Pontecesures y As Torres conquistan el Autonómico.

La playa de Oza de A Coruña acogió el Campeonato Gallego de embarcaciones dobles perteneciente a la Liga Gallega Infantil 2017. Una prueba que reunió a 300 infantiles en representación de 32 clubes gallegos. El Club Náutico Pontecesures ganó la general masculina, sumando así el tercer triunfo consecutivo. El Club As Torres Romería Vikinga de Catoira repitió victoria en la clasificación de la categoría femenina, siendo tercero el Club Breogán de O Grove.
Con estos resultados el Náutico Pontecesures se mantiene como líder de la Liga Gallega masculina con 210 puntos, le sigue con 201 puntos el C.E.P. Ciudad de Pontevedra y tercero con 190 puntos es el Club Piragüismo Rías Baixas. La liga femenina está liderada por el Club As Torres Romería Vikinga con 210 puntos, en segunda posición se encuentra el C.E.P. Ciudad de Pontevedra con 201 puntos, en el tercer puesto se produce un empate a 197 puntos entre el Náutico Pontecesures y Club Náutico O Muiño-Stark Group.

Por lo que respecta a los resultados individuales, en la categoría Infantil B kayak Noelia Miguéns y Ana da Fonseca (As Torres) consiguieron la victoria. En kayak masculino Aarón Giadás junto con Teo Piñeiro (Náutico Pontecesures) lograron el triunfo, la tercera posición fue para Alberto Pérez y Alberto Fandiño (O Muiño). En la modalidad de canoa Pablo Sopkowsky y Mateo Pérez (As Torres) se llevaron el oro, siendo la medalla de plata para Gael Bustelo y Adrián Pouso (Pontecesures) y la de bronce para sus compañeros de equipo Brais Sobrino y Carlos Picón. En mujeres la primera plaza la ocuparon Marta Pérez y Belén Cordo también del club cesureño.
La categoría infantil A fue la encargada de cerrar la competición, en mujeres kayak el tándem formado por Sara Durán y Sabela Amil (CP Piragüismo Portonovo) fue la vencedora, seguidas por las dos embarcaciones del Club As Torres de Rosalía García junto con Paula Caamaño y Lucía Da Costa formando pareja con Nerea Bouzas. En canoa Rodrigo Abalo y Alfonso Álvarez (Náutico Pontecesures) fueron segundos. Las tripulaciones del Breogán formadas por las hermanas Cerviño, Carmen y Lola, y las hermanas Yolanda y Valeria Oliveira fueron plata y bronce.

Diario de Arousa

Valga estrena himno oficial con música de un miembro del grupo Milladoiro, vecino del municipio.

El Ayuntamiento de Valga estrena este domingo su himno oficial. Y lo hará en el Auditorio a partir de las 19.00 horas en un acto en el que también se presentará a todo el pueblo el nuevo escudo y la bandera recientemente aprobados por el Consello de la Xunta.

La música y la letra de la canción se someten esta noche a debate de la corporación en un pleno extraordinario y urgente que comenzará a las 21.00 horas y en el que también se votará la adhesión del Concello al programa de balnearios Depotermal de la Diputación de Pontevedra.

De la letra del himno se encargó el Ayuntamiento y de la música, el compositor valgués Manu Conde, miembro del grupo Milladoiro y cuatro veces nominado a los premios Mestre Mateo.

El tema cuenta con los arreglos del director de la Escola de Música, Manuel Villar Touceda, y de su homólogo en la Coral Polifónica, Manuel López Castro. Ambas agrupaciones serán las que tengan el honor de interpretar el himno por primera vez, por tanto los vecinos del municipio conocerán la canción a través de sus voces y acordes.

Manu Conde no faltará al estreno de la melodía de la que es autor. Según informan desde el Ayuntamiento, el músico reconoce que “fue un placer que el Concello contase conmigo” para este proyecto que pretende transmitir “emoción y todo el sentimiento de un pueblo” . Incluye ciertos aires gallegos y la épica del himno.

Además de la sintonía, el gobierno que lidera José María Bello Maneiro presentará el domingo por la tarde a los habitantes de este municipio del Ullán el nuevo escudo y bandera oficiales del Concello, a los que el Consello de la Xunta dio el visto bueno el pasado jueves.

El renovado diseño mantiene la representación, ya consagrada en el tiempo, del cordero, el puente sobre ondas y una alusión específica a la fabricación de cuerdas, que es la teoría más consistente respecto al origen del topónimo que dio nombre a la antigua jurisdicción de Cordeiro o Cordario, de la cual se derivó el término municipal del mismo nombre, nacido en 1821 y renombrado definitivamente como Valga a partir de la división municipal de 1836. El cordero, por su parte, alude a la otra teoría explicativa del mencionado topónimo y el puente evoca al lugar de Pontevalga, donde se asienta la capitalidad administrativa del municipio, explican desde el gobierno local.

El cambio más significativo del nuevo escudo es la eliminación de la figura del cordero colgado de una cuerda, que “podía herir sensibilidades”, considera el Concello.

Ahora el escudo tiene fondo azul y sobre las ondas blancas y azules se erige el puente amarillo sobre el que se puede ver el cordero y dos cuerdas doradas con los cabos sueltos.

En el caso de la bandera, es de nueva creación. Tiene un diseño similar al del escudo, con el cordero blanco flanqueado por dos cuerdas amarillas con sus extremos sueltos.

El diseño de ambos símbolos fue consensuado entre el Ayuntamiento de Valga y la Comisión de Heráldica de la Xunta de Galicia.

La Voz de Galicia

Triunfos do Cambados, do Pontecesures e das Torres.

Intensa actividade dos clubs arousáns durante a pasada fin de semana máis aló do Campionato de España de Maratón, con triunfos en Bouzas, Vigo, e na Coruña.

No primeiro dos escenarios o Piragüismo Cambados fíxose coa vitoria por equipos na segunda regata Olívica-Trofeo Liceo Marítimo de Bouzas, terceira proba puntuable para a Liga Galega de Káiak de Mar. O cadro arousán sumou 364 puntos, polos 348 do C.M. Ría de Aldán e os 287 do C.P. Olívico. O Cambados tamén gañou a clasificación masculina con 268 puntos, e foi segundo na feminina con 96, polos 106 do P. Olívico.

Na Coruña o Náutico Pontecesures impúxose na clasificación xeral masculina do Campionato Galego de Embarcacións Dobres, con 1.999 puntos, polos 1.099 do Náutico Firrete, segundo. As Torres-Romaría Vikinga gañou a feminina con 1.318, seguido do E.P.C. Pontevedra, con 1.114, e polos 667 puntos do Breogán do Grove.

La Voz de Galicia

Teatro y más teatro, este sábado en Casaldeirigo.

Sábado ? Desde las 17 horas ? Casaldeirigo ? El próximo sábado, en Valga, los vecinos recrearán un año más la batalla que sus antepasados libraron, hace más de cien años, contra los franceses. Los actos comenzarán a las cinco de la tarde, con el desfile y el protocolo, y a eso de las seis de la tarde se escenificará la batalla. Luego, a las ocho, se pondrá en escena la obra «Unha aldea guerreira», una pieza escrita por la jovencísima Marcela Rodríguez, una vecina de Gándara de 16 años que ha ganado el concurso de teatro que cada año organiza el municipio valgués bajo el lema «A Guerra de Independencia en Valga». «Seus pais son membros da asociación de Heroes de Casaldeirigo, de aí que Marcela leve participando activamente na batalla dende ben pequeniña», contaban ayer desde el Concello. «? a súa primeira obra, pero ven de vello a súa afección pola narrativa. Xa ten participado, e incluso gañado, concursos de relatos», insiste el Ayuntamiento.

La Voz de Galicia

Condenan a dos años de cárcel a un hombre que abusó de dos menores hijos de una familiar.

El condenado no irá a prisión porque el tribunal acordó suspenderle la pena a condición de que no vuelva a delinquir en tres años.

Un hombre de la comarca de Sar que abusó de los hijos menores de una familiar ha sido condenado por la sección compostelana de la Audiencia Provincial a un total de dos años de cárcel, aunque no irá a prisión porque el tribunal ha aceptado suspenderle la pena con la condición de que no vuelva a delinquir en los próximos tres años y que cumpla escrupulosamente las órdenes de alejamiento que se le han impuesto, ya que no podrá acercarse a menos de doscientos metros de cualquiera de los dos niños.

El fallo considera culpable al acusado de un delito de exhibicionismo, por el que se le impone un año de cárcel, y de sendos delitos de abuso sexual, por los que tendrá que hacer frente a otras dos penas de seis meses de prisión cada una.

De visita en su casa

Los hechos juzgados se remontan a la tarde del 16 de julio del 2015, cuando el acusado visitó a su familiar, la madre de los pequeños, en su domicilio situado en el partido judicial de Padrón. Así, aprovechando que estaba a solas con ellos, se encerró en la habitación del niño y se desnudó por completo. Acto seguido, acompañó al menor al cuarto de baño, cerró la puerta con llave y volvió a quitarse la ropa, pero esta vez también desvistió al pequeño y le hizo tocamientos. Un año después, el 21 de julio del 2016, en otra visita a su familiar, el acusado volvió a cometer los mismos actos obscenos y delictivos, pero esta vez su víctima fue la niña.

La sentencia que ha dictado el tribunal corresponde al acuerdo al que el día del juicio llegaron la Fiscalía y el acusado, que aceptó su culpabilidad a cambio de que el ministerio público rebajase las penas que inicialmente solicitaba para él.

La obligación de mantenerse alejado de los dos menores y de no acercarse ni a su domicilio ni a su centro escolar o a cualquier otro lugar que frecuenten estará vigente durante un plazo de dos años.

La Voz de Galicia