Casi medio millón de euros en dietas.

El Juzgado de Caldas investiga si el gobierno de Valga cobró dietas al margen de la legalidad entre 1992 y 2015. El ejecutivo creó unas comisiones de coordinación de las que solo podían formar parte los ediles del PP y a las que no asistía ningún representante del funcionariado del Concello de Valga, cuando la presencia de estos trabajadores está fijada en la ley para los órganos colegiados. Por el momento solo hay datos de los ingresos que percibieron los miembros de esas comisiones entre 2003 y 2015 (en este año dejaron de cobrar) y que suman 215.000 euros. Una cifra que podria doblarse con los datos esde 1992.

Diario de Arousa

Investigan un intento de violación a una joven el miércoles en Iria Flavia .

Se produjo sobre las 20.00 horas en una zona próxima a la casa natal de Cela.

Zona en la que se produjo el intento de violación.

Agentes de la Policía Judicial investigan un intento de violación a una mujer joven que tuvo lugar el pasado miércoles en la localidad de Iria Flavia, en Padrón. Según pudo saber este periódico, el intento de agresión se produjo sobre las 20.00 horas del miércoles, justo el mismo día en que había montado un dispositivo en la zona por la desaparición de un menor de Pontecesures, por lo que la Guardia Civil de la zona fue alertada en el momento de este hecho, aunque no se logró detener a ningún sospechoso.
El intento de violación se produjo en una zona próxima a la casa natal de Cela. La víctima es una joven de entre 25 y 30 años residente en Iria, aunque algunas fuentes apuntan a que es natural de A Baña.

El Correo Gallego

Buscan al hombre que intentó agredir sexualmente en Iria, en Padrón, a una mujer de 43 años.

El suceso se produjo a la altura del cruce de la vía del tren cuando la víctima regresaba de noche a casa.

La Policía Local de Padrón y la Guardia Civil investigan el intento de agresión sexual a una mujer de 43 años que reside en el lugar de Iria, aunque no es natural del municipio. Ocurrió el miércoles sobre las nueve de la noche, cuando la mujer se dirigía a pie a su casa y, a la altura del cruce cerrado de la vía del tren, cerca de la carretera vieja de Iria, fue abordada por detrás por un individuo, que la tiró al suelo e intentó bajarle los pantalones.

La mujer gritó, se resistió y el hombre echó a correr. Ella sufrió heridas en la cara al caer hacia delante y, tras dar el aviso, fue trasladada primero al Punto de Atención Continuada (PAC) de Padrón y después al hospital, acompañada por la Guardia Civil. La mujer hizo una descripción del individuo que la atacó, de modo que Policía Local y Guardia Civil lo están buscando. Lo único que trascendió es que es joven.

Asimismo, se acordonó la zona para que la Policía Científica tomara muestras ya que, al parecer, hay indicios que las fuerzas de seguridad están siguiendo para dar con el asaltante. Los hechos ocurrieron junto al cierre de una vivienda, de modo que ya le preguntaron a sus dueños si tienen cámaras.

La Voz de Galicia

EXPOSICI?N FOTOGRÁFICA “SORRISOS TRANSFORMADORES” E CHARLA ACERCA DA SENSIBILIZACI?N CO COLECTIVO TRANS (LGTBI).

EXPOSICI?N dende o 24 de xaneiro a 1 de febreiro de 2017 na Casa do Concello de Pontecesures. Horario da exposición de 9.00 a 14.00 horas.

A inauguración terá lugar o vindeiro martes 24 de xaneiro, ás 16:30 horas, na entrada da casa do concello. A continuación, ás 17:00 horas, no salón de plenos, comezará unha charla a cargo de Cristrina Palacios, presidenta da Asociación de Familias de Menores Trans. A exposición poderase visitar ata o próximo 1 de febreiro en horario de mañá.

Sorrisos trans*formadores” é unha iniciativa da Deputación de Pontevedra, en colaboración coa Asociación de Familias de Menores Trans* de Galicia (ARELAS), con fotografías de Noemí Chantada.

Baixo o lema “Respecta-defende-sensibiliza-iguala-vive-e deixa vivir” o proxecto busca a visibilización, sensibilización e naturalización do colectivo trans* para promover a igualdade de oportunidades, o respecto á diversidade e o dereito a ser diferentes.

Esta iniciativa trata de prever actitudes e comportamentos discriminatorios por orientación sexual ou identidade de xénero e combater o acoso escolar por estes dous motivos, favorecendo a visibilidade do alumnado LGTBI e a plena normalidade das orientacións sexuais e as identidades de xénero.

O proxecto “Sorrisos trans*formadores” comprende unha exposición fotográfica de visibilización positiva que inclúe imaxes de persoas alegres, orgullosas, que amosan unha parcela da súa vida que lles gusta, acompañadas dun texto que reflicte unha frase ou idea. De forma paralela desenvólvense diversas charlas informativas destinadas principalmente á comunidade escolar.

CORTE NO SUBMINISTRO DE AUGA NAS R?AS REDONDO E TARROEIRA PARA O MARTES 24 DE XANEIRO.

SERVIZO MUNICIPAL DE AUGAS

AVISO

Na xornada do martes 24 de xaneiro procederáse a un corte no subministro de auga potable, para levar a cabo reparacións na rede de abastecemento. As zonas afectadas polo corte serán as seguintes:

  • Rúas: Redondo e Tarroeira (marxe dereito dirección Pontevedra) e Avenida de Arousa.

O tempo aproximado do corte no subministro de auga será dende as 9.00 ás 14.00 horas. Recomendase aos veciños destas zonas que fagan acopio de auga para dispoñer da mesma no devandito horario.

La oposición de Padrón acusa al gobierno de saltarse el pacto de la peatonalización.

Los grupos de la oposición en el Concello de Padrón (PGD, PSOE, Veciños y AxP) emitieron ayer un comunicado de prensa conjunto para dejar constancia de su indignación con la actitud del gobierno municipal ante la entrada en vigor el viernes de la peatonalización del casco histórico de la villa, una medida que fue acordada de forma unánime por todas las fuerzas. «O PP non cumpriu nin un só dos acordos tomados coa oposición na aprobación conxunta da peonalización», recriminan. Objetan los grupos de la oposición que, aunque supeditaron su voto favorable al cumplimiento de una serie de condiciones, «ningunha destas solicitudes se cumpriu» en los tres meses transcurridos desde la aprobación de la medida, el pasado 17 de octubre.

En concreto, la oposición demandó que se señalizaran, iluminaran y acondicionaran debidamente las alternativas de aparcamiento antes de la puesta en marcha de la peatonalización, y que se difundiera la nueva normativa a través de la página web y de las redes sociales del Concello. «E non só non se cumpriron as condicións da oposición, se non que dende o equipo de goberno se fixo todo o contrario ao acordado», censuran. También cuestionan que la entrada en vigor de la medida se haya demorado casi dos semanas, a pesar de anunciar que sería operativa desde el 1 de enero. «Non se utilizaron nin as pantallas dixitais nin a páxina web para facilitarlle información á poboación», recriminan los grupos de la oposición, que acusan al alcalde de «sacar o peor» de una medida que juzgan beneficiosa para Padrón.

La Voz de Galicia