Padrón pide que el policía que le salvó la vida a una peregrina ingrese en la Orden del Mérito Civil.

El agente, que estaba fuera de servicio, evitó que la mujer falleciese atragantada con la comida
El pleno del Concello de Padrón aprobó por unanimidad instar a la Subdelegación del Gobierno a que proponga al agente de la Policía Nacional Diego Vilouta Vázquez para su ingreso en la Orden del Mérito Civil, después de que en septiembre auxiliara a una peregrina que se atragantó con la comida en un restaurante de la villa, salvándole la vida al practicarle la maniobra de Heimlich. El agente ya recibió el reconocimiento del Concello en una recepción realizada por el gobierno local, que ahora atiende la petición formulada desde la Confederación Española de Policía para que se reconozca dicho mérito. PP y BNG votaron a favor de la propuesta y agradecieron el gesto del agente, agradecimiento que el portavoz del primer grupo, Ángel Rodríguez, hizo extensible a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. El alcalde Anxo Arca también se expresó en la misma línea.
El BNG, además de reconocer el gesto del agente, aprovechó para pedir más formación sobre primeros auxilios, sobre todo en el ámbito escolar, así como de seguridad viaria, según propuso la concejala Bea Rei.
La opinión unánime de los tres grupos en este punto se rompió en el siguiente, en la propuesta del gobierno local de solicitar a la Comisión de Heráldica de la Xunta una propuesta para elaborar el escudo y la bandera de Padrón. El alcalde explicó que, en la actualidad, el Concello padronés no tiene una identidad corporativa que sea oficial, más allá del sello que se usa en la documentación oficial y de ahí la propuesta realizada al pleno, en base al procedimiento establecido para ello por la Xunta, explicó Anxo Arca.
PP y BNG votaron en contra de la propuesta. El grupo nacionalista explicó que en 2008, con el gobierno bipartito, ya se aprobó de forma inicial la elaboración del escudo y la bandera pero entonces el BNG ya advirtió de que era partidario de abrir un concurso de ideas para el diseño, al menos del escudo. Como la propuesta actual es que lo haga la Comisión de Heráldica, la concejala Bea Rei votó en contra porque entiende, además, que «non é algo urxente» ni está de acuerdo con la forma de hacerlo.
Por su parte, el portavoz del PP explicó que su grupo contactó con distintos colectivos del municipio y que ninguno le trasladó que este sea un tema prioritario, por lo que dudó de la urgencia de la propuesta e instó al gobierno local a que el servicio de Secretaría trabaje en la licitación de obras, como puede ser la de mejora del centro de salud, afirmó Ángel Rodríguez.
El alcalde Anxo Arca se mostró sorprendido por la posición de los grupos de la oposición, sobre todo del BNG, que en comisión informativa había votado a favor, pero la edila Bea Rei señaló que lo hizo para llevar el punto a pleno, pero no para aprobarlo. Arca acusó a los portavoces de la oposición de «descoñecemento» de la norma que regula el proceso de la elaboración de símbolos heráldicos de los Ayuntamientos y aseguró que uno como Padrón debería tener «un escudo e unha bandeira oficiais como teñen os Concellos respetables»
En cuanto al resto del pleno, aprobó una moción del BNG sobre la reivindicación del día 25 de noviembre y la necesidad de incrementar los recursos públicos para hacer frente a la violencia de machista y otra de PP para señalizar recursos patrimoniales y elementos turísticos del municipio.
En el turno de mociones de urgencia, el gobierno local llevó una para aprobar el plan adicional al POS de la Diputación, que aporta a Padrón 194.552,42 euros, de los que 17.752,09 irán destinados a gasto corriente. En cuanto a las preguntas formuladas en la sesión por el PP y el BNG, que quedaron pendientes de respuesta al no estar presentadas por escrito, abarcan temas como la obra pendiente en la escuela infantil municipal; los proyectos para rehabilitar la Casa Veciñal de Carcacía o la iglesia de Herbón; la mejora del centro de salud; la renovación del contrato del parque eólico singular o el sistema de videograbación de los plenos.
La Voz de Galicia
0 comentarios