Pouca xente na procesión de Corpus.

Baixo un sol de xustiza, con pouco público e sen ningún neno/na de primeira comunión, saiu na mañá de onte a procesión de Corpus Christi en Pontecesures. Fermosas as alfombras florais quu prepararon desinteresadamente bastantes persoas. Merecen o agradecemento de todos.
Por certo, o reloxo da Plazuela segue parado nas seis e cuarto. Veremos ata cando.

Científicos galegos atopan un medicamento que reduce o dano da hemorraxia cerebral.

Tomás Sobrino e José Castillo, dous dos investigadores do IDIS que asinan o estudo.

As hemorraxias cerebrais, tamén coñecidos como ictus hemorráxicos, supoñen só entre un 15 e un 20% de todos os ictus ?? o resto adoitan ser obstrutivos -, pero de cada 10 persoas que as sofren, entre tres e catro falecen. Ademais, este accidente cerebrovascular é unha das principais causas de incapacidade grave nos adultos. Cómpre, por tanto, buscar camiños que reduzan os danos causados por esta doenza. Varios científicos do IDIS de Santiago (José Castillo, Tomás Sobrino, Esteban López, Alba Vieites e Francisco Campos) xunto a investigadores do Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) da Universidade de Navarra, demostraron a eficacia dun novo composto, chamado CM352, para o tratamento da hemorraxia intracerebral.

Os resultados, xa confirmados en animais, acaban de ser publicados no último número da revista Journal of the American Heart Association. Os investigadores explican que a molécula atopada reduce o dano neurolóxico e mellora a recuperación funcional tras a hemorraxia. ??CM352 é un potente axente antihemorráxico cun mecanismo de acción seguro e efica. O traballo de investigación conxunto demostrou que detén o sangrado intracerebral e reduce a inflamación, o que conduce a unhas lesións cerebrais máis pequenas e a unha mellora da recuperación funcional?, explican os doutores Josune Orbe, investigadora do CIMA, e Tomás Sobrino.

Este achado pode supoñer un importante avance no tratamento da hemorraxia cerebral, xa que a pesar do seu impacto social e económico, non ten actualmente ningún tratamento eficaz e específico e o prognóstico destes pacientes non conseguiu mellorar significativamente nas últimas décadas. Así, o CM352 pode constituír unha nova estratexia contra o ictus hemorráxico. ??A partir de agora, a investigación vai centrarse en analizar os factores que regulan a eficacia desta molécula en mostras de pacientes con hemorraxia intracerebral co fin de deseñar os futuros ensaios clínicos. O obxectivo final é a integración dos estudos preclínicos e clínicos que permita desenvolver un novo tratamento antihemorráxico nesta patoloxía?, conclúen os investigadores.

GCiencia

El Pontecesures se hace con la victoria en Ponte Sampaio.

Los cesureños ganaron la segunda prueba de la Liga Diputación.

Con una clara ventaja se impuso ayer el Club Náutico Pontecesures al resto de sus rivales en la Liga Diputación de Pontevedra, que ayer celebró su sexta prueba en Ponte Sampaio. El equipo del norte de la provincia sumó un total de 4.230 puntos que le daban la primera plaza del podio, seguido en segunda posición, y con 3.897, por el Club Náutico O Muíño Stark Group. El tercer puesto del podio fue para el As Torres Romería Vikinga, que sumó un total de 3.742 puntos.

Con esta nueva victoria el equipo presidido por Ángel Barreiro empata a 138 puntos con el conjunto de Ribadumia en los puestos de salida de la liga, aunque a ambos les pisa los talones As Torres, con 132 puntos.

Sí que estuvieron muy repartidas las medallas individuales en todas las categorías, comenzando por la femenina benjamín, que se distribuyó entre el oro de Natalia Moreira (del Ciudad de Pontevedra), la plata de Tatiana Santos y el bronce de Alicia Otero (ambas del Kayak Tudense). También la disciplina masculina dejó preseas en varios concellos costeros, entre ellos la de oro de Daniel Torres (Portonovo); la de plata para Gabriel Martínez (Naval); y la de bronce para Iván Dovalo (Cambados). Iria Ludeña (Tudense) obtuvo el primer puesto mujer alevín B por delante de Daniela Álvarez (Río Verdugo), y Alba Vázquez (O Muíño). Sería Marcos Estévez (Naval de Pontevedra) el campeón masculino, llegando después Noé Moraña (Cofradía Pescadores Portonovo y Brais Chan (As Torres).

Las dos últimas competiciones fueron para los alevines A, ocupando las tres primeras posiciones del podio femenino Ánxela Fontán (Verducido), Marta Guimarey (As Torres) y Avril Freire (Cambados). La masculina la ganaba Mario Santos (Pontecesures), en segunda y tercera posición cruzaban la línea de meta Mario Macedo (Tudense) y Pablo Domínguez, del Piragüismo Cambados.

La Voz de Galicia

Los concellos del Sar y el Casino de Padrón ofertarán actividades de conciliación durante el verano.

El curso escolar está a punto de finalizar y toca pensar en actividades para conciliar la vida laboral y familiar en verano. Un año más, los Concellos de Padrón, Rois y Dodro cubren esa demanda y, en el caso del primer municipio, también hay oferta privada, la de la Sociedad Cultural Padronesa, más conocida como el Casino.

En Padrón, el Concello oferta el programa Concilia Verán, con 60 plazas distribuidas en dos turnos del mes de julio. La actividad, que se desarrollará en el colegio Flavia y puntualmente en distintos lugares del municipio, tendrá un horario de siete y media de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, y un coste de 15 euros por quincena. Está destinado a niños de hasta 12 años y la inscripción estará abierta hasta el día 22 de este mes. El programa del Concello de Padrón, a través del área de Servicios Sociales, es el único que incluye la posibilidad de desayunar en el colegio.

Por su parte, la Sociedad Cultura Padronesa consolida sus actividades de conciliación, de la mano de la empresa Arenaria Coordinación. Comienzan el lunes 26 de este mes y se prolongan hasta el 31 de agosto, de lunes a viernes y de nueve menos cuarto de la mañana a dos de la tarde. En la actualidad ya hay más de 60 niños anotados, con edades comprendidas entre los 3 y 12 años. En el programa colaboran entidades externas, como la Consellería de Mar o la empresa Sogama.

De 4 a 16 años en Rois

En Rois, el Concello oferta el programa DiverVerán, destinado a niños de entre 4 y 16 años. Comienza el lunes 3 de julio y finaliza el día 28 de ese mes. Incluye actividades deportivas, musicales, excursiones a la playa, a la hípica o al cine, a un parque de aventuras de la zona, entre otras.

Por su parte, el Concello de Dodro vuelve a apostar por su escuela de verano para los meses de julio y agosto y que, un año, más es gratuita, siendo el único caso de la comarca. Se desarrollará en el centro educativo Eusebio Lorenzo Baleirón, de lunes a viernes y de 9,30 a 13,30 horas, ampliándose este horario hasta última hora de la tarde los días de salida y excursiones. La oferta es de 60 plazas por quincena. El Concello recibió por ahora 75 solicitudes, pero todos los niños tendrán plaza.

La escuela estará organizada en tres grupos de edades: de 3 a 5 años; de 6 a 8 y de 9 a 12 años. Este año lleva por título Imaxinaria, un mundo de fantasía. La actividad está dirigida a niños empadronados en Dodro y a los hijos de padres que trabajen en el municipio. Ofertará ocho salidas, a la playa, museos y naturaleza.

La Voz de Galicia