Será mañá 26 de novembro a partires das 10 horas. Os membros da corporación están convidados a percorrer a fábrica para recibir información sobres os detalles da elaboración dos produtos e outras consideracións relativas á producción e á distribución.
Piden un paso de peatones en la N-550 en Padrón, junto a una parada.
Madres y escolares, el pasado lunes cruzando por la vía N-550 por el punto que lo hacen a diario.
Familias de niños que cogen el autobús escolar en el núcleo de A Ponte, en la avenida de Pontecesures, en Padrón, han recogido firmas, que ya han entregado al Concello, para reclamar la señalización de un paso de peatones, regulado con semáforo, en la carretera N-550 a su paso por este punto, en concreto, a la altura de la parada de transporte conocida como Lucrecia.
A diario, por este punto cruzan la vía nacional, de un lado u de otro, tres niños de la escuela unitaria de A Ponte, que se ubica muy próxima; diez del colegio Flavia y siete del instituto Camilo José Cela. Por la mañana, el autobús los recoge en sentido Santiago y, a mediodía, los deja en sentido Pontevedra, con lo que siempre tienen que cruzar la vía, de un lado u otro.
La parada escolar no está ni señalizada con lo que, a menudo, los autobuses no tienen donde apartarse, ya que hay coches aparcados, con lo que deben parar en plena carretera. Así lo hizo un vehículo la semana pasada y cuando un alumno de ESO trató de cruzar, casi lo atropella el coche que estaba detenido detrás del autobús y que trató de adelantarlo, sin respetar la línea continua de la carretera.
«Estamos con este perigo tódolos días», aseguran las madres de algunos niños, que reclaman la señalización en este punto de un paso de peatones, regulado con semáforo. Además de la inseguridad que supone cruzar por este punto de la N-550, estas familias hablan de las «largas esperas» que tienen que hacer para pasar de un lado a otro, dado el alto volumen de tráfico de la vía.
Por ello, también se reunieron con el alcalde de Padrón, Antonio Fernández, que remitió un escrito a la Demarcación de Carreteras en Galicia, trasladándole las quejas de los vecinos y pidiendo que se valore su demanda.
La Voz de Galicia
Veciños de Padrón solicita al alcalde poder grabar las sesiones del pleno padronés.
Veciños de Padrón informó ayer de que ninguna de las dos mociones que quería defender en el pleno ordinario de mañana pasó el lunes el trámite de la comisión informativa, para «sorpresa» de este partido, por falta de apoyos.
Una de las mociones pide la grabación y retransmisión de los plenos a través de Internet y la otra crear un plan estratégico para seleccionar las obras de los planes de la Diputación de los próximos años y hacerlo con «criterios obxectivos». Para este grupo, son propuestas «encamiñadas a favorecer a transparencia cos veciños nas accións municipais» y de ahí que no entienda «a acción de rexeitamento ou indiferenza á transparencia por parte de todos os partidos do municipio». Veciños solicitó al alcalde poder grabar los plenos por su cuenta para retransmitirlos en su web.
La Voz de Galicia
El Concello de Padrón reconoce la labor de la Asociación Rosalía de Castro.
El Ayuntamiento de Padrón ofreció el sábado una recepción a los integrantes de la Asociación Cultural Rosalía de Castro, con motivo de su treinta aniversario. El alcalde Antonio Fernández entregó a la entidad una placa en la que agradece su trabajo «a prol do folclore e a cultura galegos». El acto se celebró en el salón de plenos.
La Voz de Galicia
La ONCE orienta a profesores de centros con estudiantes ciegos.
Un foro de encuentro donde se intercambian inquietudes y se recibe una formación muy práctica para atender a alumnos ciegos o con discapacidad visual. Así definen los profesionales del Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Pontevedra la jornada para profesores, tutores y orientadores de las provincias de Pontevedra y de Ourense que se desarrolló ayer en sus instalaciones.
Docentes de centros educativos de Pontevedra, Vigo, Cangas, A Guarda, Valga, A Estrada y O Carballiño participaron en la jornada, que tuvo una duración de tres horas. La actividad incluyó dos tipos de talleres, de autonomía, impartido por los técnicos Lucía Casalderrey Pérez y Marisol González Pérez; y de habilidades hápticas (tacto), a cargo de Maite Hermida Díaz y Jaime Domínguez Tojo.
Este tipo de formación se realiza anualmente y está dirigida a docentes, tanto de centros públicos como privados, donde hay alumnos afiliados a la ONCE. La convocatoria se realiza para un máximo de 50 profesionales. Según el censo de la ONCE, en colegios de las provincias de Pontevedra y de Ourense hay 165 alumnos ciegos o con discapacidad visual. En general, los centros están abiertos a ese asesoramiento e incluso algunos solicitan valoraciones de accesibilidad. En la ciudad lo han hecho para el CEIP Vilaverde, de Mourente.
La Voz de Galicia
Pontecesures é o concello de Ulla/Umia co menor incremento no Plan Concellos 2016 da Deputación.
Segundo os datos facilitados pola Deputación, Caldas recibirá un incremento do 36,50% en relación coos cartos recibidos en 2015, Catoira un 18% máis, Cuntis un 36,30% máis, Moraña un 26,50% máis, Valga un 15,50% máis, Portas un 9,40% máis e Pontecesures un 8,20% máis. En Pontecesures dos fondos de 2015 que foron de 332.262,73 ?, vaise pasar a 359.642,10 ? en 2016. Valga pasará de 388.859,16 ? en 2015 a 449.274,05 ? en 2016.
Os concellos poderán determinar a elección dos investimentos e actuacións subvencionables que desexen realizar dentro das catro liñas de axuda coas que vai contar o plan: para investimentos, propios ou cofinanciados con outras administracións; para amortización de créditos bancarios, pagamento de débedas a acredores e pagos de gastos correntes; para actividades culturais, deportivas, sociais, turísticas e actividades medioambientais; e a última das liñas, para a creación de emprego destinado ao funcionamento dos servizos municipais.