Padrón registró tres accidentes de tráfico casi simultáneos, dos en la autopista.

Padrón registró ayer por la tarde tres accidentes casi simultáneos, dos en la autopista A-9 y un tercero en el lugar de Extramundi. Los avisos llegaron a las siete menos cuarto de la tarde. El primero fue por el volcado de un coche en el kilómetro 93 de la autopista, en la entrada en dirección a Santiago. Hasta el lugar se desplazó el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES). La conductora resultó herida leve, pero no quiso asistencia sanitaria.

La segunda llamada fue por un accidente en Extramundi, pero en este caso se movilizó la Policía Local de Padrón. Fue una salida de vía tras el reventón en una de las ruedas del vehículo. No hubo heridos.

El tercer aviso fue por otro volcado de un coche en la autopista, en el kilómetro 89 en dirección a Santiago. Tras atender el primer accidente, el GES acudió a este, donde ya estaba una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico. No hubo heridos ni fue necesario cortar la autopista.

La Voz de Galicia

Roban una vivienda en Pontecesures y se llevan ´un almacén de bebidas y alimentos´.

Un vecino del Concello de Pontecesures denunció hace días que la semana pasada robaron en su “vivienda”, aunque más que una casa parecía un almacén de productos de alimentación, a tenor de la larga y variada lista de objetos desaparecidos.

Los hechos ocurrieron en el lugar de Agro dos Muiños, donde hasta hace unos años funcionó un negocio de hostelería y/o copas. En ese lugar se encuentra la vivienda del denunciante, quien explicó que el ladrón, o los ladrones, entraron por la ventana del cuarto de baño y se llevaron varias cajas de aceite, embotellado tanto en garrafas de cinco litros como en recipientes más pequeños, como también sustrajeron chorizos, latas de espárragos y un gran variedad de productos en conserva.

Pero los cacos, que debieron pensar que iban a darse un autentico banquete, tampoco dejaron atrás los patés de erizo de mar ni las sopas de verduras en sobre, al igual que se llevaron cacao y bebidas, sobre todo muchas bebidas.

Las había tanto refrescantes y gaseosas como alcohólicas, de ahí que el denunciante también diera cuenta de la desaparición de tónicas, botellas de güisqui y de ginebra de conocidas y caras marcas, e incluso confirmara la desaparición de medio centenar de botellas de vino pertenecientes a diferentes Denominaciones de Origen.

No contentos con esto, los ladrones, que quizás necesitaron un vehículo espacioso para hacer el transporte del botín, también se largaron del lugar de los hechos con latas de fabada, puros muy caros en el mercado, figuras de porcelana celta, dos televisores de plasma, un DVD, películas infantiles, juguetes y otros muchos artículos que casi no tienen cabida en el parte de la denuncia presentada por el vecino pontecesureño.

Faro de Vigo

Nota da ACP sobre a acollida de animais abandonados en Pontecesures.

Xa en agosto de 2012, a ACP solicitou a adhesión do Concello de Pontecesures ao convenio coa Deputación sobre acollida de animales domésticos abandonados e que tería un custo para o concello duns 950 euros/ano.
O goberno non fixo caso algún e a ACP presentou en novembro de 2013 unha moción solicitando “a adhesión ao Convenio Marco de colaboración para o establecemento dun servizo de acollida de animais de compañía abandonados entendendo que estas fórmulas intermunicipais de xestión conxunta dos distintos servizos permiten acadar a máxima eficiencia, eficacia, racionalidade e calidade na prestación e tendo en conta que o abandono de animais é actualmente un dos problemas de máis difícil solución co que se teñen que enfrontar os distintos concellos da provincia xa que en numerosos casos, os propietarios optan por abandonar os animais na vía pública o que, ademais de evidenciar un problema de tipo sanitario, supón un grave problema de salubridade pública e de seguridade viaria. O funcionamento deste servizo provincial solucionaría bastantes problemas pois neste custo de 950 euros inclúese tamén o traslado de operarios cos medios de captura e de transporte axeitados para levar os animais abandonados dende Pontecesures ata a canceira da Armenteira, xa que o concello non dispón desta posibilidade” segundo se reflectía no texto da moción.
O goberno local, a pesar destes argumentos e de que eran xa 48 os concellos da provincia que habían asinado o convenio, rexeitou a moción no pleno ordinario de novembro de 2013, vertendo ademais a concelleira nacionalista Cecilia Tarela fortes críticas sobre os métodos de funcionamento da canceira da Armenteira.
Pois ben, con agradable sorpresa recibimos a boa nova de que o goberno local recuou u así levou ao pasado pleno extraordinario celebrado o pasado 5 de novembro a adhesión en cuestión que foi aprobada, obviamente, por unanimidade. A ACP celebra que o goberno local “baixase da burra” neste tema aínda que sexa tarde. Estaba cantado que non pode cada pequeno concello ir “a súa bola” e menos lanzando críticas contra a Deputación por razóns dunha maior ou menor afinidade política. Neste importante asunto as solucións mancumunidades son as máis axeitadas dende un punto de vista económico e de cumprimento da normativa.
Co sucedido queda claro que o goberno local non pode cerrarse en banda ás propostas e mocións da oposición. Criticalas sen consensuar nada e pasar o rodillo do voto maioritario é negativo para os intereses dos veciños. E este é un bo exemplo.
Luis Ángel Sabariz Rolan (ACP Pontecesures)

Pontecesures se suma al servicio provincial de recogida de animales.

El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, celebra que el gobierno local de Pontecesures “baixase da burra” y decidiese la entrada del municipio en el servicio provincial de recogida de animales abandonados. Su grupo había planteado esa medida en el año 2012 primero, y a finales del 2013 después, “pero o goberno local non fixo caso algún”. Eso, a pesar de que el año pasado “eran xa 48 os concellos da provincia que asinaran o convenio”, y a que “o servizo provincial solucionaría bastantes problemas”, ya que con un coste de 950 euros se solventaría la recogida de animales abandonados y su traslado al centro de Armenteira.

“Con agradable sorpresa recibimos a nova de que o goberno local recuou e levou ao pasado pleno extraordinario a adhesión, que foi aprobada por unanimidade”. “Estaba cantado que non pode cada pequeno concello ir pola súa banda”, dice Sabariz. “Neste importante asunto, as solucións mancomunadas son as máis axeitadas dende un punto de vista económico e de cumprimento da normativa”. Lo sucedido, señala el edil independiente, demuestra que “o Concello non pode cerrarse en banda ás propostas e mocións da oposición”.

La Voz de Galicia

Roban cientos de kilos de alimentos y bebidas de una casa de Valga.

La Guardia Civil investiga el robo de cientos de kilos de comida y bebida de una casa de Valga. Los hechos ocurrieron hace unos días y es posible que los ladrones accedieran al inmueble forzando una ventana del mismo.

La cantidad de objetos sustraídos hace pensar que los autores tuvieron que tomarse su tiempo y además contar con un vehículo de dimensiones considerables para llevarse el botín.

Fuen tes conocedoras del caso indicaron que entre los objetos había decenas de garafas de aceites, botellas de vino y otras bebidas espirituosas y refrescos, paquetes de comida precocinada, embutidos, conservas, etc..En definitiva, cientos de kilos entre alimentos y bebidas, además de dos televisores y unas muñecas.

Diario de Arousa

Un taxi adaptado a la ley, no a Padrón.

taxi

Hace menos de un mes que un taxista de Padrón, Jorge Pérez, estrenó un vehículo homologado a nivel europeo, que eligió porque no había otro con las mismas prestaciones en la parada, pero el profesional no tardó en llevarse una sorpresa mayúscula, y un disgusto, al comprobar que una de las dos plataformas del coche, que sirven para ayudar a subir y a bajar a los viajeros, incluidos los que se mueven en silla de ruedas, toca abajo en algunos de los pasos a nivel de la vía del tren de la comarca, como el de A Escravitude, en Padrón o el de San Xulián, en Cesures.

«Toca abaixo, e como toca», asegura el taxista, al que mañana le recogen el vehículo para repararle la plataforma de una puerta lateral, que quedó inutilizada el primer día que pasó por el paso a nivel de A Escravitude. «Vaia disgusto tiven, non o quería crer, preguntábame como era posible que pasara», dice.

Hasta ahora, el vehículo le tocó en la vía siempre cuando circulaba con viajeros pero ayer probó vacío en el paso a nivel de Cesures y también rascó, quedando la plataforma lateral «pousada no chan». El taxista pide una «solución» al problema, teniendo en cuenta que su taxi está homologado para circular en toda Europa, una solución que, en su opinión, «é moi sencilla e barata».

Pasa, según explica, por «suavizar» las pendientes que hay antes de los pasos a nivel, en algún caso bastante pronunciada, caso del de Cesures, y hacerlo echando un poco de asfalto.

Una carta a Fomento

Jorge Pérez ya dio parte a la compañía de seguros del vehículo, para ver la posibilidad de denunciar, y tiene previsto enviar una carta a la propia ministra de Fomento, para instarla a que se tomen las medidas necesarias para que su taxi pueda circular sin problemas por los pasos a nivel ya que, según recuerda, está homologado para andar por toda Europa.

Una de las posibilidades que se plantea el taxista, entretanto, es evitar esos pasos pero es consciente de que, con viajeros no puede hacerlo, porque los kilómetros se incrementarían y también el coste del desplazamiento. Pérez explica que en la parada de Padrón no hay otro vehículo con esas características (tiene capacidad para siete personas, incluido el conductor, o 5 y una persona en silla de ruedas, además de dos plataformas, una posterior y otra lateral) y ahora se encuentra con este problema inesperado que le impide trabajar con normalidad.

«Vaia disgusto levei o primeiro día que me tocou abaixo na vía, en A Escravitude, non o quería crer»

La Voz de Galicia