MIRIAM GARCIA LESENDE DEBUTA CO EQUIPO DE LIGA FEMININA 2 DO CORTEGADA

0 roupa

A cesureña Miriam Garcia  Lesende debutou estes pasados días atrás co equipo senior da AD Cortegada, o Portomar Cortegada, que milita na 2ª máxima división do baloncesto feminino. Foi o pasado sábado 5 de outubro, nun amistoso en Pontedeume entre o seu equipo e o Universitario de Ferrol. A nosa veciña xa tuvo oportunidade de saltar á cancha e xogar uns minutos.

1 xogandoAqui a podemos ver o día do seu debut.

A crónica completa dese partido está no seguinte enlace:

CRONICA FERROL

Este pasado fin de semana repetiu, e xogou en Vilagarcía uns minutos do partido das maiores contra o potente equipo Balear do Instituto Fertilidade Air Europa.

A crónica deste outro partido está aquí:

CRONICA INSTITUTO FERTILIDADE AIR EUROPA

Hai que recalcar que esta xogadora, que se iniciou na escola e nos equipos de minibasket do CB. Rio Ulla inda é xogadora do equipo xuvenil do seu club, pois conta 17 anos (naceu en 1996). Leva xogando na AD Cortegada 6 anos. Froito do seu traballo e esforzo, chégalle agora esta oportunidade de xogar cas maiores nunha liga que é escaparate cara metas mais grandes.

¡¡¡ Parabens e non deixes de intentalo !!!

Para a ACP a ximnasia de adultos dependente do Concello de Pontecesures en clara decadencia.

Outra das actividades que ía a máis cada día coa xestión do goberno anterior marcha en picado. En esta ocasión é a da ximnasia de adultos. A ACP xa anunciou en varias ocasións que as decisións que ía tomando o goberno local conducían ao fracaso a esta actividade e, desgrazadamente, acertou de cheo.

No curso 2011/2012, no que había unha gran profesional á fronte da actividade que levaba anos contratada, tentouse rematar a actividade o 30 de abril de 2012 coas conseguintes queixas das usuarias. Prescindiuse para o curso 2012/2013 desta monitora e pasouse a unha confusa privatización do servizo cunha empresa con ánimo de lucro á que lle deixou gratuitamente o goberno local ás instalacións públicas e os materiais de todos permitíndolle cobrar ás usuarias directamente uns prezos fixados unilateralmente pola empresa pasando das cantidades previstas nas ordenanzas fiscais municipais que son máis baixos. Xa no seu día isto foi considerado como unha situación irregular dándose a circunstancia ademais de que non se promoveu a concorrencia para seleccionar á empresa en cuestión. Ademais, no derradeiro trimestre de 2013 houbo algunhas incidencias negativas ao facerse en horario de clases unha serie de chamamamentos para colaborar, a modo de voluntariado, en diversas actividades promovidas polo goberno local, algo que foi moi criticado por algunhas usuarias e por esta formación política e que causou xa un “goteo” de abandonos durante o curso ao tratar de mesturarse a ximnasia coa xestión do grupo gubernamental.

Para esta tempada 2013/2014 a mesma empresa do curso anterior está a fronte da actividade anunciando hai pouco o concello un convenio con dita empresa. Pois ben; de haber dous grupos completos ás 20 e ás 21 horas dos martes e os xoves e incluso unha listaxe de espera polo exceso de inscricións, como en moitos anos anteriores, temos este curso un grupo só, (o das 21 horas) por falla de asistentes.

Así van as cousas no noso concello. Os nosos veciños están a acodir en bo número ás actividades ximnásticas desenvolvidas noutros municipios limítrofes. ¿Cales son as razóns?. Pois as expostas, e tamén o non contar con aparellos para os exercicios. O goberno anterior preparou un espazo magnífico no anexo do pavillón para esta actividade, e para a colocación dos aparellos deixou tramitada unha solicitude de subvención xa que estaba recente o remate das obras de acondicionamento, pero este goberno abandonou a idea a pouco de chegar. Agora nos lamentamos de non ter unha oferta atractiva para o desenvolvemento destas actividades promovidas polo concello que, coas decisións do executivo de Pontecesures, van francamente á deriva.

Fomento persiste en instalar la estación de tren para la comarca en Escravitude.

Las obras de la estación de tren en Escravitude para la línea de alta velocidad ya dieron comienzo        CHECHU RÍO

Las obras de la estación de tren en Escravitude para la línea de alta velocidad ya dieron comienzo.

El Ministerio de Fomento persiste en su planificación de instalar una estación de tren para pasajeros de la línea del Eje Atlántico de alta Velocidad para los vecinos de O Barbanza, así como para los de Padrón, Pontecesures y Catoira, en la zona de Escravitude, al norte del viaducto del río Sar. De hecho, el departamento estatal que preside Ana Pastor ya ha dado comienzo en las inmediaciones al nuevo campo de fútbol de ese lugar y junto a una explanada con más de 300 plazas de aparcamiento a las obras para habilitar ese apeadero con el que pretende dar servicio a esa comarcas tan amplias en las que residen unas 100.000 personas.
Ello supone un jarro de agua fría a las pretensiones de los barbanzanos, en especial para el portavoz de Unión Popular de Boiro, Javier Chouza, que hace aproximadamente un mes inició una campaña con la que recabar apoyos para reclamar a Fomento una estación ferroviaria que preste un mejor servicio a los residentes en la comarca y a todas aquellas personas que tienen que desplazarse hasta ella. De hecho, el edil independiente logró el respaldo de la corporación municipal en el pleno ordinario de la corporación local de septiembre, y hace unos días el Concello boirense dio traslado de esa propuesta a otros concellos afectados para buscar su respaldo.

El hecho de que las obras para instalar en Escravitude la estación de tren para la comarca ya se iniciasen puede echar por tierra las pretensiones de los vecinos de O Barbanza, que en palabras de Chouza, ??poden ver como, unha vez máis, a bisbarra se quedará sen poder coller o tren, e nunca mellor dito?. El portavoz de UPBoiro considera un grave error de Fomento la elección de Escravitude como ubicación de ese apeadero por entender que no se sitúa en el centro geográfico de población de la zona a la que pretende prestarse un servicio. De hecho, de no producirse variaciones en los planes y actuaciones puestas en marcha por dicho ministerio, un vecino de Riveira, que es la cabecera comarcal, tendrá que recorrer más de 50 kilómetros por carretera para coger el tren.

Chouza, junto a algunas de las personas que ya expresaron su apoyo a su propuesta, precisaron que en caso de que se ubicase en alguno de los puntos en los que la línea del Eje Atlánticos de Alta Velocidad entre Santiago y Vilagarcía confluye con la Autovía do Barbanza, a su paso por Dodro, esa ubicación quedaría equidistante de los municipios afectados. Además, sería la mejor solución si en un futuro se decide llevar a cabo el proyecto del Barbanza Tren, para dar servicio a los vecinos y a las empresas.

Diario de Arousa

Un matrimonio padronés recupera 30.000 euros que había invertido en preferentes

Una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Santiago anula el contrato de compra de participaciones preferentes de la hoy Novagalicia Banco por parte de un matrimonio del municipio de Padrón, a nombre de su hijo. El matrimonio alegaba en su demanda, defendida por el despacho de abogados de Pedro Trepat, que habían adquirido los títulos el 27 de noviembre de 2003 sin haber recibido «la debida información» sobre los riegos o consecuencias de dicha compra, que realizó basándose en la seguridad que les transmitió el empleado de la sucursal bancaria de Santiago y con la convicción de que estaban contratando un producto similar a un depósito a plazo fijo y disponible en cualquier momento.

No descubrieron hasta el año pasado que habían adquirido participaciones preferentes, al tratar de recuperar el dinero invertido. La sentencia anula dicho contrato y obliga a Novagalicia Banco a devolver al matrimonio padronés los 30.000 euros invertidos y este, a su vez, tiene que devolver al banco los intereses de esa cantidad. El juez dictó esta sentencia al considerar probado que la entidad «no solo no le facilitó a los compradores la información debida sino que se le ocultó información relevante que hubiera conllevado la no contratación del producto». El juez tiene en cuenta, además, que, en este caso, se trata de «personas de edad avanzada», él albañil de profesión, sin estudios básicos, que no cuentan con una «particular formación o experiencia financiera», ni consta que tuvieran «algún tipo de asesoramiento externo».

:: La Voz de Galicia ::

Los ambulantes respaldan el mercadillo y piden que sea el primer viernes de mes

La Asociación Galega de Ambulantes e Autónomos (AGAA) ve con buenos ojos la propuesta de los comerciantes cesureños de organizar en la villa un mercadillo mensual o quincenal. El colectivo, presidido por Jesús Francisco Romero Alvite, ha trasladado al gobierno local su interés en que la iniciativa llegue a buen puerto, proponiendo que el mercado se celebre los primeros viernes de cada mes, incluidos los festivos, en las ??rúas principais de Pontecesures?. Además, realizan una serie de indicaciones para que el evento se organice siguiendo los cauces legales. Así, emplazan al tripartito a abrir en el registro municipal una lista de solicitudes para ordenar la concesión de los puestos.

(máis…)

El temor a los incendios aviva las denuncias por fincas con maleza

7889544_04b6ae9a21

Menos de lo que fuera deseable, pero cada vez hay más sensibilidad respecto al problema que representa la maleza cerca de las edificaciones, por el riesgo que ello comporta en relación a los incendios. Episodios como los vividos a finales del verano en Galicia, cuando el fuego llegó a las casas, contribuyen a mentalizar a la gente sobre la necesidad de mantener los perímetros de sus viviendas libres de árboles y arbustos que, llegado el caso, pueden actuar como un combustible letal.

(máis…)