El mercado de Pontecesures se traslada de la calle San Lois a la plaza de Abastos.

Se llevará a cabo el próximo viernes, 2 de junio, y se mantendrá en las siguientes jornadas de mercado.

El mercado municipal de Pontecesures cambia de ubicación. Los puestos que se ubicaban hasta ahora a lo largo de la calle San Lois pasarán a situarse en las cercanías de la plaza de Abastos, donde ya están colocados, actualmente, los puestos de alimentación. A diferencia de los de otra tipología, como los de textil y calzado, que se encuentran en la céntrica calle.

El traslado está previsto para el próximo viernes, 2 de junio, y se mantendrá en las siguientes jornadas de mercado. En Pontecesures, se realizan el primer viernes de cada mes. En cuanto a los motivos del cambio en la ubicación, fuentes municipales explican que se quieren evitar los problemas de tráfico ocasionados por el corte de San Lois en los días de mercado. Así, a partir del próximo mes, la zona portuaria concentrará toda la oferta del mercado.

La Voz de Galicia

Recogen 13.000 firmas para impedir la capea de Valga.

La organización asegura que las vaquillas no sufren daños.

Algo más de 13.000 firmas. La plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas y la asociación animalista Libera explican, en un comunicado, que han recogido un elevado número de firmas contra la capea que se realiza anualmente en Valga, en el marco de la Festa da Xuventude. «Recogidas en apenas una semana, muestran músculo frente a una actividad que resulta anacrónica y poco edificante para la localidad pontevedresa», recogen en el texto. Hacen también referencia a la contribución del gobierno local en la financiación de la fiesta. «El Concello ha gastado algo más de 3.000 euros en cada edición de tiempos recientes, en donde los únicos que ganan son los organizadores», continúa el comunicado.

Las principales discrepancias entre la asociación y plataforma con la comisión organizadora se encuentran en el trato a los animales, dos vaquillas en los últimas ediciones. «Los bóvidos de corta edad empleados en esta representación taurina, también acaban muertos, como evidencia el gasto de 280 euros de matadero de la edición del pasado año. El hecho de no picarlos o no mutilarlos no supone grandes diferencias respecto a novilladas o capeas que se realizan en otras partes de España».

«No hay maltrato ninguno. Emulamos juegos como los realizados en El Grand Prix», señalan, por su parte, desde la comisión de fiestas, que temen que las recogida de firmas pueda llevar a la suspensión de la capea de vaquillas como parte de la programación. Para defender su postura, explican algunas de las actividades que realizan con estos animales: «Se juega al fútbol con ellas por el medio del campo o se realizan competiciones con grupos de tres personas para llenar calderos de agua». Detallan el funcionamiento. Mientras que uno de los participantes llena de agua el barreño que otro tiene en la cabeza, un tercero tiene que distraer a la vaquilla para que el agua llegue intacta al caldero en la que la almacenan. Gana el equipo del cubo que tiene más agua. «No se les hace daño en ningún momento. No se puede comparar con los toros, son cosas que no tienen nada que ver», mantienen.

En cuanto al sacrificio de los animales en el matadero, desde la comisión afirman que es parte de la «guía de condiciones». Concretamente, «tienen que ser trasladadas al matadero de Montellos, en Betanzos». «Si no participasen en la fiesta, su final sería el mismo», añaden. Por todo ello, tramitarán la solicitud de capea para las fiestas de este año.

Mientras tanto, Galicia, Mellor sen Touradas y Libera señalan que «se debería suprimir cualquier apoyo público a una suelta/capea, pudiendo incluirse otra clase de actividades para todos los públicos, sin tener que vejar a animales por diversión».

La Voz de Galicia

«Flipa cos contos», lectura y música en Valga.

Hoy ? 17.30 horas ? Biblioteca del auditorio de Valga ? Gratis ? «Flipa cos contos» es una iniciativa organizada por las bibliotecas municipales dentro del programa de la Xunta «Ler conta moito», que ofrece un viaje por los cuentos tradicionales y el repertorio infantil del Carlos Casares. La actividad está amenizada con música y canciones en directo.

La Voz de Galicia

CAMBIO DE LOCALIZACI?N DO MERCADO MUNICIPAL DE PONTECESURES.

A partir da vindeira xornada de mercado municipal en Pontecesures, prevista para o venres 2 de xuño, vaise cambiar a ubicación dos postos de venta, pasarán da Rúa San Lois (ubicación actual) ás inmedicións da Praza de Abastos na zona portuaria. Este cambio de localización dos postos faráse efectivo xa na xornada do 2 de xuño e seguirá vixente nas vindeiras xornadas de mercado.

Socialistas de Pontecesures: “Festival das Letras Galegas 2017: outro fracaso do goberno municipal”

Xa perdemos a conta dos fiascos do actual goberno municipal en materia cultural. O desinterese por este acto era evidente -tendo en conta que o cartel anunciador foi feito público o día anterior-, e fíxose palpable coa lamentable organización do evento.

Nin palco, nin decoración, nin sillas para o público, nin presentación; cambios no percorrido do pasarrúas, modificacións na orde de actuación dos grupos? algún grupo incluso tivo que marcharse sin tomar o tradicional pincho de agradecemento. Unha auténtica vergonza para todos os que asistimos ao acto, e unha pésima imaxe da nosa vila que se levan os membros dos grupos convidados.

Socialistas de Pontecesures