Urovesa prevé un salto tecnológico y un 2025 con 20% más en su facturación.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita la planta en Valga para conocer los avances del nuevo vehículo.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, aterriza en Valga para visitar la planta de Urovesa y conocer los avances del Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre (VERT), un programa por el que el Ministerio prestará 132 millones de euros a la empresa del Ulla para integrar y suministrar hasta 100 nuevos vehículos. Esta visita se produce a menos de dos meses para cerrar el ejercicio de 2025 en el que las previsiones ya superan la cifra de facturación de 2024 (122 millones de euros), con un dato de entre 140 y 150 millones.
Durante su visita, Robles subrayó que invertir en defensa también significa “invertir en paz, seguridad y, sobre todo, en puestos de trabajo y tecnología”, y agradeció a la plantilla “el esfuerzo y la dedicación”. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno con los planes industriales ligados a Defensa y el impacto que este tipo de iniciativas tienen en Galicia.
El nuevo vehículo militar
Justo Sierra, presidente de Urovesa, explicó que la compañía ultima los detalles del contrato asociado al programa VERT, cuya firma se espera formalizar en las próximas semanas. “Es un contrato importante porque es de largo plazo y se ejecutará hasta 2030. Contempla el suministro de hasta 100 vehículos VERT, muy avanzados y equipados con sistemas de obtención de información, cámaras especiales, radios y antenas satelitales”, señaló.
Este fue uno de los temas a tratar en la reunión que los altos cargos de la compañía mantuvieron con Robles durante su visita a la fábrica, según apuntó Sierra. Además, también hizo hincapié en el rol que asumirá Urovesa como integrador y suministrador. “O vehículo levará uns sistemas moi sofisticados que nos non fabricamos, pero temos unha industria en España que sí fabrica e nos o que temos que facer é integrar todo iso no noso vehículo”, explicó.

En cuanto a la ejecución de este proyecto, Sierra asegura que lo más probable es que se entreguen los primeros prototipos el próximo año, después llegará una fase preserie y entre 2029 y 2030 se hará entrega del mayor número de vehículos que estipula el contrato.
El presidente adelantó también un dato muy relevante para la empresa como es la cifra de facturación de 2025, y aunque no se pueda determinar al no haber finalizado el ejercicio, sí aseguró que el dato se situará entre los 140 y los 150 millones. Según estas cifras el porcentaje de aumento estaría en un 20%, un resultado muy superior al del pasado 2024 con 122 millones y un 12% más que en 2023.
Ampliación y salto tecnológico
La cita de la Ministra llega además en pleno proceso de expansión de Urovesa. La empresa está ejecutando un plan de crecimiento que añadirá 106.000 metros cuadrados a las instalaciones actuales en Valga y elevará la superficie total hasta unos 160.000 metros cuadrados entre ambas plantas.
La inversión ronda los 52 millones de euros y permitirá duplicar la capacidad productiva hasta 5.000 vehículos anuales a un turno de trabajo. La compañía prevé generar alrededor de 100 empleos directos y tener la nueva ampliación operativa en 2029.
Sierra también recordó que esta ampliación industrial permitirá afrontar la demanda nacional y la creciente presión de los mercados internacionales. “O obxetivo é estar preparados para a reacción do mercado español e dos mercados de exportación que están reaccionando dun xeito cada vez máis intenso. Esa capacidade engadida é a que nos pode facer dar un salto tecnolóxico nos próximos tres ou catro anos”, afirmó.
El presidente definió la visita como una nueva oportunidad para reforzar la colaboración con el Ministerio, “o noso cliente máis importante”. Además, insistió en que el proyecto de VERT supondrá que Urovesa pase a suministrar un vehículo “moi complexo que ata agora só fabricaban empresas moito máis grandes”.

Una visita con espectáculo
Para terminar el acto, la responsable de Defensa se acercó a una exposición dinámica, una prueba en directo de uno de los productos estrella de Urovesa, el Vamtac. Robles calificó esta demostración como “espectacular” destacando el papel de Urovesa como “un orgullo para la industria de defensa española”.
Además, no dudó en vacilar y asegurar que aunque se le propuse probar el vehículo coincidiendo la visita con su cumpleaños, se negó porque “es segurísimo pero el mareo está asegurado”.
Diario de Arousa
0 comentarios