Los ladrones saquearon la zona y se llevaron las torretas.

Sólo una torreta de la antigua línea de vagonetas sigue hoy en pie en las riberas del río Ulla. Se conservaban más, pero los ladrones dieron con ellas y saquearon la zona. Ocurrió en octubre del año 2010 y sin que se le diera publicidad al robo por parte del Concello porque el objetivo era coger a los ladrones con las manos en la masa. Y lo consiguieron. ??El acceso a la zona estaba muy mal?, comenta el alcalde sobre aquel suceso. ??Cuando nos dimos cuenta? ya se habían llevado tres torretas, el intercambiador y unas ruedas ??para hacer el giro?, todas estas estructuras de hierro. Además de denunciar la sustracción ante la Guardia Civil, el Concello decidió hacer guardia en la zona para ver si los ladrones regresaban. ??No dimos ninguna información para que volvieran y pusimos a una persona vigilando? la zona. ??Los cogimos. Eran dos personas de Vilagarcía?, a las que sorprendieron con herramientas para trocear las estructuras y un camión para transportarlas. Cuatro años después, el caso todavía sigue pendiente de resolución judicial.
El director del Instituto Minero y Geológico de España se refirió también a este robo, para destacar la importancia de que las estructuras y restos que allí se conservaban estén ??documentadas?. Hay fotografías de todas ellas, lo que permitirá trasladar a la población como era originariamente la línea de vagonetas. ??Tendrán que instalarse unos paneles explicando lo que significaba esa estructura?, apunta sobre el futuro desarrollo del proyecto de recuperación.

Diario de Arousa

Aplazan el pleno de los badenes al tener que ir al juzgado el alcalde.

Treinta minutos antes del dediodía, la hora prevista para su inicio, el pleno sobre los polémicos badenes que el gobierno local quiere instalar en Pontecesures, fue desconvocado. La presencia del alcalde, el nacionalista Álvarez Angueira, fue requerida en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Caldas donde se tramita el caso del gasóleo. Estaba previsto que, a las once de la mañana, se viese un asunto realiconado con ese procedimiento.

Esta suspensión “in extremis” de la sesión no pasó desapercibida a los tres grupos de la oposición (PP, ACP e IP) que forzara al gobierno a convocar el pleno. “O motivo da ausencia foi, ao parecer, un asunto do alcalde nos xulgados xa previsto hai tempo. Non se entende como o presidente da corporación convoca un pleno na mesma mañá”, dice el comunicado de la oposición.

Angueria puntualiza. Dice el alcalde que la cita en los juzgados había sido fijada inicialmente para el 21. “Cambiarona para o 28 cando o poeno estaba convocado. Pero o meu avogado dixo que non era precisa a miña presenza neste trámite. Ao final chamoume ás once e vinte para que fora. Tiña que ir e fun”, explicaba el regidor. Reconoce que el pleno podría haberse demorado solo unas horas “porque non me levou moito tempo, pero non o sabía”.

La sesión se ha trasladao para el próximo jueves. Un día después de vencido el plazo marcado por la ley para celebrar un pleno solicitado por la oposición, tal y como estos recuerdan en un comunicado de prensa. “Ao respecto das datas, non tivemos máis alternativas. O pleno tiña que celebrarse hoxe (por ayer) porque o concelleiro que leva o tema dos badéns estivo fóra, nunha viaxe programada desde hai meses”. Ayer tras la suspensión, se barajó trasladar la sesión para la noche o para hoy, “pero había concelleiros que non ían poder asistir (un deles da oposición) e decidimos deixalo para o xoves”. Así que será el jueves, a las doce, cuando se hable de unos badenes que, insiste la oposición, “ninguén quere”.

Diario de Arousa

Una citación por el caso del gasoil obliga al alcalde a aplazar el Pleno de los badenes.

El Pleno sobre los badenes que el gobierno local quiere instalar en varias calles del centro de la villa que se había convocado para ayer a las 12 horas fue aplazado debido a una citación judicial del alcalde, Luis Álvarez Angueira, que tuvo que comparecer en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Caldas en relación al caso del gasoil. El regidor y el exencargado de obras del Concello, Xurxo Gerpe, están imputados por un presunto delito de malversación de fondos públicos a través de los repostajes de combustible de un vehículo municipal. La jueza citó a todas las partes para que se pronunciansen sobre la procedencia de la apertura del juicio oral y sobre la competencia del Tribunal del Jurado para el enjuiciamiento. En los próximos días se conocerá la decisión de la jueza al respecto.
El Pleno quedó aplazado hasta mañana a la misma hora. Los portavoces de los partidos de la oposición, que fueron los que solicitaron la convocatoria de la sesión extraordinaria después de mostrar los comerciantes y muchos vecinos su rechazo a los pasos de peatones elevados, recibieron con sorpresa la suspensión apenas unos minutos antes de las 12 horas. ??Algúns de nós estabamos a desprazarnos dende os nosos postos de traballo á Casa do Concello? cuando, sobre las 11:35 recibieron la noticia del aplazamiento. El ??asunto nos xulgados? que impedía al alcalde presidir el Pleno ??estaba xa previso dende hai tempo e non se entende como o presidente da Corporación convoca un Pleno na mesma mañá?, reprochan Luis Sabariz, Juan Manuel Vidal Seage y Maribel Castro. Y, ??aínda por enriba dos problemas ocasionados aos concelleiros sen exclusiva, volvésenos a convocar para as 12 horas do vindeiro xoves en horario de traballo. Deste xeito limitan a asistencia dos comerciantes e dos veciños contrarios á obra dos badéns. O goberno local segue ??erre que erre? tomando medidas para impedir o debate e a participación veciñal?, lamentan los opositores.

Diario de Arousa

Desconvocan a última hora el pleno sobre los badenes de Pontecesures.

El pleno sobre la polémica instalación de cuatro pasos de peatones elevados en Pontecesures debería estar celebrándose ya en la casa consistorial de esta localidad. Sin embargo, la sesión fue desconvocada apenas treinta minutos antes de la hora fijada para su comienzo, las doce del mediodía. La sesión fue aplazada para el próximo jueves debido, según explicó la concejala Cecilia Tarela, a un contratiempo de carácter personal del alcalde, Álvarez Angueira.

La Voz de Galicia