Una cerería con 181 años de historia y un Concello de 100.

Publicado por Redacción o

Cerería Diéguez se fundó en 1844, ocho décadas antes de que se creara el Ayuntamiento de Pontecesures.

La empresa, con tienda en Pontevedra, presenta una vela conmemorativa.

Joaquín Diéguez Quintas, con la vela del centenario.
Joaquín Diéguez Quintas, con la vela del centenario. 

José Diéguez Sueiro fundó Cerería Diéguez, en Pontecesures, en el año 1844. Se convirtió así en la única fábrica especialmente diseñada para ser cerería.

Desde entonces se dedicó a la fabricación artesanal de velas, tanto las tradicionales, de mano, como las empleadas en las procesiones, las cuales se hacen utilizando un noque hexadecagonal de cuatro metros de diámetro, que al parecer es el más grande que se conserva.

Un sistema a modo de carrusel circular en el que las mechas se cuelgan y se hunden en un depósito con cera en estado líquido, para darles los baños necesarios hasta conseguir el grosor de la capa deseada.

Esta cerería, con tienda abierta al público en la ciudad de Pontevedra y en manos de Joaquín Diéguez Quintas –representa la cuarta generación de la familia–, también fabrica exvotos en moldes de madera, metal o escayola –representando diversas partes del cuerpo y animales– para su utilización por los fieles en agradecimiento o petición de favores a los santos.

El fundador de la cerería.
El fundador de la cerería.

A mayores, y de ahí que ahora sea noticia, ha evolucionado para introducir en su línea de producción nuevos formatos, más allá de los cirios clásicos.

Prueba de ello es la vela conmemorativa del centenario de Pontecesures que va a presentar el sábado, en sus instalaciones de Pontecesures, el propio Joaquín Diéguez, quien ya explicaba a FARO hace unos años que a veces le piden velas decorativas, para bodas, desfiles de moda y todo tipo de celebraciones e incluso alguna pieza artística, además de creaciones de época para cine y series de televisión.

Incluso en alguna ocasión le encargaron piezas personalizadas, como un exvoto de un hombre a tamaño real que fue presentado como tributo a Santa Rita, en Vilagarcía de Arousa.

El fundador de Cerería Diéguez, bisabuelo del actual propietario, fue quien empezó surtiendo de mercancía durante mucho tiempo a los propietarios de una tienda de situada en la calle San Román de Pontevedra.

Los abuelos con sus diez hijos.
Los abuelos con sus diez hijos.

Posteriormente, el abuelo de la familia cogió el traspaso, y desde entonces los Diéguez siguen comercializando en la ciudad del Lérez las velas que fabrican en Pontecesures, el pueblo al que ahora quiere homenajear lanzando una vela conmemorativa de su primer centenario como ayuntamiento.

De 55 años de edad 55 y padre de dos chicas, Sara y Paula, Joaquín Diéguez explica el por qué de esta vela conmemorativa diciendo que «los vecinos de Pontecesures debemos sentirnos muy orgullosos de este primer centenario como pueblo».

Es «un momento emotivo para todos, de ahí que, como pontecesureño, me sintiera obligado a colaborar de algún modo, en este caso aportando algo desde nuestra familia después de tantos años y tantas generaciones trabajando en nuestro pueblo».

Lo que quiere con esta vela «es que todos podamos conservar un recuerdo de un aniversario tan especial, y no lo hago por intereses comerciales, sino, repito, para aportar mi pequeño grano de arena a la celebración».

El pontecesureño Joaquín Diéguez Quintas, con las velas del centenario.
El pontecesureño Joaquín Diéguez Quintas, con las velas del centenario. 

Es una vela decorativa tipo fanal de luz indirecta. En realidad son dos las creadas para la ocasión, dispuestas con una carcasa por fuera que permite ir cambiando las velas del interior, «por lo que resultan ideales para sobremesas, para poner en el suelo de la terraza o para adornar el jardín».

Los interesados ya pueden adquirir esta edición especial de las velas en la librería Cativos de Pontecesures, a un precio de 19 euros. Y lo que van a llevarse a casa al hacerlo es una vela elaborada con técnicas artesanales y totalmente a mano, «siguiendo la tradición de mis antepasados», apostilla el empresario.

En la etiqueta que la acompaña, ilustrada con una foto de la cerería original, se incorpora una nota informativa de la desaparecida Gaceta de Madrid, el Boletín Oficial de la República –equivalente al actual Boletín Oficial del Estado– en la que se anunciaba la segregación de Valga y el nacimiento del Ayuntamiento de Pontecesures.

Faro de Vigo

Categorías: Sin Categoria

0 comentarios

Deixa unha resposta

Marcador de posición do avatar

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.