La Xunta declara estratégica la ampliación de la fábrica de Urovesa.

El proyecto supondrá una inversión de casi 52 millones de euros y permitirá crear más de cien puestos de trabajo directos
El Consello de la Xunta dio este lunes luz verde a la declaración como «proyecto industrial estratégico» (PIE) de la ampliación de la planta de Urovesa en la localidad pontevedresa de Valga. Tal y como explicó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante la comparecencia posterior a la reunión semanal de su Gobierno, esta declaración viene en un momento «moi oportuno, ante o actual contexto internacional».
La ampliación supondrá una inversión de más de 51,7 millones de euros y permitirá crear más de cien puestos de trabajo directos. Tras las obras de mejora, la planta contará con 100.000 metros cuadrados más de los que dispone en la actualidad, lo que le permitirá destinar esta nueva parte a la fabricación de todoterrenos para uso militar y para emergencias. Esta nueva área constará de una nave de dos plantas, dividida en varias áreas entre las que se incluyen un almacén robotizado, zonas de pintura, de montaje y premontaje, así como una banco de pruebas, una escuela de pilotos y un centro de visitantes con el que se busca preservar y difundir la trayectoria de la compañía.
Rueda señaló este lunes que la previsión que maneja la compañía es que esta nueva ampliación esté operativa, «como moi tarde», en el 2029.
Dos ubicaciones
Actualmente, Urovesa dispone de 12.000 metros cuadrados en el polígono do Tambre, en Santiago de Compostela, para actividades de apoyo posventa, con talleres de reparación, almacén de recambios y oficinas administrativas. En Valga, cuenta con una superficie de 39.000 metros cuadrados con ocho semilíneas de ensamblaje, zonas de pintura, almacén y oficinas administrativas. Ahora, con la ampliación, podrá acometer proyectos de series más largas o de productos de mayor dimensión.
El crecimiento industrial de Urovesa tendrá que ir de la mano de una importante ampliación de la plantilla. Según explicaba la compañía hace unas semanas, «la generación de empleo directo vinculada con este nuevo plan de inversión se estima en unas 150 personas de forma directa». Así, entre las prioridades de la compañía está ahora el refuerzo del área productiva y el área de ingeniería e I+D.
El respaldo ahora de la Xunta supone un espaldarazo para Urovesa, ya que tal y como recoge la normativa, la declaración de proyecto industrial estratégico supone un «carácter prioritario de la tramitación por la administración de los trámites necesarios para la ejecución del proyecto».
Proveedora de las Fuerzas Armadas de España desde 1984, Urovesa trabaja en la actualidad en 30 países: «É de capital 100 % privado e nacional, por iso mantén a súa capacidade de decisión estratéxica en España. Non fabrica baixo licenza, senón que deseña o seu propio produto, o que lle confire unha independencia total en canto á propiedade intelectual así como dos compoñentes máis relevantes», explican desde la Xunta, desde donde destacan que el año pasado la empresa consiguió facturar más de 122 millones de euros.
La Voz de Galicia
0 comentarios