Rápida reparación da barreira

[photopress:barreira_rota.jpg,full,centered]
Este domingo, durante a celebración da XI Festa da Lamprea, unha das barreiras do paso a nivel que está na rúa San Lois rompeuse, aparentemente debido ó vento que facía.

Gracias á pronta actuación de Protección Civil e a Policía Local o tráfico de vehículos e o tránsito de peóns estivo perfectamente xestionado. Saia dende aquí o noso *agradecemento pola súa laboura*.

Pouco tempo despois operarios da RENFE repararon a barreira.

A festa da lamprea e a prensa

Estamos xa a venres e non teño constancia de novas nos xornais dixitais (que son os que podo ver dende o sur) da Festa da Lamprea. Non sei de que maneira o concello xestiona a comunicación institucional, so sei que non o fai ben.

Un exemplo claro témolo en que a única referencia atopada (hoxe) non é dunha nova dunha edición xeral de Galicia, nin dunha nova da edición Arousa, é da edición Deza-Tabeirós da Voz de Galicia (ver nova), que ven a ser unha entrevista ó pregoeiro.

Fai un mes estaba a ver na televisión, nun canle de cociña (non me preguntedes porque vexo esas canles 😉 ) e atopeime cunha reportaxe sobre a lamprea, saía a festa, a preparación … estaba quedo, mirando aparvado, todas esas imaxes, veciños, e esa exaltación desa importante riqueza gastronómica que temos: A Lamprea.

Agora parece que pasa o de sempre, non facemos publicidade do noso, e esperamos que nos coñezan, esperamos ter presenza e so temos silencio. A miña moza leva un gabinete de comunicación e fai milagres: Para a apertura dunha pequena tenda de zapatos consigue que a prensa (televisión, radio e xornais) esté alí, no noso caso temos producto, temos historia, temos bo facer … pero non teñen constancia, nin os noso veciños, nin os forasteiros, nin a prensa. Non dúbido que a TVG esté na festa, só faltaría o contrario, só que tiñamos que estar antes.

Los concellos informan sobre los planes de turismo social de la Xunta

La Voz de Galicia 23/03/2006

El Concello de Pontecesures es uno de los que participa en el programa diurno de carácter lúdico en el Balneario Termas de Cuntis que organiza la Diputación de Pontevedra. Los cesureños tienen veinte plazas a su disposición: diez plazas para la tanda de primavera (del 17 al 21 de abril) y otras diez para otoño (del 18 al 22 de septiembre). El programa facilita la asistencia al balneario durante una semana, incluido el transporte. Los participantes tiene que abonar tres euros. El plazo de inscripción concluye el *30 de marzo* y se puede formalizar en el Concello.

Agradecementos e invitación

Esta web naceu ca intención de ser un sitio onde ter ordeado tódolo que acontece en Pontecesures, nin máis nin menos que un lugar onde atopar información sobre o concello e os seus veciños.

Quero agradecer o bo facer de todos que están axudando cos contidos e comentarios a fortalecer o dialogo e a compartir ideas e, sobor de todo, que sendo un sitio aberto (sin censura) falamos con educación e respeto ós outros. Moitos sitios morren directamente cando se chega ó insulto e a descalificación pura axudados por ese anonimato.

(máis…)

Los ganaderos gallegos se movilizarán el día 6 contra la bajada del precio de la leche

El Progreso – 22/Mar/2006

Los tres sindicatos agrarios mayoritarios de Galicia (UU AA, SLG y XX AA) han convocado hoy a los ganaderos gallegos a concentrarse el próximo día 6 de abril frente a factorías de grandes multinacionales lácteas en Galicia contra la bajada del precio de la leche, que ya se ha hecho efectiva en los pagos del mes de febrero.

Así lo anunciaron hoy en rueda de prensa los responsables de los tres sindicatos quienes precisaron que las concentraciones se realizarán a las *11.00 horas ante la factoría de Nestlé en Pontecesures*, la de Foods en Pontedeume y la de Lactalis en Vilalba bajo el lema de ‘Por uns prezos dignos para ó leite’.

(máis…)

La Justicia ??dinamita?? la ecoplanta de Lousame

El Correo Gallego – 21/Mar/2006
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha dictado una sentencia firme que declara nula la licencia de obra concedida por el Ayuntamiento de Lousame en 2001 a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) para la edificación del complejo medioambiental de residuos sólidos urbanos y asimilados de Servia.
Los jueces basaron su decisión en que la planta de compostaje no guarda la distancia reglamentaria con un polvorín que está situado a 210,07 metros.

FCC está gestionando ahora con la empresa José Antonio López, perteneciente a la Unión Española de Explosivos, que fue quien interpuso el recurso, el traslado de ésta última a la localidad de A Lama, en la provincia de Pontevedra. Calculan que esta mudanza se hará en el plazo de unos cuatro meses. El objetivo es llegar a un acuerdo económico para evitar que se ejecute el fallo, que conllevaría el cierre y demolición del complejo medioambiental. La cuantía del recurso fue cifrada en 3.356.658 euros. Todas las partes en litigio se mostraron a favor de consensuar una salida a este problema.

El TSXG interpretó que la proximidad entre la planta, que pertenece a la Mancomunidade Serra do Barbanza, y el polvorín es ??inferior incluso a la mitad de la distancia exigida por la fórmula de aplicación que, con total acierto, tiene en cuenta la equiparación a una aglomeración de personas?. Asimismo, los jueces señalaron que el Ayuntamiento de Lousame incurrió en un error interpretativo del alcance de la ley al considerar que no era necesario solicitar autorización a la Xunta antes de conceder la licencia urbanística para la construcción del complejo medioambiental. La ecoplanta de Servia da salida en la actualidad a los residuos de Brión, Ames, Lousame, Porto do Son, Muros, Rois, *Pontecesures* y, próximamente, a los de Noia.

(máis…)