª Alcalde Lojo, 4,35 puntos.
-Mª Jesús Cadilla Túñez, 3,60 puntos.

Dous eran os postos a elixir que recaeron nos aspirantes das dúas mellores puntuacións.

O contrato é por uns catro meses co 75% da xornada laboral.