Pintan el pasamanos de acceso al parque de Carreiras.

20150406_103709

Denunció la ACP el pasado viernes la colocación de un tubo viejo, descolorido y con óxido haciendo la función de pasamanos en las escaleras de uno de los accesos al parque de Carreiras con el consiguiente enfado de varios vecinos que tuvieron que soportar la tomadura de pelo en los días en los que hubo procesiones de Semana Santa en el lugar.

Pues bien, hoy, 6 de abril, se está procediendo al pintado del tubo. Desde luego es triste que surjan estas incidencias en la única obra que se hizo en Carreiras en estos cuatro años.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

La Pascua convierte a Padrón en la capital equina y del ocio con el aval de miles de visitas.

1pas2pas3pas4pas5pas

5pas6pas7pas8pas

?xito en el estreno del espectáculo Camiño de Compostela // Atracciones variadas y macromercadillo // Polémica taurina.

Padrón volvió a erigirse un año más en la capital equina y del ocio de Terras, gracias a unas Festas da Pascua masivamente secundadas ??”máis xente que o ano pasado” apuntaban en Protección Civil?? y con un auténtico aluvión de atracciones de feria y macromercadillo para todos los petos. Además, la villa del Sar pudo enorgullecerse de albergar el estreno del espectáculo Camiño de Compostela de la Asociación Cabalo Galego en una jornada con novillada… y anuncio de denuncia por parte del colectivo Galicia mellor sen touradas.

Así, el Campo da Barca albergaba su propio ferial con variedad de productos equinos y monturas de todas las razas, además de precios tan asequibles como caballos gallegos a 250 euros o españoles a mil. La plaza de toros móvil sirvió también para el estreno del espectáculo ecuestre Camiño de Compostela, cuya puesta en escena corrió a cargo de los actores Cristian Suárez, Irene Hernández y Juan Casas, escenificando la llegada a Compostela de Guillermo X, duque de Aquitania, y la leyenda de Don Gaiferos de Mormaltán, para dar paso a las tradiciones e hitos jacobeos, “en claro guiño a la villa Rosaliana y la importancia de los caminos a Compostela”, apuntaban desde la organización.

El Correo Gallego

Multitudinario día grande de las fiestas de Padrón.

pdron11

Abarrotados los escenarios festivos y notable mejoría del tráfico en la villa con la nueva variante.

No es la Pascua de Padrón una fiesta dada a innovaciones y sorpresas, ni falta que le hace. Basta que la meteorología la respete un poco para que estalle con todo su poderío, que en una jornada como la de ayer, el día grande, se mostró ante decenas de miles de personas entre las elegantes exhibiciones de caballos en la plaza portátil instalada en el campo de A Barca o en el mercadeo de todo lo relacionado con el ganado equino, en su exterior.

También abarrotado el Souto, de atracción en atracción con solo un escaso relax al mediodía para la comida y el terraceo a la sombra, y el Espolón, entre los puestos de ropa y calzado. La banda sonora correspondió a la agrupación municipal padronesa, que ofreció un concurrido concierto en la praza de Macías. Por la noche, maratón de verbena, por partida doble en el mismo paseo junto al Sar, más madrugadora, o en la plaza de Fondo da Vila, donde Gran Parada iba a estirar la fiesta hasta las cuatro de la madrugada. Solo un espectáculo de la Pascua pierde fuelle, pero resiste de año en año: la novillada en A Barca, que a las cinco de la tarde y bajo un sol poco propicio para disfrutar del toreo, citó en el paseíllo al rejoneador ?scar Borja, al novillero José María de Santiago y al sobresaliente Vicente Jiménez. Fuera de la plaza todavía quedaban grupos de tratantes negociando los últimos equinos de la feria. Por la mañana no faltaron las quejas de tratantes y comerciantes, que demandan una mejor organización del recinto.

Feria por momentos caótica entre una multitud de curiosos en el exterior de la plaza portátil y vistoso espectáculo de doma en su interior, a cargo de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego y del Centro Ecuestre Mirantes, de León. Bajo la batuta de Jacobo Pérez se celebraron los concursos morfológicos, ganados, en la categoría de sementales, por Turco, de Jacobo Campos (Tui); en la de yeguas, por Leixa, de José Fandiño (Ferrol); en la de caballos cruzados, por Yanki, de César López (Ferrol); y, en la de yeguas cruzadas, por Perla, de Patiño Guillán (Vilagarcía). El padronés Héctor Domínguez fue segundo en caballos y yueguas cruzados, con Raid y Rosa.

Como novedad en este Domingo de Pascua, el alivio para el tráfico que ha supuesto la reciente apertura de la circunvalación. Los vehículos de paso por la N-550, tanto en dirección a Pontevedra y Barbanza como a Santiago, optaron masivamente por este vial, lo que descargó de forma muy notable la travesía de Padrón, que aun así registró algunas retenciones en horas punta, a causa de las dificultades para estacionar. La circunvalación se colapsó por la tarde en la operación retorno hacia Santiago.

La Voz de Galicia

Importantes retenciones en la operación retorno a Santiago por la carretera N-550.

A última hora de la tarde se registró circulación muy lenta entre Padrón y Milladoiro y en ocasiones el tráfico estuvo parado.

a operación retorno del puente de Semana Santa transcurrió ayer, a última hora de la tarde, con grandes retenciones en la carretera Nacional 550, desde Pontecesures hasta Santiago, coincidiendo también con el colapso de tráfico en la zona de Padrón debido a la fiesta del Domingo de Pascua. La autopista AP-9 registró una gran intensidad de tráfico durante toda la tarde, pero no llegaron a producirse retenciones importantes en el peaje de Teo.

Pasadas las ocho de la tarde, la circulación llegó a estar parada en diversos puntos del recorrido entre Pontecesures y Santiago, con una duración del viaje de una hora para cubrir esa ruta de menos de treinta kilómetros por la N-550. Pasado Padrón, cuya nueva carretera de circunvalación se colapsó, la circulación muy lenta y las retenciones se prolongaron hasta Milladoiro.

La Voz de Galicia