Obras en Redondela modifican el horario de dos trenes regionales entre el 22/04/17 y el 06/04/18 que paran en Pontecesures.

Los cortes provocados por las obras en Redondela también afectarán a dos trenes regionales. El que sale de Vigo a las 15.10 en dirección A Coruña, que adelantará su salida a las 15.15 horas y obligará a los pasajeros a hacer un cambio de tren en Pontevedra. Y en sentido contrario, el que sale de Santiago a las 14,35 también obligará a realizar un transbordo en Pontevedra para seguir hacia Vigo.

La Voz de Galicia

Desarticulan un punto de venta de droga junto al campo de fútbol de Pontecesures.

La Guardia Civil detuvo el pasado fin de semana a los dos presuntos responsables de un punto venta y distribución de drogas en Pontecesures. En el transcurso de la investigación se incautaron más de cien gramos de cocaína y más de 20.000 euros en efectivo tras los registros practicados en sus viviendas.

Las investigaciones se iniciaron a mediados del mes de mayo cuando los agentes tienen conocimiento de la existencia de un lugar de trapicheo en las inmediaciones del campo de fútbol de Pontecesures, en el que se surtían los consumidores habituales llegados desde distintos puntos de la comarca.

Dos semanas fue el tiempo que necesitó el grupo de trabajo, integrado por el equipo de investigación de la Guardia Civil de Vilagarcía y efectivos del puesto de Valga, para confirmar las sospechas iniciales y constatar las ventas a consumidores que se estaban realizando en este lugar por el vecino de Valga, OM.R.G., de 39 años.

“La rapidez era el denominador común de todas las transacciones: los compradores llegaban al punto, en muy poco tiempo aparecía el individuo que les facilitaba la droga, efectuaban la operación y se ausentaban inmediatamente para no ser interceptados”, explican en el instituto armado.

También pudieron comprobar cómo el vendedor “extremaba las medidas de seguridad para no ser sorprendido, llegando incluso a ocultar la droga y el dinero en un agujero realizado en un monte aledaño”.

La detención de esta persona se produjo el pasado viernes cuando el equipo de investigación intercepta a uno de los compradores que acababa de adquirir una dosis para su consumo. Esta transacción dio lugar a la inmediata detención de OM.R.G., y en el momento de su arresto se le intervienen 120 euros, que llevaba consigo y 4 gramos de cocaína que tenía escondida en el monte.

Pocos minutos después se procedió a la detención de la segunda persona que estaba siendo investigada. Se trata de un vecino de Pontecesures, R.R.C., de 38 años, a quien la Guardia Civil considera el principal proveedor de la droga, de hecho, fue interceptado cuando llevaba consigo 30 gramos de cocaína, supuestamente para abastecer a la persona detenida y425 euros

Las dos detenciones propiciaron la realización de varios registros en los domicilios y viviendas relacionadas con los detenidos donde se incautaron 110 gramos de cocaína, una báscula de precisión, útiles para el envasado, corte y distribución de la droga y algo más de 27.000 euros en efectivo. El Juzgado de Instrucción nº 2 de Caldas decretó el ingreso en prisión, provisional y sin fianza de los dos arrestados.

Faro de Vigo

El asesino de María Luz Posse vuelve a pisar la calle.

El exguardia civil que mató a la presidenta de los comerciantes en Cambados en 2007 recibe su primer permiso.

El exguardia civil que en diciembre de 2007 mató a su expareja de un disparo en el cuartel de la Guardia Civil de Cambados disfrutó el pasado fin de semana de su primer permiso penitenciario. Una medida que ha indignado a la familia de la víctima, que exige explicaciones de por qué se le ha permitido ya una salida al reo, y por qué ellos no fueron avisados.
Jaime Maiz Sanmartín asesinó de un tiro en la cabeza a María Luz Posse en vísperas de las Navidades de 2007. La mujer había acudido al cuartel de la Guardia Civil de Cambados, donde él trabajaba, para denunciarle por acoso. Se encontraba en el vestíbulo de las dependencias policiales cuando Maiz bajó armado de su habitación y le disparó. La mujer murió en el acto.
El crimen conmocionó a España, y tiempo después Maiz sería condenado a 19 años de prisión por asesinato. Recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo, pero esta instancia no varió la resolución judicial anterior.
Además de a la pena de cárcel, la sentencia establecía una orden de alejamiento de Maiz hacia los hijos de María Luz Posse. Y fue precisamente la hija de la víctima la única persona de su entorno que tuvo conocimiento del permiso que ha disfrutado Maiz el pasado fin de semana.
Antonio Posse, que es hermano de la víctima, explica que la Policía Judicial se puso en contacto con su sobrina para explicarle que Maiz pasaría el fin de semana en la calle, tal y como obliga a hacer el protocolo cuando están vigentes órdenes de alejamiento.
Los Posse están indignados, y Antonio Posse manifestó ayer que “queremos explicaciones sobre las razones por las que sale de permiso cuando lleva solo nueve años de prisión y sobre por qué no se nos ha avisado”. En este sentido, han pedido a su abogado que recabe la documentación judicial sobre el permiso, pues temen que se haya concedido de forma arbitraria, “por el hecho de que fue guardia civil”.
La familia de la víctima también quiere saber si la salida de la cárcel “fue excepcional o si a partir de ahora tendrá carácter periódico”, y apunta que “Jaime Maiz debe tener ahora 43 años y empieza a disfrutar de las salidas de la cárcel. Es la misma edad que tenía mi hermana cuando la mató”.
Jaime Maiz fue condenado a 19 años de prisión, por lo que no podrá licenciarse hasta 2026 o 2027. Ha pasado la mayor parte del tiempo en cárceles especiales para funcionarios de los cuerpos de seguridad, y durante una etapa de su confinamiento estudió la carrera de Derecho.

Faro de Vigo

La Guardia Civil desmantela un punto de venta de cocaína junto al campo de fútbol de Pontecesures.

Los agentes han detenido al hombre que cerraba las operaciones y al que le suministraba la droga.

Dos semanas fue el tiempo que necesitaron los agentes de la Guardia Civil del equipo de investigación de Vilagarcía y del cuartel de Valga para confirmar sus sospechas y desmantelar un punto de venta de drogas en Pontecesures. Un punto, situado en los aledaños del campo de fútbol de esta localidad, que se había convertido en el escenario al que se dirigían «los consumidores habituales, llegados de distintos puntos de la comarca», para hacerse con sus dosis.

De suministrárselas se encargaba, según el relato de hechos realizado por la Guardia Civil, OM.R.G., un vecino de Valga de 39 años de edad. Este hombre, que estaba en libertad provisional y pendiente de un juicio por otras causas, actuaba con gran cuidado. «La rapidez era el denominador común de todas las transacciones: los compradores llegaban al punto, en muy poco tiempo aparecía el individuo que les facilitaba la droga, efectuaban la operación y se ausentaban rápidamente para no ser interceptados», cuenta la Benemérita. El vendedor, por su parte, «extremaba las medidas de seguridad para no ser sorprendido, llegando incluso a ocultar la droga y el dinero en un agujero realizado en un monte aledaño

Pero ni siquiera ese celo extremo le permitió librarse de la Guardia Civil. Este hombre fue interceptado el pasado viernes por los agentes, justo después de que suministrase droga a uno de sus clientes. Al supuesto vendedor se le intervinieron 120 euros y cuatro gramos de cocaína que escondía en el monte.

El segundo hombre

Pocos minutos después se desarrolló la segunda parte del operativo, con la detención de otra persona que también estaba siendo investigada. Se trata de un vecino de Pontecesures, que responde a las iniciales R.R.C., de 38 años de edad, y al que la Guardia Civil considera como el «principal proveedor de la droga». Cuando fue interceptado, llevaba consigo treinta gramos de cocaína, «supuestamente para abastecer a la persona que ya estaba detenida», así como 425 euros en efectivo. Estos dos arrestos propiciaron una serie de registros en viviendas, donde se incautaron de 110 gramos de cocaína, una báscula de precisión, útiles para el envasado, corte y distribución de la droga y algo más de 27.000 euros en metálico.

Los detenidos fueron puestos a disposición del juzgado número 2 de Caldas, que decretó el ingreso en prisión, provisional y sin fianza, de los dos hombres arrestados en esta operación.

La Voz de Galicia

Indignación en la familia de Mari Luz Posse al disfrutar su asesino de un permiso.

Jaime Maiz ha cumplido nueve años de una condena de 19.

El pasado fin de semana Jaime Maiz, condenado a diecinueve años de cárcel por haber asesinado de un disparo a su ex pareja sentimental, Mari Luz Posse, no lo pasó en la cárcel. Disfrutó del que, al parecer, fue su primer permiso penitenciario. La familia de la víctima, sus hermanos y sus tres hijos, se enteraron de esta circunstancia por casualidad. Y ahora muestran toda su indignación. Se quejan, en primer lugar, de que nadie les informó de su salida de prisión. También, de que el asesino solo ha cumplido nueve años de una pena de diecinueve. «Al final matar sale barato», asegura el hermano de la víctima, Antonio Posse.

«Enhorabuena por tu primer permiso penitenciario Jaime Maiz. Enhorabuena también a las instituciones penitenciarias por dejar salir a disfrutar de su libertad a un asesino que sin ningún tipo de miramiento asesinó a sangre fría, con su arma reglamentaria y en pleno cuartel de la Guardia Civil de Cambados, a Mari Luz Posse», se queja su hermano. Recuerda que no han pasado ni diez años desde la muerte de Mari Luz y se pregunta «¿por qué Instituciones Penitenciarias le concede un permiso? ¿En base a qué?». También argumenta que Maiz tiene ahora la edad de su hermana cuando murió. «Mari Luz está enterrada y su asesino disfrutando de permisos de fin de semana. ¿Qué será lo próximo?», se pregunta.

Para la familia de la víctima lo peor es que nadie se ha molestado en avisarles. Ni siquiera sus abogados tienen constancia de las circunstancias que motivaron ese permiso. «No quiero encontrármelo en la calle de repente, porque uno nunca sabe cómo va a actuar», argumenta. Reconoce que puede haber una causa justificada para conceder ese permiso, pero sostiene que lo mínimo que debe hacerse en ese caso es informar a la familia.

La Voz de Galicia

RECOMENDACI?NS PARA O CORRECTO VERTIDO DE LIXO NOS CONTEDORES.

Dende a Alcaldía do Concello de Pontecesures infórmase:

Que se están producindo incidencias no vertido de residuos urbanos nos contedores de lixo debido a que non tódolos veciños/as están a utilizar correctamente o contedor que corresponde a cada tipo de residuo. Para solventar esta situación, pídese a toda a veciñanza que respete as seguintes indicacións:

  • Recollida de papel-cartón (CONTEDOR AZUL): Compre deixar os papeis e cartóns dentro do contedor pois se se molla non sirve para reciclar. Este contedor ten incorporado un mini-contedor para pilas.
  • Recollida de vidro (IGL? VERDE): Neste contedor deberán depositarse botellas e tarros de cristal, sempre sen tapóns.
  • Recollida de ??orgánico? (CONTEDOR PEQUENO VERDE): neste contedor irán exclusivamente os restos de comida tanto crus como cociñados, papeis de envolve-la comida, restos de poda e xardinería, barreduras da casa e cueiros dos nenos.
  • Recollida de ??inorgánico ou resto? (CONTEDOR GRANDE DE TAPA AMARELA): aquí irá o resto que non debe ir ó outro contedor específico, como plásticos, latas, tetrabriks, restos de louza, bombillas, textís, etc.