Alerta y caos en Nestlé España por los despidos: hay 4.000 empleos en juego.
Tanto los trabajadores como los directivos se han enterado este mismo jueves de los recortes de 16.000 personas que llevarán a cabo Nestlé. Se respira tensión.

Tensión máxima en las oficinas de Nestlé España tras el anuncio del CEO a nivel mundial, Philipp Navratil, de recortar drásticamente la plantilla en todos los mercados. “¿Seré una de las 16.000 personas que sobra en Nestlé?”, se preguntan los más de 4.000 empleados que trabajan para el grupo en España. La reducción de personal se llevará a cabo progresivamente en los próximos dos años, y afectará a casi el 6% de la plantilla de la empresa.
El anuncio ha sentado como un jarro de agua fría entre los trabajadores del grupo. “Es un drama”, se atreve a asegurar Pablo Esteban, secretario general de CCOO en la compañía, en conversaciones con este periódico. Lo cierto es que según trasladan fuentes internas entre los trabajadores (y entre los propios directivos) hay mucha incertidumbre y alerta por cómo puede afectar en España estos planes de reducir la plantilla.
Incertidumbre porque no saben cómo puede afectar la decisión en España. En nuestro país hay 10 fábricas y más de 4.000 empleados, que, hasta que la situación quede aclarada, vivirán con la tensión de si ellos serán uno de los perjudicados o no.
Ante esto, los sindicatos ya se están movilizando para “proteger al máximo a los trabajadores y minimizar el impacto en nuestro país”. En concreto, CSIF ha pedido explicaciones a la empresa. “Necesitamos que con urgencia calmen la inquietud con un aseguramiento de los puestos de trabajo”.
Nestlé no tiene respuestas
Y hay caos porque, por ahora, la compañía no tiene respuestas que dar a los trabajadores. “Por ahora, no tenemos información adicional disponible a la comunicada. Desconocemos el impacto que tendrá a nivel local“, responden a preguntas de este periódico.
Los sindicatos y los trabajadores han conocido esta misma mañana la decisión del CEO, Philipp Navratil, y del nuevo presidente, el español y exCEO de Inditex Pablo Isla. “Nos hemos enterado por la prensa. Y cuando hemos contactado con la compañía para pedirles explicaciones, estaban casi igual, no sabían decirnos nada”, han trasladado fuentes sindicales.
Aunque no sabían que este anuncio concreto se iba a producir, en Nestlé sí se venía hablando desde hace tiempo de que venían tiempos difíciles. “La plantilla está sobredimensionada”, ha repetido en varias ocasiones el director de Iberia, un mensaje que también se escuchaba en las oficinas europeas.
El próximo 11 de noviembre, sindicatos y empresa tenían programada una junta ordinaria para debatir distintos asuntos que afectan a los trabajadores. Evidentemente, la situación ha cambiado significativamente, y los recortes serán el tema estrella del encuentro. “Nestlé ha sido históricamente una empresa muy estable. Pero en los últimos años vamos de mala noticia en mala noticia. Necesitamos un poco de tranquilidad. Estamos muy preocupados; necesitamos información y que sean claros”, termina el representante de CCOO.
Los trabajadores se agarran a la buena situación de Nestlé en España para creer que nuestro país se librará de los recortes. El grupo finalizó el año 2024 con un crecimiento del 4,1% en España. La compañía detalló hace unos meses que las ventas generadas dentro del mercado nacional crecieron un 1,7%, hasta los 1.544 millones y que las exportaciones que el grupo realizó desde sus instalaciones españolas crecieron un 7% interanual, superando por primera vez la barrera de los 1.000 millones de euros, alcanzando los 1.038 millones. Estas ya representan el 40% de todas las ventas que genera Nestlé en España.
Pablo Isla se estrena en Nestlé con el recorte de 16.000 empleos
El pasado 1 de octubre, el español Pablo Isla se estrenó como presidente de la compañía. Y sus primeros pasos dentro del grupo han sido drásticos. El empresario se ha estrenado en el puesto con el anuncio de un recorte de 16.000 puestos de trabajo durante los próximos dos años, lo que equivale a casi el 6% de su fuerza laboral. ¿El objetivo? Elevar el ahorro de costes a los 3.000 millones de francos suizos, unos 3.228 millones de euros de cara a finales de 2027.
“El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido. Esto incluirá tomar decisiones difíciles pero necesarias para reducir la plantilla en los próximos dos años”, ha indicado Philipp Navratil, consejero delegado de Nestlé.
Vozpópuli
0 comentarios