La Fundación Cela organiza conferencias en locales hosteleros.

Con motivo del 25 aniversario de la concesión del Premio Nobel a Camilo José Cela, la fundación que lleva su nombre en Padrón inicia un ciclo de conferencias denominado «Conversaciones de café», en el que expertos acudirán a locales hosteleros de la localidad a conversar y debatir sobre distintas materias. Hoy es la primera de las charlas, que versará sobre periodismo, en el Casino, a las ocho de la tarde.

LA VOZ DE GALICIA

El Concello de Valga convoca el premio de teatro “A Guerra da Independencia”

Se otorgará un único premio de 600 euros. El plazo de presóentación de los trabajos será hasta el 3 de enero de 2o15. Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en gallego. El autor deberá tener en cuenta que se trata “de una representación popular na que participarán actores e actrices afeccionados”. La presentación será, además, al aire libre.

El tema deberá centrarse en el epìsodio vecinal de Casal do Eirigo contra las tropas francesas y tener como escenario a Capela da Saúde. El texto tendrá una extensión de 20 folios a doble espacio. Las bases al completo pueden consultarse en la web del Ayuntamiento.

Diario de Arousa

Fallece el histórico edil del PSOE de Padrón, Manuel García.

maga

El histórico edil socialista de Padrón e incansable sindicalista de UGT, Manuel García Pereira, fallecía ayer al anochecer tras luchar en los últimos años con una dura enfermedad que le obligó a alejarse de la primera línea política. La noticia de su muerte causó pesar y consternación en la capital del Sar y en A Retén, donde era conocido y querido. García Pereira entró en las filas del PSOE en 1977 y ocupó el cargo de edil casi dos décadas. En los últimos comicios municipales salió elegido como número tres por esta formación. Manuel García estuvo muy vinculado a la vida cultural y social de A Retén. Era presidente de la Asociación A Reixeira y miembro de la comisión de montes. En Finsa-Padrón fue presidente del comité de empresa y máximo representante de UGT. Deja un vacío en la Corporación.

El Correo Gallego

Alertan del abandono que sufren los accesos y otras zonas del monte Santiaguiño.

sanc

El grupo independiente de Padrón presentó ayer en el Concello una moción para debatir en el pleno de este mes, sobre la «falla de coidado, mantemento e control do entorno do Santiaguiño do Monte, tanto nos seus accesos, como nos seus aledaños e no propio recinto».

De acuerdo con CIPa, en el monte se puede ver «lixo espallado polo chan e incluso a alteración do propio recinto por parte de quads», lo que provoca que se esté «degradando un espazo de tanta raizame histórica e cultural». Por ello, pide que el espacio tenga un mantenimiento periódico y que se tomen medidas para evitar la presencia de los quads.

La Voz de Galicia

??Caen?? las primeras placas del edificio de Mahía en A Trabanca.

atra

La mole de cemento que planea sobre las faldas del Santiaguiño do Monte (Padrón) desde el 2001 tiene ya los días contados. Tal y como había anunciado la Xunta, los trabajos de demolición de la estructura del edificio ilegal de 74 viviendas que comenzó a levantar hace trece años la constructora Mahía dieron comienzo ayer, y las primeras placas de cemento de la estructura comenzaron a caer.

Por la mañana, los operarios de la firma adjudicataria, Construcciones Iglesias Mera, iniciaban los trabajos colocando las redes de seguridad y una lona para evitar molestias e incidentes. La pretensión era realizar por la tarde algunas pruebas para ver si el equipo de demolición hidráulico de mandíbulas con la que triturarán el armazón respondía bien, lo que les permitiría continuar con el trabajo ya a tiro fijo y en conciencia hoy. Sin embargo, al cierre de esta edición parte de la estructura, la situada más próxima a las escaleras de subida al Santiaguiño do Monte ya aparecía demolida.

El Correo Gallego