Nerea Novo en el Mundial de Marathón de Piragüismo.

Publicado por Redacción o

Jaime Duro, a la izquierda de la imagen, y Tono Campos, a la derecha, en el podio del C2 Sénior del Campeonato de Europa del pasado mes de junio

Galicia aporta trece palistas al equipo hispano, que volverá a pelear con Hungría, la anfitriona, el título de mejor nación en la modalidad de fond

La temporada de piragüismo se acerca a su fin. En la modalidad de fondo, con la gran cita anual, el Campeonato del Mundo de Maratón, disputándose desde este primer jueves de septiembre y hasta el domingo en la localidad húngara de Györ, en las aguas del río Raba, que desemboca pocos kilómetros más allá en el Danubio. Con la selección anfitriona y el equipo español como grandes dominadores de la especialidad, el primero en calidad de vigente campeón de la clasificación de naciones del Mundial y el segundo ganador de las ediciones 2022 y 2023. Y en la que resulta ya una constante, con el piragüismo gallego nutriendo el grueso de las bazas de medalla hispanas.

Trece palistas gallegos y dos más de clubes de la comunidad integran este año el combinado hispano en un Mundial de Maratón que la tarde de este jueves dirime las medallas en la distancia corta, sobre 3,6 kilómetros. En sus líneas de salida, el tudense del As Torres-Romaría Vikinga de Catoira y varias veces campeón europeo y mundial de maratón en distancia estándar, Iván Alonso, y Joaquín Iglesias, del Rías Baixas-Boiro, en el K1, Jaime Duro, del EPC Pontevedra, vigente campeón de Europa, y el madrileño del Breogán do Grove Noel Domínguez, en el C1, y Nerea Novo, del Náutico Pontecesures, en el C1 femenino.

Novo volverá a probar suerte el viernes en el C1 Sub-23, con Yáser A. Silva (Breogán) y Héctor Vázquez (Fluvial de Lugo) en el C1 Júnior y el valenciano del As Torres Izan Aliaga en el K1 Sub-23.

El sábado verá en acción al propio Silva y Vázquez, en el C2 Júnior, a Alexandre Míguez (Piragüismo Vilaboa) en el K1 Júnior, a Iván Alonso en el K1 Sénior y a Fernando Busto (As Torres) y el mejor piragüista español de fondo de todos los tiempos, Tono Campos (Breogán), en el C1 Sénior.

El domingo será el turno de los barcos dobles séniores, con Aliaga en el K2, Duro y Manu Garrido (Tudense) y Busto y Diego Miguéns (As Torres) en el C2 y Tania Álvarez (Breogán) y Tania Fernández (Kayak Tudense) en el K2 femenino.

La Voz de Galicia

Categorías: Sin Categoria

0 comentarios

Deixa unha resposta

Marcador de posición do avatar

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.