??Llevó siempre la pintura en su alma?.

Publicado por Redacción o

Carlos Bóveda ??llevó siempre la pintura en su alma?, recalca su viuda. Nacido en 1933, su obra tuvo siempre como temática central a Galicia, a pesar de que la mayor parte de sus cuadros los pintó en Argentina. Sus creaciones viajaron, además, a Uruguay, Brasil, Miami o Madrid y en este año 2014, cuando se cumple el décimo aniversario de su muerte, la divulgación de su legado artísitico se centra en su tierra.
Sara Paz Seco explica la evolución de Bóveda, un ??autodidácta entre comillas?, ya que a partir de los 18 años fue becado y asistió a talleres en Madrid y Andalucía. ??Se creó a sí mismo con distintos maestros?, concluye. Una primera etapa de su trayectoria abarca hasta que 1962, con Bóveda asentado en Galicia y pintando cuadros coloridos y figurativos. En el año 62 viaja a Argentina con motivo de una exposición y ??decide quedarse allí?, entusiasmado por el ambiente cultural de la república sudamericana. Comienzan así diez años de una obra ??muy negra? y que en ocasiones se confunde con la de Laxeiro. ??Eran dos pintores muy similares?, influidos por las pinturas negras de Goya y, en el caso concreto del padronés, afectado ??por el momento cultural y político? por el que atravesaba Galicia: ??Sufría en sus propias carnes lo que sufrían sus paisanos?. A esta fase lo siguió una pintura no figurativa, que avanzó hacia lo abstracto y con mucho colirido hasta que, en 1986, regresa ??a su patria y cambia de color y temática?, centrándose en la música (??otra de sus pasiones?), las ormerías y las tradiciones. Sus pinturas fueron ??una explosión de color? desde ese momento y hasta su muerte (en 2004), dejando un cuadro inconcluso

Diario de Arousa


0 comentarios

Deixa unha resposta

Marcador de posición do avatar

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.