La bronca se instala en el consistorio de Valga.

brov

El alcalde José María Bello Maneiro lo tiene claro, ya que su grupo, el PP, gobierna el Concello de Valga con una abrumadora mayoría absoluta desde hace tanto tiempo que ya casi ni se recuerda. Y él, como alcalde, fija los plenos cuándo le place. Pero la oposición también tiene un punto de vista, y la socialista María Ferreirós es la encargada de hacerlo público para que se conozca el malestar de esta formación.

Y es que el Concello de Valga asistió a la convocatoria de dos plenos en un plazo de 24 horas, el primero de ellos el jueves, para debatir de diversos asuntos de interés municipal, y el segundo anoche, para tratar sobre los presupuestos del Ayuntamiento.

En la oposición creen que podrían haberse fundido las dos sesiones en una, para abaratar costes, y ponen el grito en el cielo por lo sucedido. Esta circunstancia, unida a las discrepancias políticas y personales ya conocidas, hacen que la bronca permanezca cómodamente instalada en el salón de sesiones. Aunque el gobierno, como suele suceder en estos casos, resta importancia a las críticas de los opositores y justifica que fuera preciso convocar una sesión extraordinaria para hablar sobre el documento económico.

Faro de Vigo

Valga abre las puertas de la Navidad con su belén artesanal.

bval

Llegó la hora. El Concello de Valga inaugura la Navidad, y como es habitual lo hace con la apertura del belén artesanal en movimiento de la parroquia de Campaña.

Se estrena mañana a las 17.30 horas y la primera visita va a efectuarse a las seis de la tarde, en cuanto finalicen las presentaciones, discurso y demás.

Son cerca de 4.000 figuras que, como se ha explicado en tantas ocasiones, representan los elementos propios de cualquier belén que se precie y también escenas cotidianas, reproduciéndose con esmero tanto oficios tradicionales como diversos momentos del día a día en el municipio y el mundo.

Ya se avanzó que la crisis siria y el papel de los refugiados que llegan a Europa tiene cabida este año en la gigantesca composición, que además amplía su local de exposición. Pero también habrá que prestar atención a diversas maquetas de nueva incorporación que destacan por su calidad, entre ellas la que representa a la casa consistorial valguesa.

Con la puesta en marcha del belén arranca un programa de lo más variado que incluye una videoconferencia con Papá Noel el día 16 a las 11 horas, en el aula CeMIT del Auditorio Municipal, donde va a desarrollarse el tradicional festival navideño -el día 18- con el CEIP Plurilingüe de Baño como protagonista.

Un taller de tarjetas de Navidad, el día 21, y el concierto de fin de año a cargo de la Banda de Música Municipal de Valga y la Coral Polifónica Santa Comba, el día 27, completan las actividades del mes.

Para enero se reservan la visita de los Reyes, un festival solidario para ayudar a los vecinos más necesitados, el festival de baile de la asociación A Eira y la actuación del coro infantil y la agrupación de la Escola de Música Municipal, entre otras propuestas.

La Voz de Galicia

Motivos para presumir de Valga.

Pepe Potel y Ángeles Garrido firman la veintena de cuadros que componen la exposición que ayer se inauguró en el auditorio de Cordeiro. «No noso municipio temos lugares que son auténticas postais, moi fermosos, e hai ano e medio decidimos facer esta mostra para dalos a coñecer», explica Potel. La exposición no tardará en emprender viaje fuera de Valga.

La Voz de Galicia

Padrón edita una guía con los árboles únicos del concello.

El Ayuntamiento de Padrón, a través del área de Turismo, acaba de editar una guía de árboles singulares del municipio, en la que se recoge información de las principales especies monumentales del concello. La guía, publicada en gallego y castellano, también recoge diversos elementos patrimoniales. La publicación, junto con una ruta del pimiento de Herbón, son dos de los últimos proyectos que dejó cerrados Carmen Lois antes de su renuncia como edila.

La Voz de Galicia

Renace por un día el espíritu de la mítica Octopus.

La fiesta será mañana en la sala Chanteclair de Pontecesures.

El sábado. A partir de las 00 h. 15 euros. Chanteclair. Pontecesures. La productora Atiné se ha propuesto revivir el espíritu de la mítica discoteca Octopus y ha programado para mañana una fiesta tecno que contará con cuatro dj?s internacionales, encabezados por el alemán Alexander Kowalski.

Inesperada despedida al «mejor cartero» de Padrón.

cartero

Fernando Fernández González (1953-2015) repartió las cartas en la capital del Sar durante casi 40 años.

Padrón despide hoy a Fernando Fernández González, la persona que llevó las cartas a casa de muchos vecinos durante 39 años. Fernando el cartero, como se le conocía popularmente, falleció de forma inesperada el martes en su casa de la avenida de Compostela, a los 62 años.

Nada más conocerse la noticia, que sorprendió a muchos padroneses y convecinos, las redes sociales se llenaron de mensajes cariñosos hacia su persona, entre ellos de vecinos del casco urbano y de zonas como A Trabanca, que lo recuerdan como gran persona y «el mejor cartero». Fernando Fernández estaba jubilado desde marzo del 2013, tras 42 años en activo.

Natural de A Coruña, llegó a la capital del Sar en enero de 1974, después de trabajar tres años en su ciudad y pedir destino, por este orden, en Vigo, Vilagarcía y Padrón. Llegó para quedarse, para ser un padronés más, muy querido como quedó demostrado por todos los que le conocían y que ya lo echan de menos. Tan querido que, para muchos, este cartero era «uno más de la casa», por la amistad y confianza que se forjó en casi 40 años de servicio, con su inconfundible «buenos días». Una vez jubilado, era habitual verlo por el pueblo, a menudo acompañado de su hijo Fernando, además de sus amistades.

La capilla ardiente está en el tanatorio de Iria-Flavia y el funeral se celebra esta tarde en la iglesia parroquial de Padrón, tras el cual será incinerado en la más estricta intimidad.

La Voz de Galicia